La medición del contrabando de cigarrillo en Colombia entre 1990 y 2012
En Colombia el flujo de mercancías de manera ilegal ha existido desde el siglo XVIII, entre las cuales siempre ha existidola presencia del tabaco y sus productos. Es por ello que el gobierno ha implementado una serie de políticas y normas que buscan erradicarlo. Sin embargo, en el país no se ha impl...
Autores Principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Bogotá : Universidad Sergio Arboleda , 2013
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11232/623 |
id |
ir-11232-623 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-11232-6232017-05-16T19:23:03Z La medición del contrabando de cigarrillo en Colombia entre 1990 y 2012 Rivera A, María Angélica Hernández L, Diana C contrabando tabaco cigarrillos métodos de medición Contrabando - Mediciones - Colombia - 1990-2012 Cigarrillos - Industria y comercio - Mediciones - Colombia - 1990-2012 En Colombia el flujo de mercancías de manera ilegal ha existido desde el siglo XVIII, entre las cuales siempre ha existidola presencia del tabaco y sus productos. Es por ello que el gobierno ha implementado una serie de políticas y normas que buscan erradicarlo. Sin embargo, en el país no se ha implementado aun ningún método de medición que pueda estimar las cifras de este comercio ilícito, ni implementar políticas basadas en evidencia. No obstante, a nivel internacional hoy día existen compromisos, protocolos y metodologías a las cuales Colombia puede adherirse para asegurar la coordinación de las acciones para controlar el contrabando en el ámbito de la región de las Américas y de esa manera lograr una mayor eficacia. El objetivo de este trabajo es identificar y comparar estudios y metodologías para medir el contrabando de cigarrillos a nivel internacional para aproximarlo al caso de Colombia y analizar estas técnicas frente a las empleadas en algunos documentos de medición producidos nacionalmente. Illegal trade flow has existed in Colombia since the 18th century, including trade of tobacco and its products. The government has developed policies and laws with the purpose of curbing this phenomenon. However, the country has not implemented a measuring method to estimate illicit commerce and thus, has not been able to develop evidencebased policies. On the other hand, today Colombia should adopt existing international protocols, methodologies, and agreements, to ensure adequate action coordination across the Latin American region and improve efficiency in the control of illicit tobacco flows. The purpose of this paper is to identify and compare studies and methologies used to measure cigarette smuggling worldwide in order to use these techniques in a Colombian case study, and to confront these methodologies with some estimations elaborated in documents produced in the country. 2013-01-01 2016-06-03T18:35:29Z 2017-05-16T19:23:03Z 2016-06-03T18:35:29Z 2017-05-16T19:23:03Z 2013 info:eu-repo/semantics/article Artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ceye/article/view/251 2145-6194 http://hdl.handle.net/11232/623 spa http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ceye/article/view/251/215 info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Abierto (Texto Completo) application/pdf documentos text/html Bogotá : Universidad Sergio Arboleda , 2013 reponame: Repositorio Institucional Sergio Arboleda instname:Universidad Sergio Arboleda Revista Civilizar de Empresa y Economía; vol. 4, núm. 7 (2013) Rivera, A., M. A., Hernández, L., D. C. (2013). La medición del contrabando de cigarrillos en Colombia entre 1990 y 2012. Civilizar de Empresa y Economía. 4 (7), 167-194. |
institution |
Universidad Sergio Arboleda |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
contrabando tabaco cigarrillos métodos de medición Contrabando - Mediciones - Colombia - 1990-2012 Cigarrillos - Industria y comercio - Mediciones - Colombia - 1990-2012 |
spellingShingle |
contrabando tabaco cigarrillos métodos de medición Contrabando - Mediciones - Colombia - 1990-2012 Cigarrillos - Industria y comercio - Mediciones - Colombia - 1990-2012 Rivera A, María Angélica Hernández L, Diana C La medición del contrabando de cigarrillo en Colombia entre 1990 y 2012 |
description |
En Colombia el flujo de mercancías de manera ilegal ha existido desde el siglo XVIII, entre las cuales siempre ha existidola presencia del tabaco y sus productos. Es por ello que el gobierno ha implementado una serie de políticas y normas que buscan erradicarlo. Sin embargo, en el país no se ha implementado aun ningún método de medición que pueda estimar las cifras de este comercio ilícito, ni implementar políticas basadas en evidencia. No obstante, a nivel internacional hoy día existen compromisos, protocolos y metodologías a las cuales Colombia puede adherirse para asegurar la coordinación de las acciones para controlar el contrabando en el ámbito de la región de las Américas y de esa manera lograr una mayor eficacia. El objetivo de este trabajo es identificar y comparar estudios y metodologías para medir el contrabando de cigarrillos a nivel internacional para aproximarlo al caso de Colombia y analizar estas técnicas frente a las empleadas en algunos documentos de medición producidos nacionalmente. |
format |
Artículo (Article) |
author |
Rivera A, María Angélica Hernández L, Diana C |
author_facet |
Rivera A, María Angélica Hernández L, Diana C |
author_sort |
Rivera A, María Angélica |
title |
La medición del contrabando de cigarrillo en Colombia entre 1990 y 2012 |
title_short |
La medición del contrabando de cigarrillo en Colombia entre 1990 y 2012 |
title_full |
La medición del contrabando de cigarrillo en Colombia entre 1990 y 2012 |
title_fullStr |
La medición del contrabando de cigarrillo en Colombia entre 1990 y 2012 |
title_full_unstemmed |
La medición del contrabando de cigarrillo en Colombia entre 1990 y 2012 |
title_sort |
la medición del contrabando de cigarrillo en colombia entre 1990 y 2012 |
publisher |
Bogotá : Universidad Sergio Arboleda , 2013 |
publishDate |
2013 |
url |
http://hdl.handle.net/11232/623 |
_version_ |
1626639661523795968 |
score |
12,111491 |