Estudio de la variación de niveles de la Laguna de Fúquene y su relación con la precipitación
La laguna de Fúquene es uno de los cuerpos hídricos más importantes del territorio colombiano, está situada entre los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, ocupando en la actualidad un área aproximada de 3260 Ha. Debido a la actividad humana y el cambio climático la laguna ha perdido un 80% de su...
Autores Principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Desconocido (Unknown) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11349/13323 |
id |
ir-11349-13323 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-11349-133232022-06-17T23:02:53Z Estudio de la variación de niveles de la Laguna de Fúquene y su relación con la precipitación Study of the variation of levels of the Fúquene Lagoon and its relationship with precipitation Rodríguez González, Dayanna Asbel Romero Clavijo, Sergio Andrés Zamudio Huertas, Eduardo Laguna Fúquene Quebrada Río Ingeniería Civil - Tesis y disertaciones académicas Fúquene (Laguna, Cundinamarca, Colombia) Hidrometeorología Precipitación atmosférica – Fúquene (Laguna, Cundinamarca, Colombia) Lagoon Fúquene Brook River La laguna de Fúquene es uno de los cuerpos hídricos más importantes del territorio colombiano, está situada entre los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, ocupando en la actualidad un área aproximada de 3260 Ha. Debido a la actividad humana y el cambio climático la laguna ha perdido un 80% de su extensión, además la pérdida del bosque nativo en sus alrededores. Como consecuencia de la pérdida que ha tenido la laguna, se han asentado poblaciones en su área inundable, lo que en temporada de lluvias genera afectaciones es estos predios. Entidades como la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca y el IDEAM hacen mediciones históricas sobre el comportamiento del nivel de este cuerpo y las precipitaciones que se presentan en esta zona; por lo que se realizó una investigación con base en estos datos para analizar, por métodos estadísticos, las proyecciones a 25, 50 y 100 años, con el fin de analizar la relación porcentual entre estas dos variables. The lagoon of Fúquene is one of the most important water bodies of the Colombian territory, it is located between the departments of Cundinamarca and Boyacá, currently occupying an area of approximately 3260 Ha. Due to human activity and climate change the lagoon has lost 80% of its extension, besides the loss of the native forest in its surroundings. As a result of the loss that the lagoon has had, people have been settled in its floodplain, what causes generates affectations in their properties in the rain season. Entities such as the Autonomous Regional Corporation of Cundinamarca and the IDEAM make historical measurements on the behavior of the level of this body and the precipitations that occur in this area; Therefore, an investigation was carried out based on these data to analyze, by statistical methods, the projections at 25, 50 and 100 years, in order to analyze the percentage relationship between these two variables. 2018-07-23T17:51:34Z 2018-07-23T17:51:34Z 2018-06-13 Monografía info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://hdl.handle.net/11349/13323 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Abierto (Texto Completo) pdf application/pdf |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Laguna Fúquene Quebrada Río Ingeniería Civil - Tesis y disertaciones académicas Fúquene (Laguna, Cundinamarca, Colombia) Hidrometeorología Precipitación atmosférica – Fúquene (Laguna, Cundinamarca, Colombia) Lagoon Fúquene Brook River |
spellingShingle |
Laguna Fúquene Quebrada Río Ingeniería Civil - Tesis y disertaciones académicas Fúquene (Laguna, Cundinamarca, Colombia) Hidrometeorología Precipitación atmosférica – Fúquene (Laguna, Cundinamarca, Colombia) Lagoon Fúquene Brook River Rodríguez González, Dayanna Asbel Romero Clavijo, Sergio Andrés Estudio de la variación de niveles de la Laguna de Fúquene y su relación con la precipitación |
description |
La laguna de Fúquene es uno de los cuerpos hídricos más importantes del territorio colombiano, está situada entre los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, ocupando en la actualidad un área aproximada de 3260 Ha. Debido a la actividad humana y el cambio climático la laguna ha perdido un 80% de su extensión, además la pérdida del bosque nativo en sus alrededores. Como consecuencia de la pérdida que ha tenido la laguna, se han asentado poblaciones en su área inundable, lo que en temporada de lluvias genera afectaciones es estos predios. Entidades como la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca y el IDEAM hacen mediciones históricas sobre el comportamiento del nivel de este cuerpo y las precipitaciones que se presentan en esta zona; por lo que se realizó una investigación con base en estos datos para analizar, por métodos estadísticos, las proyecciones a 25, 50 y 100 años, con el fin de analizar la relación porcentual entre estas dos variables. |
author2 |
Zamudio Huertas, Eduardo |
author_facet |
Zamudio Huertas, Eduardo Rodríguez González, Dayanna Asbel Romero Clavijo, Sergio Andrés |
format |
Desconocido (Unknown) |
author |
Rodríguez González, Dayanna Asbel Romero Clavijo, Sergio Andrés |
author_sort |
Rodríguez González, Dayanna Asbel |
title |
Estudio de la variación de niveles de la Laguna de Fúquene y su relación con la precipitación |
title_short |
Estudio de la variación de niveles de la Laguna de Fúquene y su relación con la precipitación |
title_full |
Estudio de la variación de niveles de la Laguna de Fúquene y su relación con la precipitación |
title_fullStr |
Estudio de la variación de niveles de la Laguna de Fúquene y su relación con la precipitación |
title_full_unstemmed |
Estudio de la variación de niveles de la Laguna de Fúquene y su relación con la precipitación |
title_sort |
estudio de la variación de niveles de la laguna de fúquene y su relación con la precipitación |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/13323 |
_version_ |
1741876482460876800 |
score |
12,111491 |