Sumario: | Se presentan resultados de una investigación de corte cuasiexperimental fundamentada en reflexiones teóricassobre la relación entre la conversación oral y la comprensión de textos expositivos. La problemática conciernea la relación entre la formación de lectores competentes en materiales de lectura de tipo expositivo y su relacióncon las acciones didácticas que lideran los docentes desde cada disciplina, antes, durante y después delproceso lector. En la medida en que los resultados de la investigación demuestran que este proceso posibilita eldesarrollo y la exteriorización de dominios cognitivos y discursivos relacionados con la comprensión y, por tanto,requiere de mecanismos de seguimiento y control, mediados por el maestro desde el uso de estrategias orales,este artículo describe la propuesta de estrategias particulares que favorecen dicho proceso. Por ello, se proponeel aprendizaje en modalidad b-learning como una alternativa importante para apoyar la comprensión lectora detextos expositivos desde la vinculación de diferentes recursos de aprendizaje.
|