Servidor público abogado, incompatibilidad con el ejercicio privado de su profesión: ¿Una limitación desigual y desproporcionada?

El presente artículo pretende ilustrar, cómo ha evolucionado la incompatibilidad que tienen los servidores públicos, que a su vez también son abogados, para ejercer su profesión en el ámbito privado, desde su inclusión en el primer estatuto del abogado hasta la actual ley 1123 de 2007, a partir de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Nieves, Alexander
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Publicado: 2022-07-07
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10901/22927
id ir-10901-22927
recordtype dspace
spelling Palomares García, Jorge Ricardo
Nieves, Alexander
Bogotá
2022-07-21T16:15:09Z
2022-07-21T16:15:09Z
2022-07-07
https://hdl.handle.net/10901/22927
El presente artículo pretende ilustrar, cómo ha evolucionado la incompatibilidad que tienen los servidores públicos, que a su vez también son abogados, para ejercer su profesión en el ámbito privado, desde su inclusión en el primer estatuto del abogado hasta la actual ley 1123 de 2007, a partir de una revisión crítica de las normas que regulan la materia y su trámite legislativo, los conceptos y juicios de constitucionalidad emitidos; asimismo, aborda el concepto de derecho disciplinario ligado a las relaciones especiales de sujeción, cómo determinadas especies de servidores públicos abogados por vía legal o jurisprudencial han visto favorecido el libre ejercicio de su profesión, los pronunciamientos del Departamento Administrativo de la Función Pública y los juicios de constitucionalidad sobre el tema y, finalmente, plantea una crítica respecto del carácter absoluto de la incompatibilidad en el ejercicio privado de la abogacía que pesa sobre los empleados públicos y los trabajadores oficiales, la cual no reconoce la obligación del Estado de actuar de forma tal que las cargas y ventajas sociales se distribuyan de forma equitativa entre los coasociados.
Universidad Libre - Facultad de Derecho - Especialización en Derecho Administrativo
PDF
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Incompatibilidad
servidor público
abogado
derecho disciplinario
Incompatibility
public server
attorney
disciplinary law
Derecho administrativo
Interpretación del derecho
Funcionario públicos -- Legislación -- Colombia
Servidor público abogado, incompatibilidad con el ejercicio privado de su profesión: ¿Una limitación desigual y desproporcionada?
Tesis de Especialización
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Aponte Giraldo, E., Osorio Patiño, F., Zuluaga Giraldo, J., & Tirado Gonzalez, O. (2006). Las relaciones especiales de sujeción en los regimenes disciplinarios del personal docente y adminsitrativo de la Universidad Nacional. En IEMP, COLECCIÓN DERECHO DISCIPLINARIO (pág. 216). Bogotá: Procuraduría General de la Nación.
Bulla Romero, J. E. (2009). DERECHO DISCIPLIANARIO. Bogotá: Ibañez.
Congreso de la República. (s.f.). Gaceta del Congreso.
Const. (7 de Julio de 1991). Constitución Politica de Colombia, Trigesima Edición. Bogotá: Leyer.
Corte Constitucional. (Sentencia de C-134 de 1999). M.P.: Alfredo Beltran Sierra: marzo 3 de 1999. Expediente D-2159.
Corte Constitucional. (Sentencia de C-181 de 1997). M.P.: Fabio Moron Diaz: abril 10 de 1997. Expediente D-1450.
Corte Constitucional. (sentencia de C-280 de 1996). M.P. Alejandro Martinez Caballero: junio 25 de 1996. Expediente D-1067 y D-1076 acumulados.
Corte Constitucional. (Sentencia de C-431 de 2004). M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra: mayo 6 de 2004. Expediente D-4857.
Corte Constitucional. (Sentencia de C-497 de 1994). M.P. José Gregorio Hernandez Galindo: novienbre 3 de 1994. Expediente D-600.
Corte Constitucional. (Sentencia de C-819 de 2010). M.P. Jorge Ivan Palacio Palacio: octubre 13 de 2010. Expediente D-8075.
Corte Constitucional. (Sentencia de C-879 de 2014). M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub: noviembre 19 de 2014. Expediente D-10165.
Corte Constitucional. (Sentencia de C-985 de 1999). M.P.: Álvaro tafur Galvis: diciembre 9 de 1999. Expediente D-2429.
DAFP. (12 de diciembre de 2021). Departamento Administrativo de la Función Pública, radicado 20216000468251.
DAFP. (Concepto 005121 de 2021). Departamento Adminsitrativo de la Función Pública radicado 20216000005121, enero 7 de 2021. Bogotá D.C.
DAFP. (Concepto 052651 de 2021). Departamento Administrativo de la Función Pública radicado No. 202160000052651, febrero 15 de 2021. Bogotá D.C.
DAFP. (Concepto 104191 de 2019). Departamento Adminsitrativo de la Función Pública, radicado No. 2019600000104191, abril 2 de 2019. Bogotá D.C.
DAFP. (Concepto 117351 de 2020). Departamento Adminsitrativo de la Función Pública radicación No. 20206000117351, marzo 25 de 2020. Boogotá.
DAFP. (Concepto 126841 de 2017). Departamento Adminsitrativo de la Función Pública, radicado 20176000126841, junio 7 de 2017. Bogotá D.C.
DAFP. (Concepto 179321 de 2021). Departamento Adminsitrativo de la Función Pública, radicado 2021600000179321, mayo 21 de 2021. Bogotá D.C.
Decreto 196. ("Por el cual se dicta el estatuto del ejercicio de la abogacia" de 1971). febrero 12 de 1971, D.O.: No. 44042.
Gaceta 021 Senado. (2006). Gaceta del Congreso, número 021 de 2006. Senado de la Republica, enero 30 de 2006.
Gaceta 062 Cámara. (1992). Gaceta del Congreso 66 de 1992. Cámara de Representantes, septiembre 15 de 1992 .
Gaceta 111 Cámara . (2006). Gaceta del Congreso, número 111 de 2006. Cámara de Representantes, mayo 11 de 2006.
Gaceta 150 Senado. (1993). Gaceta del Congreso. número 150 de 1993. Senado de la República.
Gaceta 154 Senado. (1992). Gaceta del Congreso 154 de 1992. Senado de la República, noviembre 12 de 1992.
Gaceta 172 Cámara. (2006). Gaceta del Congreso, número 172 de 2006. Camara de Representantes, junio 6 de 2006.
Gaceta 396 Senado. (1993). Gaceta del Congreso, número 396 de 1993. Senado de la República, noviembre 16 de 1993.
Gaceta 592 Senado. (2005). Gaceta del Congreso, número 592 de 2005. Senado de la Republica, septiembre 5 de 2005.
Gaceta 664 Senado. (2006). Gaceta del Congreso, número 664 de 2005. Senado de la Republica, diciembre 13 de 2006.
Gaceta 685 Senado. (2005). Gaceta del Congreso, número 685 de 2005. Senado de la Republica, septiembre 29 de 2005.
Gaceta 889 Senado. (2005). Gacte del Congreso, número 889 de 2005. Senado de la República, diciembre 9 de 2005 .
Gaceta 889 Senado. (2005). Gaceta del Congreso, número 889 de 2005. Senado de la República; septiembre 5 de 2005.
Gaceta 915 Senado. (2005). Gacte del Congreso, número 915 de 2005. Senado de la República, diciembre 20 de 2005.
Gomez Pavajeau, C. A. (2006). SOBRE EL ORIGEN DE LAS RELACIONES ESPECIALES DE SUJECIÓN Y SUS REPERCUCIONES ACTUALES. En IEMP, COLECCIÓN DERECHO DISCIPLINARIO (Vol. III, pág. 27 y ss). BOGOTA: PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN.
Gómez Pavajeau, C. A. (2017). DOGMATICA DEL DERECHO DISCIPLINARIO. Bogotá : Universidad Externado de Colombia.
Ley 16. (Por la cual se restablecen los juzgados de Circuito, se dictan normas sobre competencia en materia penal, civil y laboral, se dan de 1968). marzo 28 de 1968, D.O.: No. 32467.
Molano López, M. R. (2005). LAS RELACIONES ESPECIALES DE SUJECIÓN EN EL ESTADO SOCIAL. En IEMP, COLECCIÓN DERECHO DISCIPLINARIO (Vol. 9, pág. 26 y 27). Procuraduria General de la Nación.
Pabón Parra, P. A. (2011). MANUAL DE DERECHO PENAL: TOMO I. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley.
Villaraga Oliveros, H. (2014). DE LA ESTRUCTURA DEL ILICITO DISCIPLINARIO Y OTRAS DISQUISICIONES DOGMATICAS. Bogotá: Ibañez.
institution Universidad Libre de Colombia
collection DSpace
title Servidor público abogado, incompatibilidad con el ejercicio privado de su profesión: ¿Una limitación desigual y desproporcionada?
spellingShingle Servidor público abogado, incompatibilidad con el ejercicio privado de su profesión: ¿Una limitación desigual y desproporcionada?
Nieves, Alexander
Incompatibilidad
servidor público
abogado
derecho disciplinario
Incompatibility
public server
attorney
disciplinary law
Derecho administrativo
Interpretación del derecho
Funcionario públicos -- Legislación -- Colombia
title_short Servidor público abogado, incompatibilidad con el ejercicio privado de su profesión: ¿Una limitación desigual y desproporcionada?
title_full Servidor público abogado, incompatibilidad con el ejercicio privado de su profesión: ¿Una limitación desigual y desproporcionada?
title_fullStr Servidor público abogado, incompatibilidad con el ejercicio privado de su profesión: ¿Una limitación desigual y desproporcionada?
title_full_unstemmed Servidor público abogado, incompatibilidad con el ejercicio privado de su profesión: ¿Una limitación desigual y desproporcionada?
title_sort servidor público abogado, incompatibilidad con el ejercicio privado de su profesión: ¿una limitación desigual y desproporcionada?
author Nieves, Alexander
author_facet Nieves, Alexander
topic Incompatibilidad
servidor público
abogado
derecho disciplinario
Incompatibility
public server
attorney
disciplinary law
Derecho administrativo
Interpretación del derecho
Funcionario públicos -- Legislación -- Colombia
topic_facet Incompatibilidad
servidor público
abogado
derecho disciplinario
Incompatibility
public server
attorney
disciplinary law
Derecho administrativo
Interpretación del derecho
Funcionario públicos -- Legislación -- Colombia
publishDate 2022-07-07
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
description El presente artículo pretende ilustrar, cómo ha evolucionado la incompatibilidad que tienen los servidores públicos, que a su vez también son abogados, para ejercer su profesión en el ámbito privado, desde su inclusión en el primer estatuto del abogado hasta la actual ley 1123 de 2007, a partir de una revisión crítica de las normas que regulan la materia y su trámite legislativo, los conceptos y juicios de constitucionalidad emitidos; asimismo, aborda el concepto de derecho disciplinario ligado a las relaciones especiales de sujeción, cómo determinadas especies de servidores públicos abogados por vía legal o jurisprudencial han visto favorecido el libre ejercicio de su profesión, los pronunciamientos del Departamento Administrativo de la Función Pública y los juicios de constitucionalidad sobre el tema y, finalmente, plantea una crítica respecto del carácter absoluto de la incompatibilidad en el ejercicio privado de la abogacía que pesa sobre los empleados públicos y los trabajadores oficiales, la cual no reconoce la obligación del Estado de actuar de forma tal que las cargas y ventajas sociales se distribuyan de forma equitativa entre los coasociados.
geographic_facet Bogotá
url https://hdl.handle.net/10901/22927
_version_ 1779706421663760384
score 12,131701