Propuesta para la protección y conservación del humedal tierra blanca, municipio de Soacha

La presente propuesta de trabajo hace parte de una serie de consultas realizadas en entidades y sectores como: El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, El Ministerio Del Medio Ambiente, La CAR, La Secretaria Del Medio Ambiente Del Departamento De Cundinamarca, La Alcaldía De Soacha Y Los Barrios Duc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: González Suárez, Gilberto
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10901/9993
id ir-10901-9993
recordtype dspace
spelling Ramírez Rodríguez, Julio César
González Suárez, Gilberto
Bogotá
2017-05-11T20:48:32Z
2017-05-11T20:48:32Z
2014
https://hdl.handle.net/10901/9993
instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
La presente propuesta de trabajo hace parte de una serie de consultas realizadas en entidades y sectores como: El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, El Ministerio Del Medio Ambiente, La CAR, La Secretaria Del Medio Ambiente Del Departamento De Cundinamarca, La Alcaldía De Soacha Y Los Barrios Ducales, Compartir Y Villa Sofía Del Municipio De Soacha Cundinamarca. Estas consultas se realizaron llevando a cabo diferentes métodos y estrategias como son: consultas por medios tecnológicos, visita a entidades, exploraciones de campo en las cuales se consultaba a la ciudadanía del sector, así como también por medio de encuestas, las cuales brindan una idea más clara del estado actual del humedal de Tierra Blanca ubicado en el Municipio de Soacha en el Departamento de Cundinamarca. Es así, como se identificara la problemática que presenta el Humedal de Tierra Blanca y sus al rededores y que en la actualidad se ha deteriorado aún más, el cual cuenta con una extensión de 12 hectáreas, con un ancho promedio de 55 metros, de forma alargada y que ha sido objeto de continuas invasiones por parte de agentes externos ajenos a su hábitat natural, los cuales generan impactos ambientales en los aspectos de su biodiversidad como son la flora, la fauna, el suelo y el sistema hídrico, entre otros. A raíz de la situación de contaminación y deterioro que afecta este humedal, en el presente proyecto se plantea realizar una propuesta para la protección y conservación del humedal de Tierra Blanca.
PDF
application/pdf
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Humedales
Conservación de humedales
Ecosistemas acuáticos
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA AMBIENTAL
HUMEDAL
ZONA HÚMEDA
ECOSISTEMA
AGUA RESIDUAL
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Humedal
Asentamiento
Ecosistema
Agua residual
Drenaje pluvial
Propuesta para la protección y conservación del humedal tierra blanca, municipio de Soacha
Tesis de Especialización
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
ANDRADE, G. I, 1984. La laguna de la Herrera, último gran humedal de la Sabana de Bogotá.
ANDRADE G.I. 1998. Los humedales del Altiplano de Cundinamarca y Boyacá: Ecosistemas en peligro de desaparecer. Pág. 59-72 en E. Guerrero (ed), op cit.
ANDRADE, M. 2003. AICA Humedales de la Sabana de Bogotá. Formulario de Designación. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá.
BAENA, H., L. 1997. Los insectos acuáticos y su importancia como indicadores de la Calidad de agua. Instituto de Recursos Biológicos, Alexander de Von Humboldt.
CADENA SÁNCHEZ Eunice. Ingeniera Civil, y Especialista Ambiental, Secretaria del Medio Ambiente de Cundinamarca.
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL CAR
CAR, 1995. El manto de la tierra, flora de los Andes, Guía de 150 especies de la flora Andina. Bogotá, CAR. - GTZ - KFW. 332 pp.
COLOMBIA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE, Publicación de la Unidad de Medios de Comunicación -Unimedios
CORTES, SP & J.O. RANGEL, 2000. Los relictos de vegetación de la sabana de Bogotá.
CUNDINAMARCA. EMPRESAS PÚBLICAS DE
Decreto ley 357 del 21 de enero de 1997. El congreso aprueba la convención RAMSAR 1.
Definir técnicamente acotar en planos y demarcar en terreno la ronda de los humedales de Neuta y Laguna de la Herrera”. (La Resolución 157 de 2004 del MAVDT)
EAAB - ESP & CONSERVACIÓN INTERNACIONAL COLOMBIA. 2003. Los humedales de Bogotá y la sabana. Bogotá D.C. Tomo 1 y 2.
FONDO FEN-UICN. 1998. Una aproximación a los humedales de Colombia. Bogotá D.C.
GARCÍA ARIZABALETA Daniel Andrés. Guía de Manejo Ambiental de Proyectos de Infraestructura Subsector Vial.
MEJÍA, Graciela Haydee, Profesora Escuela 644 Municipalidad de Chajari.
MOJICA, Luis, Asociación Ecológica Rio Mocoreta
MOLINA PRIETO, Luis Fernando, OSORIO OLARTE, Jacquelin, URIBE BOTERO, Eduardo. Cerros Humedales y Áreas rurales. Bogotá DAMA. 1997
OLIVARES, A. 1969. Aves de Cundinamarca. Universidad Nacional de Colombia,
RESOLUCIÓN 157 DE 2004 DEL MAVDT
ROJAS Rodrigo. Humedales en la Sabana de Bogotá.
RODRÍGUEZ MORENO, Pedro José. Ingeniero Ambiental .Secretaria Especial para Soacha Cundinamarca, Profesional en Antropología Ecológica y ambiental.
SOACHA ALCALDÍA MUNICIPAL DE. EOT, 2000.
SOACHA. PLAN DE DESARROLLO PARA EL MUNICIPIO DE, 2004 – 2007. Hacia Un Municipio Comunitario.
SOACHA. SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA
SOACHA. SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE, Plan de Ordenamiento Territorial.
.URREA, Diana. Trabajo Escrito Normas Para La Presentación de Trabajos Escritos [en línea] consultado el 21 de mayo de 2014 .Disponible en: http://es.scribd.com/doc/7083736/Trabajo-Escrito-Normas-Para-LaPresentacion-de-Trabajos-Escritos.
institution Universidad Libre de Colombia
collection DSpace
title Propuesta para la protección y conservación del humedal tierra blanca, municipio de Soacha
spellingShingle Propuesta para la protección y conservación del humedal tierra blanca, municipio de Soacha
González Suárez, Gilberto
Humedales
Conservación de humedales
Ecosistemas acuáticos
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA AMBIENTAL
HUMEDAL
ZONA HÚMEDA
ECOSISTEMA
AGUA RESIDUAL
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Humedal
Asentamiento
Ecosistema
Agua residual
Drenaje pluvial
title_short Propuesta para la protección y conservación del humedal tierra blanca, municipio de Soacha
title_full Propuesta para la protección y conservación del humedal tierra blanca, municipio de Soacha
title_fullStr Propuesta para la protección y conservación del humedal tierra blanca, municipio de Soacha
title_full_unstemmed Propuesta para la protección y conservación del humedal tierra blanca, municipio de Soacha
title_sort propuesta para la protección y conservación del humedal tierra blanca, municipio de soacha
author González Suárez, Gilberto
author_facet González Suárez, Gilberto
topic Humedales
Conservación de humedales
Ecosistemas acuáticos
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA AMBIENTAL
HUMEDAL
ZONA HÚMEDA
ECOSISTEMA
AGUA RESIDUAL
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Humedal
Asentamiento
Ecosistema
Agua residual
Drenaje pluvial
topic_facet Humedales
Conservación de humedales
Ecosistemas acuáticos
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA AMBIENTAL
HUMEDAL
ZONA HÚMEDA
ECOSISTEMA
AGUA RESIDUAL
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Humedal
Asentamiento
Ecosistema
Agua residual
Drenaje pluvial
publishDate 2014
language Español (Spanish)
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
description La presente propuesta de trabajo hace parte de una serie de consultas realizadas en entidades y sectores como: El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, El Ministerio Del Medio Ambiente, La CAR, La Secretaria Del Medio Ambiente Del Departamento De Cundinamarca, La Alcaldía De Soacha Y Los Barrios Ducales, Compartir Y Villa Sofía Del Municipio De Soacha Cundinamarca. Estas consultas se realizaron llevando a cabo diferentes métodos y estrategias como son: consultas por medios tecnológicos, visita a entidades, exploraciones de campo en las cuales se consultaba a la ciudadanía del sector, así como también por medio de encuestas, las cuales brindan una idea más clara del estado actual del humedal de Tierra Blanca ubicado en el Municipio de Soacha en el Departamento de Cundinamarca. Es así, como se identificara la problemática que presenta el Humedal de Tierra Blanca y sus al rededores y que en la actualidad se ha deteriorado aún más, el cual cuenta con una extensión de 12 hectáreas, con un ancho promedio de 55 metros, de forma alargada y que ha sido objeto de continuas invasiones por parte de agentes externos ajenos a su hábitat natural, los cuales generan impactos ambientales en los aspectos de su biodiversidad como son la flora, la fauna, el suelo y el sistema hídrico, entre otros. A raíz de la situación de contaminación y deterioro que afecta este humedal, en el presente proyecto se plantea realizar una propuesta para la protección y conservación del humedal de Tierra Blanca.
geographic_facet Bogotá
url https://hdl.handle.net/10901/9993
_version_ 1779705247214600192
score 12,131701