Aspectos Complementarios de la Notificación Personal en época de Pandemia

El Decreto 806 de 2020 resultó un instrumento jurídico fundamental para los usuarios de la Administración de Justicia, con este se ha logrado fortalecer el estatuto procesal colombiano visto en el Código General del Proceso (CGP). Es necesario que el sistema judicial colombiano pueda continuar con e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Laverde Bernal, Alejandra
Otros Autores: Donato Rodriguez, Oscar Mauricio
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Publicado: 2022
Materias:
id ir-10901-22963
recordtype dspace
institution Universidad Libre de Colombia
collection DSpace
topic Notificación personal
mensaje de datos
correo electrónico
acceso a la administración de Justicia
debido proceso
pandemia
Personal notification
data messages
email
access to justice administration
due process
right of defense
pandemic
Derecho Procesal
Notificación (derecho)
spellingShingle Notificación personal
mensaje de datos
correo electrónico
acceso a la administración de Justicia
debido proceso
pandemia
Personal notification
data messages
email
access to justice administration
due process
right of defense
pandemic
Derecho Procesal
Notificación (derecho)
Laverde Bernal, Alejandra
Aspectos Complementarios de la Notificación Personal en época de Pandemia
description El Decreto 806 de 2020 resultó un instrumento jurídico fundamental para los usuarios de la Administración de Justicia, con este se ha logrado fortalecer el estatuto procesal colombiano visto en el Código General del Proceso (CGP). Es necesario que el sistema judicial colombiano pueda continuar con el citado decreto, a pesar que su vigencia es hasta el próximo mes de junio del año 2022. La modalidad de notificación materializada en el Decreto 806 de 2020 complementan al CGP, y el haber articulado las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC’s) con el proceso judicial se puede considerar como uno de los logros que benefician a la ciudadanía y a la Administración de Justicia. Con este trabajo de investigación se da cuenta de los avances en el acceso a la Administración de Justicia, especialmente en demostrar que el artículo 8º del Decreto 806 de 2020 complementa la notificación personal del auto que admite la demanda establecida en el Código General del Proceso.
author2 Donato Rodriguez, Oscar Mauricio
author_facet Donato Rodriguez, Oscar Mauricio
Laverde Bernal, Alejandra
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Laverde Bernal, Alejandra
author_sort Laverde Bernal, Alejandra
title Aspectos Complementarios de la Notificación Personal en época de Pandemia
title_short Aspectos Complementarios de la Notificación Personal en época de Pandemia
title_full Aspectos Complementarios de la Notificación Personal en época de Pandemia
title_fullStr Aspectos Complementarios de la Notificación Personal en época de Pandemia
title_full_unstemmed Aspectos Complementarios de la Notificación Personal en época de Pandemia
title_sort aspectos complementarios de la notificación personal en época de pandemia
publishDate 2022
_version_ 1741872917942108160
spelling ir-10901-229632022-07-27T11:00:45Z Aspectos Complementarios de la Notificación Personal en época de Pandemia Laverde Bernal, Alejandra Donato Rodriguez, Oscar Mauricio Notificación personal mensaje de datos correo electrónico acceso a la administración de Justicia debido proceso pandemia Personal notification data messages email access to justice administration due process right of defense pandemic Derecho Procesal Notificación (derecho) El Decreto 806 de 2020 resultó un instrumento jurídico fundamental para los usuarios de la Administración de Justicia, con este se ha logrado fortalecer el estatuto procesal colombiano visto en el Código General del Proceso (CGP). Es necesario que el sistema judicial colombiano pueda continuar con el citado decreto, a pesar que su vigencia es hasta el próximo mes de junio del año 2022. La modalidad de notificación materializada en el Decreto 806 de 2020 complementan al CGP, y el haber articulado las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC’s) con el proceso judicial se puede considerar como uno de los logros que benefician a la ciudadanía y a la Administración de Justicia. Con este trabajo de investigación se da cuenta de los avances en el acceso a la Administración de Justicia, especialmente en demostrar que el artículo 8º del Decreto 806 de 2020 complementa la notificación personal del auto que admite la demanda establecida en el Código General del Proceso. Univesidad Libre -Facultad de Derecho- Especialización en Derecho Procesal 2022-07-25T16:39:09Z 2022-07-25T16:39:09Z 2022-05-15 Tesis de Especialización http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f https://hdl.handle.net/10901/22963 Hermida, D. A. O. (2018). Garantía procesal para las partes, La notificación electrónica vs personal. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/15982 Ramírez Grisales, R. S. (Ed.). (2020). Sentencia c-420 de 2020. Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/C-420-20.htm Correa, R. E. (2020). La virtualidad en el Proceso Contencioso Administrativo. En I. C. de Derecho Procesal (Ed.), Transformaciones del derecho procesal (pp. 669–671). Instituto Colombiano de Derecho Procesal. Diana Patricia Delgado y Ricardo Moya. (2021). Las notificaciones por canales digitales y la garantía de los derechos fundamentales de las partes en los procesos judiciales. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/20596 Díaz, J. M. (2021). Análisis Decreto 806 de 2020 y Código General del proceso, cambios en el sistema procesal oral. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/30353/Jenny_MontoyaDiaz_2021.pdf?sequence=2&isAllowed=y Enríquez Rlb, E. J. [EJRLB]. (2021, noviembre 13). EL TRÁMITE DE LAS NOTIFICACIONES Y TRASLADOS A LA LUZ DEL DECRETO 806 DE 2020. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=FNq9G-dRxEU Universidad Externado. (s/f). Edu.co. Recuperado el 20 de marzo de 2022, de https://procesal.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/sites/9/2020/05/200803-Intervencio%CC%81n-Decreto-806-2020-1.pdf Triana, M. V. Q. (2021). Guía práctica para el ejercicio del litigio. Legis Editores. Vanessarueda. (2020, julio 13). Diferencias entre el Decreto 806 de 2020 y el Código General del Proceso. Derechoconapuntes.com. https://derechoconapuntes.com/derecho_privado_civil_familia_comercial/lista-de-las-diferencias-entre-el-decreto-806-de-2020-y-codigo-general-del-proceso-2 Ramírez (s.f). MODIFICACIONES AL PROCESO Y AL SISTEMA DE COMUNICACIÓN PROCESAL. Recuperado el 20 de marzo de 2022, de https://www.usergioarboleda.edu.co/noticias/modificaciones-al-proceso-y-al-sistema-de-comunicacion-procesal/#:~:text=Por%20lo%20anterior%2C%20en%20t%C3%A9rminos,entender%20que%20se%20ha%20notificado Congreso de la República. LEY 1564 DE 2012. Código General del Proceso. (2012). Legis. Estrada, E. E. B. (2021). ALCANCE DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO JUDICIAL EN COLOMBIA. En Transformaciones del derecho procesal (pp. 99–123). Gómez, D. F. E. (s. f.). COMENTARIOS AL DECRETO 806 DE 2020 EN CONCORDANCIA CON EL CODIGO GENERAL DEL PROCESO. Gov.co. Recuperado 26 de septiembre de 2021, de https://www.contraloriapereira.gov.co/sitio/phocadownload/gestion_reponsabilidad_fiscal/informes_gestion/encuestas_satisfaccion_cliente/Camunicados/cartilla%20juridica%20decreto%20806%20con%20comentarios%20con%20base%20al%20cgp.pdf Gómez, M. E. R. (2013). Lecciones de derecho procesal tomo II. esaju. Quijano, J. P. (2021). JUSTICIA VIRTUAL: UN CAMBIO DE PARADIGMA. Instituto Colombiano de Derecho Procesal. Suárez, U. C. (s. f.). FUNDACIÓN PROBONO. Org.co. Recuperado 26 de septiembre de 2021, de https://probono.org.co/pdf/ProBonoenCovid19/DECRETO806DE2020.pptx.pdf Baquero, D. N. (2020). Notificaciones electrónicas judiciales: una aproximación a la reglamentación y uso en algunos países iberoamericanos. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/29045, 69. https://revistas.javeriana.edu.co/files-articulos/VJ/69%20(2020)/82563265019/ Cárdenas, J. S. M. (2020). LEY DE MURPHY Y DECRETO 806 DE 2020: LA CRÓNICA DE UN RETO ANUNCIADO. Iter Ad Veritatem, 18, 18–20. https://app-vlex-com.sibulgem.unilibre.edu.co/#search/jurisdiction:CO%2CEA+content_type:4/decreto+806+de+2020 Corte Constitucional, Sala Plena. Magistrado Ponente (E) Richard Ramírez Grisales. Sentencia C-420 de 2020 (2020). Recuperado 18 de abril de 2022: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/C-420-20.htm#_ftnref264 Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Segunda Subsección B. Consejero Ponente Gerardo Arenas Monsalve. Sentencia 68001-23-33-000-2014-00782-01(AC) (2014). Recuperado 18 de abril de 2022: https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/159/AC/68001-23-33-000-2014-00782-01(AC).pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 PDF Bogotá
score 12,111491