Sumario: | El objetivo de esta investigación es comprender las subjetividades políticas de los jóvenes que participan en la Fundación Creciendo Unidos de la ciudad de Bogotá y cómo estas son trasgredidas por sus experiencias de participación, sus motivaciones e intencionalidades frente a la vinculación y permanencia en las organizaciones; la relación de dichas subjetividades políticas, las prácticas de los jóvenes y el sentido que dan a sus acciones. Se presentan inicialmente las diferentes posturas teóricas y conceptuales relacionadas con las categorías juventud, subjetividad política y participación orientadoras del proceso investigativo. Para dar respuesta al objetivo de la investigación, el proceso metodológico utilizado fue de tipo cualitativo, desarrollado desde una lógica de investigación participativa por medio de observación y entrevistas. La información recaudada fue analizada con ayuda del software Atlas.Ti versión 6.2; el cual permitió descomponer la información, asignar códigos, y agruparlos por familias de categorías a partir de un proceso de codificación abierta de los datos recolectados. Se desarrolla la interpretación y análisis de los resultados a partir de las categorías de: i) identidad territorial, relacionada con la apropiación del territorio y construcción de lo público; ii) acciones políticas de los jóvenes, con base en el reconocimiento de sí mismos, el trabajo en redes, la gestión y la transformación en otros; iii) la participación, en donde se incluye el significado de esta para los jóvenes, sus historias de participación, sus motivaciones e intencionalidades para participar; iv) el sentido, relacionada con transformaciones personales, familiares y comunitarias. Finalmente, se exponen las conclusiones y recomendaciones que surgieron de la investigación.
|