Cuáles han sido los beneficios del tratado de libre comercio entre Colombia y México G2
El documento pretende mirar los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y México, firmado en junio de 1994, partiendo del modelo de la COMISION ECONÓMICA PARA AMERICA LATINA-CEPAL, el marco teórico de algunos supuestos del comercio internacional como las ventajas comparativas, teoría...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Bogotá : Universidad Sergio Arboleda , 2013
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11232/619 |
id |
ir-11232-619 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-11232-6192017-05-16T19:23:02Z Cuáles han sido los beneficios del tratado de libre comercio entre Colombia y México G2 Pinzón Alvarez, Enrique Free trade agreement absolute advantages competitive advantages theoretical framework and international trade origins ventas absolutas y competitivas orígenes marco teórico y comercio exterior Colombia - Tratados comerciales - México Reciprocidad comercial Colombia - Comercio exterior México - Comercio exterior Tratado de Libre Comercio El documento pretende mirar los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y México, firmado en junio de 1994, partiendo del modelo de la COMISION ECONÓMICA PARA AMERICA LATINA-CEPAL, el marco teórico de algunos supuestos del comercio internacional como las ventajas comparativas, teoría de costos de factores y las ventajas competitivas. Se hace un recuento del origen, un resumen de los temas negociados, por ser el primer acuerdo de nueva generación firmado por Colombia, se miden los resultados del comercio exterior, las inversiones de los dos países y se concluye con base en dicha información la cual presenta un déficit de más de US$3.056 millones en el 2010 para Colombia, con un incremento en las exportaciones del 488% en los dieciséis años del acuerdo pasando de US$108,4millones en 1994 a US$637,6 millones en el 2010, relativamente muy peque- años, sobre todo en productos de baja tecnología; mientras que México presenta unas ventas de US $ 314.4 millones en 1994 a US$ 3.694 en el 2010, en productos de altas tecnologías como maquinarias, vehículos y equipos. This document has the purpose of determine the benefits of the Free Trade Agreement between Colombia and Mexico, signed in June of 1994. Taking the model ofthe Economic Commission for Latin America and the Caribbean - ECLAC (COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA –CEPAL), the theoretical framework of some international trade assumptions such as comparative advantages, cost factors theory and competitive advantages. The present document includes the origins of the agreement and a review of the negotiated topics. Since this is the first new generation trade agreement signed by Colombia, aspects like foreign trade balance and investments of both countries are incorporated here. The trade exchange has brought a deficit for Colombia of more than US$3.056 million in 2010; an increase in exports of a 488% during the 16 years of its existence, going from US$108.4 million in 1994 to US$637.6 million in 2010. These numbers are relatively small, especially in low-technology products. On the other hand, Mexico had sales of US$314.4 million in 1994 to US$3.694 in 2010 in high technology products such as machinery, vehicles and equipment 2013-01-01 2016-06-02T17:37:54Z 2017-05-16T19:23:02Z 2016-06-02T17:37:54Z 2017-05-16T19:23:02Z 2013 info:eu-repo/semantics/article Artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ceye/article/view/246 2145-6194 http://hdl.handle.net/11232/619 spa http://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ceye/article/view/246/210 info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Abierto (Texto Completo) application/pdf documentos text/html Bogotá : Universidad Sergio Arboleda , 2013 reponame: Repositorio Institucional Sergio Arboleda instname:Universidad Sergio Arboleda Revista Civilizar de Empresa y Economía; vol. 4, núm. 7 (2013) Pinzón, A., E. (2013). Cuáles han sido los beneficios del tratado de libre comercio entre Colombia y México G2. Civilizar Empresa y Economía. 4 (7), 67-87. |
institution |
Universidad Sergio Arboleda |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Free trade agreement absolute advantages competitive advantages theoretical framework and international trade origins ventas absolutas y competitivas orígenes marco teórico y comercio exterior Colombia - Tratados comerciales - México Reciprocidad comercial Colombia - Comercio exterior México - Comercio exterior Tratado de Libre Comercio |
spellingShingle |
Free trade agreement absolute advantages competitive advantages theoretical framework and international trade origins ventas absolutas y competitivas orígenes marco teórico y comercio exterior Colombia - Tratados comerciales - México Reciprocidad comercial Colombia - Comercio exterior México - Comercio exterior Tratado de Libre Comercio Pinzón Alvarez, Enrique Cuáles han sido los beneficios del tratado de libre comercio entre Colombia y México G2 |
description |
El documento pretende mirar los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y México, firmado en junio de 1994, partiendo del modelo de la COMISION ECONÓMICA PARA AMERICA LATINA-CEPAL, el marco teórico de algunos supuestos del comercio internacional como las ventajas comparativas, teoría de costos de factores y las ventajas competitivas. Se hace un recuento del origen, un resumen de los temas negociados, por ser el primer acuerdo de nueva generación firmado por Colombia, se miden los resultados del comercio exterior, las inversiones de los dos países y se concluye con base en dicha información la cual presenta un déficit de más de US$3.056 millones en el 2010 para Colombia, con un incremento en las exportaciones del 488% en los dieciséis años del acuerdo pasando de US$108,4millones en 1994 a US$637,6 millones en el 2010, relativamente muy peque- años, sobre todo en productos de baja tecnología; mientras que México presenta unas ventas de US $ 314.4 millones en 1994 a US$ 3.694 en el 2010, en productos de altas tecnologías como maquinarias, vehículos y equipos. |
format |
Artículo (Article) |
author |
Pinzón Alvarez, Enrique |
author_facet |
Pinzón Alvarez, Enrique |
author_sort |
Pinzón Alvarez, Enrique |
title |
Cuáles han sido los beneficios del tratado de libre comercio entre Colombia y México G2 |
title_short |
Cuáles han sido los beneficios del tratado de libre comercio entre Colombia y México G2 |
title_full |
Cuáles han sido los beneficios del tratado de libre comercio entre Colombia y México G2 |
title_fullStr |
Cuáles han sido los beneficios del tratado de libre comercio entre Colombia y México G2 |
title_full_unstemmed |
Cuáles han sido los beneficios del tratado de libre comercio entre Colombia y México G2 |
title_sort |
cuáles han sido los beneficios del tratado de libre comercio entre colombia y méxico g2 |
publisher |
Bogotá : Universidad Sergio Arboleda , 2013 |
publishDate |
2013 |
url |
http://hdl.handle.net/11232/619 |
_version_ |
1626639657424912384 |
score |
11,373081 |