El papel de Colombia frente al Derecho Comercial Internacional

El presente trabajo, encaminado a obtener el título de abogada de la Universidad Libre, tiene por objetivo principal efectuar una investigación a fondo con el fin de presentar un análisis sobre las normas que cobijan el Derecho de los comerciantes en velas internacionales lo que conocemos como Derec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Barros Romero Barrios, Diana Esther
Otros Autores: García Vanegas, David
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Español (Spanish)
Publicado: Universidad Libre 2015
Materias:
id ir-10901-7490
recordtype dspace
institution Universidad Libre de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
Español (Spanish)
topic Comercio exterior - Colombia
Comercio Internacional - Colombia
Derecho comercial internacional
Derecho comercial
Derecho internacional
spellingShingle Comercio exterior - Colombia
Comercio Internacional - Colombia
Derecho comercial internacional
Derecho comercial
Derecho internacional
Barros Romero Barrios, Diana Esther
El papel de Colombia frente al Derecho Comercial Internacional
description El presente trabajo, encaminado a obtener el título de abogada de la Universidad Libre, tiene por objetivo principal efectuar una investigación a fondo con el fin de presentar un análisis sobre las normas que cobijan el Derecho de los comerciantes en velas internacionales lo que conocemos como Derecho Comercial Internacional y así mismo su trascendencia en el Derecho colombiano. Como punto de partida tenemos el problema de cómo garantizar la seguridad jurídica ante el manejo del Derecho Comercial Internacional y con fundamento en la hipótesis de que es necesario determinar el alcance de las normas que amparan las actividades comerciales internacionales, se procede a efectuar, primero, un recorrido histórico al respecto y así conocer el origen de las normas más trascendentales en la materia y proseguir a realizar un análisis más hondo de las mismas en la época actual.
author2 García Vanegas, David
author_facet García Vanegas, David
Barros Romero Barrios, Diana Esther
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Barros Romero Barrios, Diana Esther
author_sort Barros Romero Barrios, Diana Esther
title El papel de Colombia frente al Derecho Comercial Internacional
title_short El papel de Colombia frente al Derecho Comercial Internacional
title_full El papel de Colombia frente al Derecho Comercial Internacional
title_fullStr El papel de Colombia frente al Derecho Comercial Internacional
title_full_unstemmed El papel de Colombia frente al Derecho Comercial Internacional
title_sort el papel de colombia frente al derecho comercial internacional
publisher Universidad Libre
publishDate 2015
_version_ 1741871396958502912
spelling ir-10901-74902022-04-12T15:05:29Z El papel de Colombia frente al Derecho Comercial Internacional Barros Romero Barrios, Diana Esther García Vanegas, David Comercio exterior - Colombia Comercio Internacional - Colombia Derecho comercial internacional Derecho comercial Derecho internacional El presente trabajo, encaminado a obtener el título de abogada de la Universidad Libre, tiene por objetivo principal efectuar una investigación a fondo con el fin de presentar un análisis sobre las normas que cobijan el Derecho de los comerciantes en velas internacionales lo que conocemos como Derecho Comercial Internacional y así mismo su trascendencia en el Derecho colombiano. Como punto de partida tenemos el problema de cómo garantizar la seguridad jurídica ante el manejo del Derecho Comercial Internacional y con fundamento en la hipótesis de que es necesario determinar el alcance de las normas que amparan las actividades comerciales internacionales, se procede a efectuar, primero, un recorrido histórico al respecto y así conocer el origen de las normas más trascendentales en la materia y proseguir a realizar un análisis más hondo de las mismas en la época actual. 2015-02-04T10:04:46Z 2015-08-25T16:17:54Z 2015-02-04T10:04:46Z 2015-08-25T16:17:54Z 2013 2015-02-04 Tesis de Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa https://hdl.handle.net/10901/7490 instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre spa spa BERCOVITZ, Notas sobre el origen histórico del Derecho mercantil, en Estudios jurídicos en homenaje a Joaquín Garrigues, Madrid, 1971, pp. 3 y s. Estudios jurídicos en homenaje a Joaquín Garrigues, Madrid, 1971, pp. 3 y s. BRUNETTI, Derecho Marítimo Privado. (Parte histórica – De los buques), t. I, trad. y anotado por Gay de Montellá, Barcelona, Bosch, 1950, pp. 111 y ss.) CADENA AFANADOR, Walter René. Impacto en Colombia de la Lex Mercatoria. Revista electrónica de difusión científica – Universidad Sergio Arboleda Bogotá – Colombia. http://www.usergioarboleda.edu.co/civilizar Reservados todos los derechos de autor No. 11 CADENA. AFANADOR. Walter René. La Lex Mercatoria: Un caso pionero en la globalización del Derecho. Papel Político N° 13. Octubre del 2001 (101- 114) CALVO CARAVACA – CARRASCOSA GONZÁLEZ, ―Ley aplicable al contrato internacional‖, en Curso de contratación internacional cit., p. 55. CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL. MANUAL DE INCOTERMS 2000. Tomado de http://www.comerciointernacional.com.mx CASTRO MONTERO, KAREN. Las nuevas fuentes de la Lex Mercatoria. Revista Judicial, Costa Rica. N° 105, septiembre 2012. CORTE CONSTITUCIONAL: Sentencia C-529 del 2000. M. P. Antonio Barrera Carbonell DESMET Klaus y RIERA José: Modelo Heckscher-Ohlin. Tomado de: www.eco.uc3m.es/~desmet/comerciointernacional ESCALANTE SIEGERT, Javier. Febrero 4 de 2011. INCOTERMS 2010. Características de los nuevos Características de los nuevos Términos Comerciales Internacionales. Para: FENALCO y Defensoría del Usuario Aduanero FADDA, Gli istituti commerciali del Diritto romano, Nápoles, 1903, p. 45 GIRÓN, Apuntes de Derecho Mercantil, Pamplona, Ed. Aranzadi, 3.ª ed., 2002 GIRÓN. El concepto del Derecho mercantil…, cit., pp. 704 a 710 JIMÉNEZ DE PARGA, «Condicionamientos históricos del Derecho Mercantil en la fase inicial de su formación», en Estudios homenaje a Rodrigo Uría, Madrid, Civitas, 1978, p.320 KRUGMAN P. y OBSTFELD M. (1995). Economía Internacional. Teoría Política. 3ª Edición. McGraw Hill, Madrid. LANGLE, Manual de Derecho mercantil, t. I, cit., pp. 103 y s MAMPEL, BENITO. Estudios de Derecho Mercantil en homenaje a Rodrigo Uría, Madrid, Civitas, 1978, pp. 31 a 34 MILL, J.S. (1844): Ensayo sobre algunas cuestiones disputadas en economía política. Edición de Carlos Rodríguez Braun. Alianza Editorial. Madrid, 1997. MILL, J.S. (1848): Principios de economía política. Fondo de Cultura Económica. México 1978. OHLIN, B. (1933): Comercio interregional e internacional. Oikos-Tam, s.a. ediciones. Barcelona 1971 OLIVA BLÁZQUEZ, FRANCISCO. Compraventa Internacional de Mercaderías (Ámbito de aplicación del Convenio de Viena de 1980). Tirant Lo blanch, Valencia 2002, pág. 156 OVIEDO ALBÁN, Jorge. Aplicaciones de los principios de UNIDROIT a los contratos comerciales internacionales Criterio Jurídico. Santiago de CaliColombia N° 3 pp. 7-33, 2003. ISSN 1657-3978 OVIEDO ALBÁN, Jorge. LA UNIFICACIÓN DEL DERECHO PRIVADO: UNIDROIT Y LOS PRINCIPIOS PARA LOS CONTRATOS COMERCIALES INTERNACIONALES. Pace Law School Institute of International Commercial Law - Last updated July 30, 2002. Tomado de http://www.cisg.law.pace.edu PARRA RODRÍGUEZ, Carmen, El nuevo derecho internacional de los contratos, Universidad Externado de Colombia, J.M. Bosch Editor, Barcelona. 2002, p. 194 PERALES VISCASILLAS, MARIA DEL PILAR. El derecho uniforme del comercio internacional: Los principios de UNIDROIT. Pace Law School Institute of international comercial law, [http://www.cisg.law.pace.edu]. PERALES VISCASILLAS, Pilar. Hacia un nuevo concepto del contrato de compraventa. Criterio Jurídico. Santiago de Cali-Colombia N° 3 pp. 7-33. 2003. ISSN 1657-3978 PÉREZ, JUAN CARLOS (2012). Manual de Derecho Comercial. Web. Rincóndel vago REHME, Historia universal del Derecho mercantil, cit., pp. 41 a 48 RIPERT y ROBLOT, Traité de Droit commercial, t. I, París, Ed. LGDJ, 17.ª ed., 1998, p. 10 SCHUMPETER, J.A. (1954): Historia del Análisis económico. Ariel Economía. Barcelona, 1994. SMITH, A. (1997). Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (La riqueza de las naciones). SONDOW, MICHAEL. Conflictos internacionales. La privatización de la justicia: el arbitraje en los tratados comerciales internacionales. Revista Realidad económica 226. 16 de febrero/31 de marzo 2007 THALLER. De la place du commerce dans l’Historie générale et du droit commercial dans l’ensemble des sciences, cit., p. 135, nota 4 TORRES MANRIQUE, Fernando Jesús. Derecho de Comercio Internacional. Tomado el 14-08-2009 de www.monografias.com TOVAR GIL, MARÍA del C. Aplicación de la Lex Mercatoria internacional por los árbitros. Lima Arbitration N° 2, 2007. VARGAS VASSEROT, Carlos. La Evolución histórica del Derecho Mercantil y su concepto. Tomado de http://hdl.handle.net/10835/1199. Publicado 2012- 03-19 ZAMBRANA MORAL, Derecho concursal histórico, t. I, Barcelona, 2001, pp. 72 y 83) GARRO Alejandro. The Gap Filling Role of the UNIDROIT principles in international sales law: Some comments on the interplay between the Principles and the CISG. Tulane law review, 1995, nº 69, pág. 1168, y PERALES MARIA DEL PILAR. Las cartas de confirmación… cit., pág. 3 GOLDSCHMIDT, Storia universale del Diritto commerciale, cit., pp. 55 a 59 HUVELIN, Études d’historie du Droit comercial romain (Histoire externe – Droit maritime), Paris, 1929, pp. 79 y ss. (obra póstuma publicada por LévyBrühl) EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf Universidad Libre Derecho Facultad de Derecho
score 12,111491