Cuerpo-disidente, cuerpo-que se defiende el tatuaje, una “piel de resistencia”
ResumenLa marca corporal, del tatuaje a la marca de fuego, fue utilizada muy a menudo en la historia como una manera de estigmatizar a las personas que perdían sus derechos, excluidas de la sociedad, infames a causa de su situación, su religión o sus actos: esclavos, detenidos, criminales, asociales...
Autor Principal: | Viguier, Emma |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Revista Corpo-grafías, Estudios críticos de y desde los cuerpos
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11349/18283 |
Ejemplares similares
-
La humanidad en tiempo de guerra en la escena contemporánea de las marionetas: “ánima” de lo desanimado
por: Beauchamp, Hélène
Publicado: (2017) -
Impregno: Simulador de Aprendizaje para el Tatuaje
por: Gutiérrez Cepeda, Natalia
Publicado: (2020) -
El Cuerpo-tatuado y las tecnologías del yo, el tatuaje en el contexto bogotano
por: Prieto Patiño, Armando Steven
Publicado: (2019) -
Grado de aclaramiento de tatuajes y eventos adversos, posterior a una sesión con láser q-switch
por: Garcia Serrano, Sylvia Juliana
Publicado: (2014) -
Diseño de un paquete turístico especializado en el arte del tatuaje en las localidades Chapinero y Candelaria de la ciudad de Bogotá
por: Medina-Barragan, Nelson Enrique, et al.
Publicado: (2021)