Régimen especial de pensión para jugadores de fútbol profesional en Colombia

El presente artículo tiene como principal objetivo analizar la situación en la que se encuentran los jugadores de fútbol profesional colombiano frente a las condiciones establecidas por el Sistema General de Pensiones, para obtener en virtud de sus esfuerzos laborales una pensión de vejez, invalidez...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Hernandez Carrascal, Brawdon Yhoseth
Otros Autores: Niño, Natali
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Publicado: 2022
Materias:
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene como principal objetivo analizar la situación en la que se encuentran los jugadores de fútbol profesional colombiano frente a las condiciones establecidas por el Sistema General de Pensiones, para obtener en virtud de sus esfuerzos laborales una pensión de vejez, invalidez o muerte, teniendo en cuenta los factores que limitan la probabilidad de los jugadores para acceder a una pensión vitalicia, la identificación de la legislación y jurisprudencia que regula a los clubes de fútbol colombiano con la finalidad de proponer un régimen especial de pensiones para los jugadores. Se parte de la contextualización e identificación del problema mencionando que, en Colombia los factores que inciden son la inexistencia de cláusula contractual, escasa educación jurídica frente a la garantía y derechos de los jugadores. Se tuvo como conclusión que, existe una regulación que reconoce a gran parte de los futbolistas, sin embargo, algunos no cuentan con los requisitos o parámetros que establece la pensión vitalicia.