El trabajo colaborativo como estrategia de gestión académica en el fortalecimiento de la reorganización curricular por ciclos

La presente investigación se realiza en el Colegio Bravo Páez Institución Educativa Distrital (I.E.D.) Ubicado en la ciudad de Bogotá, en la localidad 18 Rafael Uribe Uribe. La problemática se fundamenta en una planeación sin secuencialidad entre grados y ciclos afín con las necesidades, interés, ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Torres Castillo, Mélida Ivonne
Otros Autores: Riaño, Juan Uriel
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Español (Spanish)
Publicado: Universidad Libre 2013
Materias:
Descripción
Sumario:La presente investigación se realiza en el Colegio Bravo Páez Institución Educativa Distrital (I.E.D.) Ubicado en la ciudad de Bogotá, en la localidad 18 Rafael Uribe Uribe. La problemática se fundamenta en una planeación sin secuencialidad entre grados y ciclos afín con las necesidades, interés, expectativas de los estudiantes acordes con el contexto sociocultural y la gestión del trabajo colaborativo en la organización académica. Teniendo en cuenta lo anterior, el objeto de estudio es la gestión educativa y el campo se ubica en el trabajo colaborativo para fortalecer la reorganización curricular por ciclos. Para conocer el estado de los diferentes procesos de gestión académica, trabajo colaborativo y reorganización curricular por ciclos, se realizó el diagnóstico mediante una encuesta y un análisis documental de las actas de las diferentes reuniones de consejo académico y del equipo de calidad de la Secretaria de Educación del Distrito con la institución, desde allí, se pudo identificar las dificultades en los diferentes procesos de la gestión académica como el diseño curricular, prácticas pedagógicas y seguimiento académico.