“Ciudadanos y no ciudadanos”. La democracia en el pensamiento constitucional liberal francés (1789 – 1848).

En el presente trabajo de investigación se explora la recepción y el tratamiento dado a los conceptos de democracia e igualdad política en el pensamiento y las constituciones liberales francesas en el periodo que va de 1789 a 1848, momento en el que se consolida esta filosofía política. Se buscan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Durán Bruno, Álvaro
Otros Autores: García Vanegas, David
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Publicado: 2022
Materias:
id ir-10901-23366
recordtype dspace
spelling ir-10901-233662022-08-26T11:00:27Z “Ciudadanos y no ciudadanos”. La democracia en el pensamiento constitucional liberal francés (1789 – 1848). Durán Bruno, Álvaro García Vanegas, David Liberalismo democracia constitucionalismo ciudadanía. Liberalism democracy constitutionalism citizenship Derecho constitucional -- Colombia Democracia Sociedades civiles (Derecho) En el presente trabajo de investigación se explora la recepción y el tratamiento dado a los conceptos de democracia e igualdad política en el pensamiento y las constituciones liberales francesas en el periodo que va de 1789 a 1848, momento en el que se consolida esta filosofía política. Se buscan aclarar si en efecto la doctrina liberal del periodo señalado fue favorable o no a la idea de permitir que toda la ciudadanía pudiese participar en la conformación y conducción de las instituciones del Estado. Universidad Libre de Colombia - Facultad de Derecho - Especialización en Derecho Constitucional This research work explores the reception and treatment given to the concepts of democracy and political equality in French liberal thought and constitutions in the period from 1789 to 1848, when this political philosophy was consolidated. It seeks to clarify whether or not the liberal doctrine of the aforementioned period was favorable to the idea of allowing all citizens to participate in the formation and the way of conducting the State institutions. 2022-08-24T19:19:36Z 2022-08-24T19:19:36Z 2021-11-23 Tesis de Especialización https://hdl.handle.net/10901/23366 Aguilar Rivera, J. (2019). La redención democrática: México 1821-1861. Historia mexicana, 69(1), 7-56. https://doi.org/10.24201/hm.v69i1.3914 Domènech, A. 2019. El eclipse de la fraternidad. Una revisión republicana de la tradición socialista, Madrid: Akal. Droz, J. (1979). Europa: Restauración y Revolución 1815-1848. Madrid: Siglo XXI. Hobsbawm, E. (2014). Trilogía eras. Barcelona: Critica. Jardin, A. (1998). Historia del liberalismo político. México, D. F.: FCE. Jiménez Asensio, R. (2005). El constitucionalismo Proceso de formación y fundamentos del Derecho constitucional. Madrid: Marcial Pons. Laski, H. J. (2012). El liberalismo europeo. México, D. F.: FCE. Losurdo, D. (2007). “Contrahistoria del liberalismo". Barcelona: El Viejo Topo Markoff, J. (2005). La problemática historia de la ciudadanía democrática. Historia Constitucional, (6) ,91-104. ISSN: Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=259027572004 Palacios Romeo, F. (1998). Liberalismo y derechos virtuales. Apuntes para una sociología del Estado en su continuum histórico. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, Vol. 43, Nº. 173, 15 – 64. Pierre Vilar. (1999). Iniciación al vocabulario del análisis histórico. Barcelona: Critica. Pisarello, G. (2012). Un largo Termidor: historia y crítica del constitucionalismo antidemocrático. Quito: Corte Constitucional para el Período de Transición, (Pensamiento jurídico contemporáneo, 4). Sirlin, E. B. (2001). Alexis de Tocqueville: opinión pública y declinación del discurso revolucionario. Araucaria, 3(6). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/938 Varela Suanzes-Carpegna, J. (1991). La monarquía en el pensamiento de Benjamín Constant (Inglaterra como modelo). Revista del Centro de Estudios Constitucionales, Nº. 10, 1991, págs. 121-138 Varela Suanzes-Carpegna, J. (1992). El Liberalismo Francés después de Napoleón (De la Anglofobia a la Anglofilia). Revista de Estudios Políticos, 76, p. 29-43 Varela Suanzes-Carpegna, J. (2015). Las cuatro etapas de la historia constitucional comparada. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. URI: http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc8p7s4 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 PDF Bogotá
institution Universidad Libre de Colombia
collection DSpace
topic Liberalismo
democracia
constitucionalismo
ciudadanía.
Liberalism
democracy
constitutionalism
citizenship
Derecho constitucional -- Colombia
Democracia
Sociedades civiles (Derecho)
spellingShingle Liberalismo
democracia
constitucionalismo
ciudadanía.
Liberalism
democracy
constitutionalism
citizenship
Derecho constitucional -- Colombia
Democracia
Sociedades civiles (Derecho)
Durán Bruno, Álvaro
“Ciudadanos y no ciudadanos”. La democracia en el pensamiento constitucional liberal francés (1789 – 1848).
description En el presente trabajo de investigación se explora la recepción y el tratamiento dado a los conceptos de democracia e igualdad política en el pensamiento y las constituciones liberales francesas en el periodo que va de 1789 a 1848, momento en el que se consolida esta filosofía política. Se buscan aclarar si en efecto la doctrina liberal del periodo señalado fue favorable o no a la idea de permitir que toda la ciudadanía pudiese participar en la conformación y conducción de las instituciones del Estado.
author2 García Vanegas, David
author_facet García Vanegas, David
Durán Bruno, Álvaro
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Durán Bruno, Álvaro
author_sort Durán Bruno, Álvaro
title “Ciudadanos y no ciudadanos”. La democracia en el pensamiento constitucional liberal francés (1789 – 1848).
title_short “Ciudadanos y no ciudadanos”. La democracia en el pensamiento constitucional liberal francés (1789 – 1848).
title_full “Ciudadanos y no ciudadanos”. La democracia en el pensamiento constitucional liberal francés (1789 – 1848).
title_fullStr “Ciudadanos y no ciudadanos”. La democracia en el pensamiento constitucional liberal francés (1789 – 1848).
title_full_unstemmed “Ciudadanos y no ciudadanos”. La democracia en el pensamiento constitucional liberal francés (1789 – 1848).
title_sort “ciudadanos y no ciudadanos”. la democracia en el pensamiento constitucional liberal francés (1789 – 1848).
publishDate 2022
_version_ 1743432616463302656
score 12,111491