Cumbero, Pompo, Rirrá, Tamboririto, Jala-Jala, Merenguillo y Paseaíto: ritmos de la música tropical del siglo XX. Digitalización, catalogación y transcripción de música del Fondo Documental Antonio Cuéllar

El Trabajo de Grado Cumbero, Pompo, Rirrá, Tamborito, Jala-Jala, Merenguillo y Paseaíto: ritmos de la música tropical del siglo XX. Digitalización, catalogación y transcripción de música del Fondo Documental Antonio Cuéllar, fue realizado en el Centro de Documentación de las Artes Gabriel Esquinas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Aguiar Moreno, Fredy Alexander
Otros Autores: Millán Grajales, Gloria
Formato: Desconocido (Unknown)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11349/15728
id ir-11349-15728
recordtype dspace
institution Universidad Distrital Francisco José de Caldas
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Digitalización
Transcripción
Discografía
Música Tropical
Cumbero
Pompo
Rirrá
Jala-Jala
Merenguillo
Tamborito
Paseaíto
Artes Musicales - Tesis y Disertaciones Académicas
Música popular colombiana
Música tropical - Discografía
Instrumentos de percusión
Colección Antonio Cuéllar - Digitalización
Patrimonio musical - Colombia
Centro de Documentación de las Artes “Gabriel Esquinas”
Catalogación de música
Digitalization
Transcription
Discography
Music Tropical
Cumbero
Pompo
Rirrá
Jala-Jala
Merenguillo
Tamborito
Paseaíto
spellingShingle Digitalización
Transcripción
Discografía
Música Tropical
Cumbero
Pompo
Rirrá
Jala-Jala
Merenguillo
Tamborito
Paseaíto
Artes Musicales - Tesis y Disertaciones Académicas
Música popular colombiana
Música tropical - Discografía
Instrumentos de percusión
Colección Antonio Cuéllar - Digitalización
Patrimonio musical - Colombia
Centro de Documentación de las Artes “Gabriel Esquinas”
Catalogación de música
Digitalization
Transcription
Discography
Music Tropical
Cumbero
Pompo
Rirrá
Jala-Jala
Merenguillo
Tamborito
Paseaíto
Aguiar Moreno, Fredy Alexander
Cumbero, Pompo, Rirrá, Tamboririto, Jala-Jala, Merenguillo y Paseaíto: ritmos de la música tropical del siglo XX. Digitalización, catalogación y transcripción de música del Fondo Documental Antonio Cuéllar
description El Trabajo de Grado Cumbero, Pompo, Rirrá, Tamborito, Jala-Jala, Merenguillo y Paseaíto: ritmos de la música tropical del siglo XX. Digitalización, catalogación y transcripción de música del Fondo Documental Antonio Cuéllar, fue realizado en el Centro de Documentación de las Artes Gabriel Esquinas de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Con la intención de indagar en torno a la presencia e importancia de la percusión en la música tropical colombiana, tras una pesquisa inicial relacionada con la dinastía de percusionistas de la familia Cuao, el curso de este trabajo derivó en el encuentro con numerosos ritmos cultivados en la música costeña, los cuales llamaron la atención del autor por ser poco usuales en la actualidad. Esta acción previa, dio lugar a la realización de un seguimiento más detallado de algunos de ellos, encontrados en la producción discográfica “A Puro Ritmo” de Armando Galán. Adicionalmente, se seleccionó el ritmo Paseaíto, el cual, dentro de las pesquisas realizadas en el trabajo, se destacó por ser el de mayor recurrencia. Un balance de los resultados obtenidos al finalizar el trabajo arroja la digitalización sonora y de imagen de 336 piezas musicales y la selección y organización en carpetas de los audios relacionados con los géneros: Paseíto, Paseaíto, Pasiaíto, Cumbero, Pompo, Patacumbia, Tumbasón, Tamborera, Tuqui-Tuqui, Mece- Mece, Chiquichá, Jalaíto y Macumba, que hasta el momento se han digitalizado de la colección Antonio Cuéllar. El trabajo también aporta la transcripción musical de la base ritmo-armónica de los ritmos Cumbero, Pompo, Rirrá, Jala-Jala, Merenguillo, Tamborito y Paseaíto, para lo cual fue necesario reunir y/o crear grafías musicales que describieran los timbres rítmicos utilizados en las grabaciones. Finalmente, se grabaron 43 pistas de audio que corresponden a las transcripciones musicales realizadas.
author2 Millán Grajales, Gloria
author_facet Millán Grajales, Gloria
Aguiar Moreno, Fredy Alexander
format Desconocido (Unknown)
author Aguiar Moreno, Fredy Alexander
author_sort Aguiar Moreno, Fredy Alexander
title Cumbero, Pompo, Rirrá, Tamboririto, Jala-Jala, Merenguillo y Paseaíto: ritmos de la música tropical del siglo XX. Digitalización, catalogación y transcripción de música del Fondo Documental Antonio Cuéllar
title_short Cumbero, Pompo, Rirrá, Tamboririto, Jala-Jala, Merenguillo y Paseaíto: ritmos de la música tropical del siglo XX. Digitalización, catalogación y transcripción de música del Fondo Documental Antonio Cuéllar
title_full Cumbero, Pompo, Rirrá, Tamboririto, Jala-Jala, Merenguillo y Paseaíto: ritmos de la música tropical del siglo XX. Digitalización, catalogación y transcripción de música del Fondo Documental Antonio Cuéllar
title_fullStr Cumbero, Pompo, Rirrá, Tamboririto, Jala-Jala, Merenguillo y Paseaíto: ritmos de la música tropical del siglo XX. Digitalización, catalogación y transcripción de música del Fondo Documental Antonio Cuéllar
title_full_unstemmed Cumbero, Pompo, Rirrá, Tamboririto, Jala-Jala, Merenguillo y Paseaíto: ritmos de la música tropical del siglo XX. Digitalización, catalogación y transcripción de música del Fondo Documental Antonio Cuéllar
title_sort cumbero, pompo, rirrá, tamboririto, jala-jala, merenguillo y paseaíto: ritmos de la música tropical del siglo xx. digitalización, catalogación y transcripción de música del fondo documental antonio cuéllar
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/11349/15728
_version_ 1741874878457315328
spelling ir-11349-157282022-06-23T17:12:47Z Cumbero, Pompo, Rirrá, Tamboririto, Jala-Jala, Merenguillo y Paseaíto: ritmos de la música tropical del siglo XX. Digitalización, catalogación y transcripción de música del Fondo Documental Antonio Cuéllar Cumbero, Pompo, Rirrá, Tamboririto, Jala-Jala, Merenguillo and Paseaíto: rhythms of 20th century tropical music. Digitization, cataloging and transcription of music from the Antonio Cuéllar Documentary Fund Aguiar Moreno, Fredy Alexander Millán Grajales, Gloria Digitalización Transcripción Discografía Música Tropical Cumbero Pompo Rirrá Jala-Jala Merenguillo Tamborito Paseaíto Artes Musicales - Tesis y Disertaciones Académicas Música popular colombiana Música tropical - Discografía Instrumentos de percusión Colección Antonio Cuéllar - Digitalización Patrimonio musical - Colombia Centro de Documentación de las Artes “Gabriel Esquinas” Catalogación de música Digitalization Transcription Discography Music Tropical Cumbero Pompo Rirrá Jala-Jala Merenguillo Tamborito Paseaíto El Trabajo de Grado Cumbero, Pompo, Rirrá, Tamborito, Jala-Jala, Merenguillo y Paseaíto: ritmos de la música tropical del siglo XX. Digitalización, catalogación y transcripción de música del Fondo Documental Antonio Cuéllar, fue realizado en el Centro de Documentación de las Artes Gabriel Esquinas de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Con la intención de indagar en torno a la presencia e importancia de la percusión en la música tropical colombiana, tras una pesquisa inicial relacionada con la dinastía de percusionistas de la familia Cuao, el curso de este trabajo derivó en el encuentro con numerosos ritmos cultivados en la música costeña, los cuales llamaron la atención del autor por ser poco usuales en la actualidad. Esta acción previa, dio lugar a la realización de un seguimiento más detallado de algunos de ellos, encontrados en la producción discográfica “A Puro Ritmo” de Armando Galán. Adicionalmente, se seleccionó el ritmo Paseaíto, el cual, dentro de las pesquisas realizadas en el trabajo, se destacó por ser el de mayor recurrencia. Un balance de los resultados obtenidos al finalizar el trabajo arroja la digitalización sonora y de imagen de 336 piezas musicales y la selección y organización en carpetas de los audios relacionados con los géneros: Paseíto, Paseaíto, Pasiaíto, Cumbero, Pompo, Patacumbia, Tumbasón, Tamborera, Tuqui-Tuqui, Mece- Mece, Chiquichá, Jalaíto y Macumba, que hasta el momento se han digitalizado de la colección Antonio Cuéllar. El trabajo también aporta la transcripción musical de la base ritmo-armónica de los ritmos Cumbero, Pompo, Rirrá, Jala-Jala, Merenguillo, Tamborito y Paseaíto, para lo cual fue necesario reunir y/o crear grafías musicales que describieran los timbres rítmicos utilizados en las grabaciones. Finalmente, se grabaron 43 pistas de audio que corresponden a las transcripciones musicales realizadas. The thesis Cumbero, Pompo, Rirrá, Tamborito, Jala-Jala, Merenguillo y Paseaíto: Ritmos de la Música Tropical del Siglo XX, Digitalización, Catalogación y Transcripción de Música of the document repository of the Faculty of Arts ASAB of the Universidad Distrital Francisco José de Caldas. With the intention of inquiring into the presence and importance of percussion in tropical music, after an initial inquiry related to the dynasty of percussionists of the Cuao’s Family, the course of this work resulted in the encounter of numerous rhythms grown in the coastal music, which draw the attention of the author because they are unusual currently. This previous action, gave rise to the execution of a more detailed follow-up of some of them found on the album “A Puro Ritmo” of Armando Galán, due to an unusual wealth was identified on these ones. Additionally, the rhythm Paseaíto was selected, which within the inquiries done in this work, stood out for its strongest presence. A balance of the results obtained at the completion of the work yielded the sound and image digitization of 215 musical pieces and the folder-base selection and organizing of the audios related to the genres: Paseíto, Paseaíto, Pasiaíto, Cumbero, Pompo, Patacumbia, Tumbason, Tamborera, Tuqui-Tuiqui, Mece-Mece, Chiquichá, Jalaíto, Macumba, that so far have been digitized from the collection Antonio Cuéllar. The thesis also brings in the musical transcription of the rhythm-harmonic foundation of the rhythms Cumbero, Pompo, Rirrá, Jala-Jala, Merenguillo, Tamborito and Paseaíto, for which was necessary gathering and/or creating musical scripts which were able to describe the rhythmic tones used in the recordings. Finally, 43 audio tracks were recorded, which correspond to the musical transcriptions done. NA 2019-07-24T16:56:13Z 2019-07-24T16:56:13Z 2018-12-10 Investigación-Innovación info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://hdl.handle.net/11349/15728 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Abierto (Texto Completo) pdf application/pdf application/pdf
score 12,111491