La verdadera felicidad del hombre en el dolor y en el sufrimiento de la vida

¿Por qué existo? ¿Por qué sufro en esta vida? ¿Por qué no puedo ser feliz? ¿Existe realmente la felicidad? Son algunos de los interrogantes que nos hacemos en una ocasión de frustración en la que nos sentimos impotentes ante la lucha por cambiar nuestras vidas, de pasar a una dolorosa realidad, a un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Torres,Andrea
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Español (Spanish)
Publicado: Universidad Libre 2013
Materias:
id ir-10901-6685
recordtype dspace
spelling ir-10901-66852022-03-23T21:37:26Z La verdadera felicidad del hombre en el dolor y en el sufrimiento de la vida Torres,Andrea ESTOICISMO(FILOSOFIA) FELICIDAD - FILOSOFIA - CONCEPTOS FILOSOFIA ANTIGUA - PUBLICACIONES ESCOLASTICISMO(FILOSOFIA) LOGICA(FILOSOFIA) ¿Por qué existo? ¿Por qué sufro en esta vida? ¿Por qué no puedo ser feliz? ¿Existe realmente la felicidad? Son algunos de los interrogantes que nos hacemos en una ocasión de frustración en la que nos sentimos impotentes ante la lucha por cambiar nuestras vidas, de pasar a una dolorosa realidad, a una no tan dura. Pero es inútil y aunque pareciera que el cambio se pudiera lograr, no es así en la forma definitiva. Estas indagaciones pueden ser muy importantes, a mi parecer, y por lo mismo, no hay que descuidarlas ni hacerlas a un lado. El dolor debe tomarse en serio y ¿por qué no la vida?, ya que pertenecemos a ella de una manera ligada e imposible de evitarla: Si el objetivo más próximo e inmediato de nuestra vida no fuese el dolor, nada habría más carente de finalidad y sentido en el mundo que nuestra existencia. Pues sería absurdo suponer que los infinitos padecimientos surgidos de la esencial miseria de la vida y de los que por doquier está el mundo saturado, hubieran de ser algo puramente y sin finalidad alguna. Es verdad que cada desdicha, considerada aisladamente y por separado, se nos antoja una excepción, pero, en general, la desdicha es la norma. 1 2013-03-18T16:58:59Z 2015-08-26T16:48:32Z 2013-03-18T16:58:59Z 2015-08-26T16:48:32Z 2010 Trabajo de Grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa https://hdl.handle.net/10901/6685 instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre spa spa EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_14cb zip application/pdf Bogotá Universidad Libre Facultad de Filosofia Facultad de Filosofia
institution Universidad Libre de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
Español (Spanish)
topic ESTOICISMO(FILOSOFIA)
FELICIDAD - FILOSOFIA - CONCEPTOS
FILOSOFIA ANTIGUA - PUBLICACIONES
ESCOLASTICISMO(FILOSOFIA)
LOGICA(FILOSOFIA)
spellingShingle ESTOICISMO(FILOSOFIA)
FELICIDAD - FILOSOFIA - CONCEPTOS
FILOSOFIA ANTIGUA - PUBLICACIONES
ESCOLASTICISMO(FILOSOFIA)
LOGICA(FILOSOFIA)
Torres,Andrea
La verdadera felicidad del hombre en el dolor y en el sufrimiento de la vida
description ¿Por qué existo? ¿Por qué sufro en esta vida? ¿Por qué no puedo ser feliz? ¿Existe realmente la felicidad? Son algunos de los interrogantes que nos hacemos en una ocasión de frustración en la que nos sentimos impotentes ante la lucha por cambiar nuestras vidas, de pasar a una dolorosa realidad, a una no tan dura. Pero es inútil y aunque pareciera que el cambio se pudiera lograr, no es así en la forma definitiva. Estas indagaciones pueden ser muy importantes, a mi parecer, y por lo mismo, no hay que descuidarlas ni hacerlas a un lado. El dolor debe tomarse en serio y ¿por qué no la vida?, ya que pertenecemos a ella de una manera ligada e imposible de evitarla: Si el objetivo más próximo e inmediato de nuestra vida no fuese el dolor, nada habría más carente de finalidad y sentido en el mundo que nuestra existencia. Pues sería absurdo suponer que los infinitos padecimientos surgidos de la esencial miseria de la vida y de los que por doquier está el mundo saturado, hubieran de ser algo puramente y sin finalidad alguna. Es verdad que cada desdicha, considerada aisladamente y por separado, se nos antoja una excepción, pero, en general, la desdicha es la norma. 1
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Torres,Andrea
author_facet Torres,Andrea
author_sort Torres,Andrea
title La verdadera felicidad del hombre en el dolor y en el sufrimiento de la vida
title_short La verdadera felicidad del hombre en el dolor y en el sufrimiento de la vida
title_full La verdadera felicidad del hombre en el dolor y en el sufrimiento de la vida
title_fullStr La verdadera felicidad del hombre en el dolor y en el sufrimiento de la vida
title_full_unstemmed La verdadera felicidad del hombre en el dolor y en el sufrimiento de la vida
title_sort la verdadera felicidad del hombre en el dolor y en el sufrimiento de la vida
publisher Universidad Libre
publishDate 2013
_version_ 1741871514658013184
score 12,111491