Intersubjetividad y Violencia Femenina. El Caso del Colegio Confederacion Brisas del Diamante J.T
El interés por la violencia femenina o violencia ejercida por las mujeres surge desde dos puntos de vista que motivaron el desarrollo investigativo: la primera cuestión es el desacuerdo con los discursos de género como si solo existiera uno: el femenino, donde de forma mediática en gran medida se s...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Desconocido (Unknown) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11349/14342 |
id |
ir-11349-14342 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-11349-143422022-06-23T14:24:10Z Intersubjetividad y Violencia Femenina. El Caso del Colegio Confederacion Brisas del Diamante J.T Intersubjectivity and Female Violence. the Confederacion Brisas del Diamante School Case Infante Forero, Nelly Johanna Gari Muriel, Gary Violencia femenina Intersubjetividad Violencia escolar Violencia naturalizada MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN SOCIAL INTERDISCIPLINARIA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS VIOLENCIA EN LA EDUCACIÓN RELACIONES INTERPERSONALES EN LA ADOLESCENCIA MUJERES ADOLESCENTES Female violence Intersubjectivity School violence Naturalized violence El interés por la violencia femenina o violencia ejercida por las mujeres surge desde dos puntos de vista que motivaron el desarrollo investigativo: la primera cuestión es el desacuerdo con los discursos de género como si solo existiera uno: el femenino, donde de forma mediática en gran medida se señala la violencia de la que es víctima el género femenino normalizando un velo de ocultación de las distintas formas de violencia a la que son sometidos los hombres por parte de las mujeres y otros hombres; La segunda cuestión es de carácter práctico inicialmente, este se crea a partir de las múltiples interrupciones que los comportamientos violentos presentan en la construcción de relaciones sociales que se construyen o destruyen en las aulas de clase. El propósito de este trabajo es realizar una investigación de doble sentido, hacer una investigación donde los sentires y emociones no son excluidos, sino por el contrario son el principal insumo de trabajo; esta investigación de carácter interpretativo emplea la metodología de la Investigación Acción Educativa buscando generar una investigación de carácter horizontal, donde la directriz no sea de total voluntad de la investigadora sino de los investigados y participantes. Interest for Female violence (understood as the violence inflicted by women) comes up from two points of view that guide the research development: first, disagreement with genre discourses validating the female one, highly supported by the idea of women as victims of violence, denying men as possible victims of multiple types of aggressions caused by women or other men; Second, wanderings about the interruption of social relationships in the classrooms (constructions and deconstruction of these relationships) caused mainly for violent behaviors. The purpose of this study is to develop a research in which emotions and the way participants develop emotions are the main source of data to analyze female violence; this interpretative study uses Educational Action research methodology, seeking to carry out a horizontal research, where the direction of the study is offered by the participants of the study. 2018-11-27T18:08:49Z 2018-11-27T18:08:49Z 2018-03 Investigación-Innovación info:eu-repo/semantics/masterThesis http://hdl.handle.net/11349/14342 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Abierto (Texto Completo) pdf application/pdf |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Violencia femenina Intersubjetividad Violencia escolar Violencia naturalizada MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN SOCIAL INTERDISCIPLINARIA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS VIOLENCIA EN LA EDUCACIÓN RELACIONES INTERPERSONALES EN LA ADOLESCENCIA MUJERES ADOLESCENTES Female violence Intersubjectivity School violence Naturalized violence |
spellingShingle |
Violencia femenina Intersubjetividad Violencia escolar Violencia naturalizada MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN SOCIAL INTERDISCIPLINARIA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS VIOLENCIA EN LA EDUCACIÓN RELACIONES INTERPERSONALES EN LA ADOLESCENCIA MUJERES ADOLESCENTES Female violence Intersubjectivity School violence Naturalized violence Infante Forero, Nelly Johanna Intersubjetividad y Violencia Femenina. El Caso del Colegio Confederacion Brisas del Diamante J.T |
description |
El interés por la violencia femenina o violencia ejercida por las mujeres surge desde dos puntos de vista que motivaron el desarrollo investigativo: la primera cuestión es el desacuerdo con los discursos de género como si solo existiera uno: el femenino, donde de forma mediática en gran medida se señala la violencia de la que es víctima el género femenino normalizando un velo de ocultación de las distintas formas de violencia a la que son sometidos los hombres por parte de las mujeres y otros hombres; La segunda cuestión es de carácter práctico inicialmente, este se crea a partir de las múltiples interrupciones que los comportamientos violentos presentan en la construcción de relaciones sociales que se construyen o destruyen en las aulas de clase. El propósito de este trabajo es realizar una investigación de doble sentido, hacer una investigación donde los sentires y emociones no son excluidos, sino por el contrario son el principal insumo de trabajo; esta investigación de carácter interpretativo emplea la metodología de la Investigación Acción Educativa buscando generar una investigación de carácter horizontal, donde la directriz no sea de total voluntad de la investigadora sino de los investigados y participantes. |
author2 |
Gari Muriel, Gary |
author_facet |
Gari Muriel, Gary Infante Forero, Nelly Johanna |
format |
Desconocido (Unknown) |
author |
Infante Forero, Nelly Johanna |
author_sort |
Infante Forero, Nelly Johanna |
title |
Intersubjetividad y Violencia Femenina. El Caso del Colegio Confederacion Brisas del Diamante J.T |
title_short |
Intersubjetividad y Violencia Femenina. El Caso del Colegio Confederacion Brisas del Diamante J.T |
title_full |
Intersubjetividad y Violencia Femenina. El Caso del Colegio Confederacion Brisas del Diamante J.T |
title_fullStr |
Intersubjetividad y Violencia Femenina. El Caso del Colegio Confederacion Brisas del Diamante J.T |
title_full_unstemmed |
Intersubjetividad y Violencia Femenina. El Caso del Colegio Confederacion Brisas del Diamante J.T |
title_sort |
intersubjetividad y violencia femenina. el caso del colegio confederacion brisas del diamante j.t |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/14342 |
_version_ |
1741876917846409216 |
score |
12,111491 |