Aplicación del modelo de gestión BALANCED SCORECARD microempresa FUNDICIONES Y MECANIZADOS RICROB
Los modelos de gestión empresarial en la actualidad representan una oportunidad para llevar a cabo acciones con estándares que faciliten a las organizaciones medir su desempeño y logros en un determinado tiempo. Razón por la cual las empresas en general, sin importar su tamaño deben considerar ejerc...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Libre
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10901/6357 |
id |
ir-10901-6357 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Libre de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) Español (Spanish) |
topic |
PLANIFICACION EMPRESARIAL PLANIFICACION ESTRATEGICA GESTION DE PROYECTOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS |
spellingShingle |
PLANIFICACION EMPRESARIAL PLANIFICACION ESTRATEGICA GESTION DE PROYECTOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS Cerón Ruiz, Carlos Humberto Aplicación del modelo de gestión BALANCED SCORECARD microempresa FUNDICIONES Y MECANIZADOS RICROB |
description |
Los modelos de gestión empresarial en la actualidad representan una oportunidad para llevar a cabo acciones con estándares que faciliten a las organizaciones medir su desempeño y logros en un determinado tiempo. Razón por la cual las empresas en general, sin importar su tamaño deben considerar ejercer acciones estratégicas para lograr sus objetivos corporativos. El presente estudio expone un caso de aplicación de una herramienta gerencial que proporciona un adecuado control y medición en la gestión y directriz para la microempresa Fundiciones y Mecanizados Ricrob. Dicha organización desarrolla una actividad industrial cuyo objeto social principal es la elaboración de piezas metalmecánicas fundidas para elaborar instrumentos musicales de bandas marciales y partes como marcos de liras, boquillas para trompetas y cornetas, accesorios como bastones de mando, entre otras, también presta servicios de mantenimiento correctivo de piezas o partes dañadas en los instrumentos. La microempresa en referencia ha realizado en los últimos tres años mejoras en el diseño y practicidad de los instrumentos que comercializa en el mercado local, lo anterior ha permitido atraer nuevos clientes y satisfacer sus necesidades. No obstante, la directriz de la microempresa se ha concentrado más en la gestión productiva y comercial, pero poco en lo gerencial. |
author2 |
Mayorga Morato, Manuel Alfonso |
author_facet |
Mayorga Morato, Manuel Alfonso Cerón Ruiz, Carlos Humberto |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Cerón Ruiz, Carlos Humberto |
author_sort |
Cerón Ruiz, Carlos Humberto |
title |
Aplicación del modelo de gestión BALANCED SCORECARD microempresa FUNDICIONES Y MECANIZADOS RICROB |
title_short |
Aplicación del modelo de gestión BALANCED SCORECARD microempresa FUNDICIONES Y MECANIZADOS RICROB |
title_full |
Aplicación del modelo de gestión BALANCED SCORECARD microempresa FUNDICIONES Y MECANIZADOS RICROB |
title_fullStr |
Aplicación del modelo de gestión BALANCED SCORECARD microempresa FUNDICIONES Y MECANIZADOS RICROB |
title_full_unstemmed |
Aplicación del modelo de gestión BALANCED SCORECARD microempresa FUNDICIONES Y MECANIZADOS RICROB |
title_sort |
aplicación del modelo de gestión balanced scorecard microempresa fundiciones y mecanizados ricrob |
publisher |
Universidad Libre |
publishDate |
2012 |
url |
http://hdl.handle.net/10901/6357 |
_version_ |
1693929257918529536 |
spelling |
ir-10901-63572021-03-01T13:08:42Z Aplicación del modelo de gestión BALANCED SCORECARD microempresa FUNDICIONES Y MECANIZADOS RICROB Cerón Ruiz, Carlos Humberto Mayorga Morato, Manuel Alfonso PLANIFICACION EMPRESARIAL PLANIFICACION ESTRATEGICA GESTION DE PROYECTOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS Los modelos de gestión empresarial en la actualidad representan una oportunidad para llevar a cabo acciones con estándares que faciliten a las organizaciones medir su desempeño y logros en un determinado tiempo. Razón por la cual las empresas en general, sin importar su tamaño deben considerar ejercer acciones estratégicas para lograr sus objetivos corporativos. El presente estudio expone un caso de aplicación de una herramienta gerencial que proporciona un adecuado control y medición en la gestión y directriz para la microempresa Fundiciones y Mecanizados Ricrob. Dicha organización desarrolla una actividad industrial cuyo objeto social principal es la elaboración de piezas metalmecánicas fundidas para elaborar instrumentos musicales de bandas marciales y partes como marcos de liras, boquillas para trompetas y cornetas, accesorios como bastones de mando, entre otras, también presta servicios de mantenimiento correctivo de piezas o partes dañadas en los instrumentos. La microempresa en referencia ha realizado en los últimos tres años mejoras en el diseño y practicidad de los instrumentos que comercializa en el mercado local, lo anterior ha permitido atraer nuevos clientes y satisfacer sus necesidades. No obstante, la directriz de la microempresa se ha concentrado más en la gestión productiva y comercial, pero poco en lo gerencial. 2012-08-28T17:29:53Z 2015-08-26T18:05:26Z 2012-08-28T17:29:53Z 2015-08-26T18:05:26Z 2012-06-24 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Trabajo de Grado Tesis de Pregrado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://hdl.handle.net/10901/6357 spa spa EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia info:eu-repo/semantics/openAccess closedAccess Abierto (Texto Completo) pdf application/pdf Bogotá Universidad Libre Facultad de ingenieria Departamento De Ingeniería Industrial instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre ALACERO. Asociación Latinoamericana del Acero. Consultado en: [http://www.alacero.org/publicaciones/Paginas/PublicacionesAlacero.aspx] ALCALDE, Pablo ALCALDE San Miguel. Calidad. Primera edición. Editorial Paraninfo, Thomson. Madrid, España. 2007. ALONSO GARCÍA, Alejandro y ALONSO GARCÍA, Ángel. Conceptos de organización industrial. Marcombo, Barcelona, España 1998. ANDI. Industria metalmecánica de América Latina en creciente amenaza por competencia China. Fundación Centro de los Estudios de Comercio Exterior. Agosto del 2011. CAMALEÑO Simón, Ma Cristina. El cuadro de mando integral: algunas reflexiones. España: Ediciones Deusto - Planeta de Agostini Profesional y Formación S.L., 2004. CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. Consultado en Estudio Sector Metalmecánico, Área Metropolitana de Bucaramanga. Diciembre de 2010. CHIAVENATO, Idalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración. Séptima Edición. McGraw-Hill Interamericana, 2004. DANE. Encuesta Anual Manufacturera. Estadística de productos por grupos industriales, periodo de consulta (2002-2007). ________. Muestras Trimestrales Manufactureras Regionales (MTMR), III trimestre de 2011, Bogotá, D.C. 30 de noviembre de 2011. ________. . Concept of the corporation. Originally published in 1946 by John Day Company.United Statees of America. Transaction Publishers, 1993. p 13-19; 29. ________.. Drucker su visión sobre: la administración, la organización basada en la información, la economía, la sociedad. Publicación de Truman Talley Books /Dutton. New York. Editorial Norma, 1995. p ________. La gerencia en la sociedad futura. Editorial Norma, 2005. Bogotá, 2002. p 10-14. EVANS, Matt H. The Balanced Scorecard. Información y aplicación electrónica consultado el 17 abril de 2011, visto en: (http://www.exinfm.com/balance-f.html) PRIETO HERRERA, Jorge Eliécer. Gestión estratégica organizacional: guía práctica para el diagnóstico empresarial (3a. ed.). Colombia: Ecoe Ediciones, 2011. en: [http://site.ebrary.com/lib/bibliotecaustasp/Doc?id=10515022&ppg=35] QUINN, J. B. Strategies for change: Logical Incrementalism. Homewood, IL: Irwin. 1980. REIG MARTÍNEZ, Ernest y otros. Competitividad, crecimiento y capitalización de las regiones españolas. Editor Fundación BBVA, 2007. RUIZ ORDÓÑEZ Ronald Uriel, GUZMÁN OBANDO y DE LA ROSA I ESTEVA Josep Lluís. Dirección empresarial asistida, cómo alinear estratégicamente su organización. Editorial Visión Libros. Madrid, España, 2007. SALLENAVE, Jean Paul. Gerencia y planeación estratégica. Editorial Norma, Bogotá, 2004. SERNA GÓMEZ, Humberto. Gerencia Estratégica. Editorial 3R editores, décima edición. Bogotá, 2008. SINGH SOIN, Sarv. Control de calidad total: claves, metodologías y administración para el éxito. Editorial McGraw-Hill Interamericana, México. 2011. SPENDOLINI, Michael. Benchmarking. Editor Editorial Norma, Bogotá, Colombia. 2005. UDAONDO DURÁN, Miguel Gestión de calidad. Ediciones Díaz de Santos. Madrid, España 1992. VÉLEZ BEDOYA, Ángel Rodrigo. Los clásicos de la gerencia. Bogotá. Colombia. Editorial Universidad del Rosario. 2007. VENTURA VICTORIA, Juan. Análisis estratégico de la empresa. Primera edición. Editorial Paraninfo, Cengage Learning. Madrid., 2008. WALTON, Mary. El método Deming en la práctica. Traducido por Margarita Cárdenas. Edición 19. Grupo editorial Norma. |
score |
11,387785 |