Sumario: | En la escuela, como lugar de encuentro y escenario de construcción de la subjetividad, las diferencias individuales de los niños/as se convierten en conflictos por la imposibilidad de reconocer que hay un otro que es diferente por sus potencialidades y no por sus carencias. Estas consideraciones motivaron la propuesta de investigación pedagógica desde una nueva perspectiva para entender y abordar la diferencia en el aula, que fue denominada ‘’convivir en la diferencia’’, que se trazó como objetivo generar unas experiencias de aprendizaje positivas con la diferencia. Lo anterior contribuyó a que los niños/as de transición I del colegio Julio Garavito Armero, comprendieran, por medio de distintas experiencias de aprendizaje, que la diferencia radica en las múltiples formas en que el otro puede habitar ese mundo que comparten y en sus potencialidades, restandole así valor negativo. Como docente en formación, me permitió entender que el estigma alrededor de la diferencia en la escuela, radica en los modos, a veces violentos, en que la individualidad de cada quién irrumpe en la existencia del otro.
|