Estudio comparativo de materiales de bolsas biodegradables, elaboradas en almidón de yuca, y las bolsas plásticas
El trabajo investigativo estudio comparativo de materiales de bolsas biodegradables, elaborada de almidón de yuca y las bolsas plásticas tiene como finalidad dar a conocer las características fisicoquímicas, propiedades y características de las bolsas en mención, con el fin de instruir e informar a...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Publicado: |
2022
|
Materias: |
id |
ir-10901-22848 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Libre de Colombia |
collection |
DSpace |
topic |
Contaminación Almidón Plástico Biodegradable Yuca Pollution Starch Plastic Biodegradable Cassava Bolsas biodegradables Industria del almidón Almacenamiento de yuca |
spellingShingle |
Contaminación Almidón Plástico Biodegradable Yuca Pollution Starch Plastic Biodegradable Cassava Bolsas biodegradables Industria del almidón Almacenamiento de yuca Salas Charris, Sheila Estudio comparativo de materiales de bolsas biodegradables, elaboradas en almidón de yuca, y las bolsas plásticas |
description |
El trabajo investigativo estudio comparativo de materiales de bolsas biodegradables, elaborada de almidón de yuca y las bolsas plásticas tiene como finalidad dar a conocer las características fisicoquímicas, propiedades y características de las bolsas en mención, con el fin de instruir e informar a la humanidad de una forma breve las ventajas y desventajas que contienen cada una de ellas, para que las personas tomen decisiones asertivas al momento de elegir algunas de las dos bolsas. Las bolsas plásticas elaboradas de petróleo, material contaminante para el ambiente presenta en cifras uso excesivo en diferentes industrias perjudicando la vida silvestre y flora. En relación al almidón de yuca es un material que contienen características fundamentes para elaborar diferentes productos desde papel, adhesivos, fármacos entre otro y su principal característica es su biodegradación, este de degrada alrededor de 2 meses mientras que el platico su tiempo de degradación es aproximadamente 450 años causando alta contaminación en el ambiente poniendo en riesgo la vida de los seres vivos. Para concluir el almidón de yuca es un material más ventajoso que el platico ya que resultan menos nocivas para el medio y además su materia prima es de más fácil obtención la cual se puede cultivar en situaciones adversas |
author2 |
Palacio, Juan Felipe |
author_facet |
Palacio, Juan Felipe Salas Charris, Sheila |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Salas Charris, Sheila |
author_sort |
Salas Charris, Sheila |
title |
Estudio comparativo de materiales de bolsas biodegradables, elaboradas en almidón de yuca, y las bolsas plásticas |
title_short |
Estudio comparativo de materiales de bolsas biodegradables, elaboradas en almidón de yuca, y las bolsas plásticas |
title_full |
Estudio comparativo de materiales de bolsas biodegradables, elaboradas en almidón de yuca, y las bolsas plásticas |
title_fullStr |
Estudio comparativo de materiales de bolsas biodegradables, elaboradas en almidón de yuca, y las bolsas plásticas |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de materiales de bolsas biodegradables, elaboradas en almidón de yuca, y las bolsas plásticas |
title_sort |
estudio comparativo de materiales de bolsas biodegradables, elaboradas en almidón de yuca, y las bolsas plásticas |
publishDate |
2022 |
_version_ |
1741872902012141568 |
spelling |
ir-10901-228482022-07-16T11:00:52Z Estudio comparativo de materiales de bolsas biodegradables, elaboradas en almidón de yuca, y las bolsas plásticas Salas Charris, Sheila Palacio, Juan Felipe Contaminación Almidón Plástico Biodegradable Yuca Pollution Starch Plastic Biodegradable Cassava Bolsas biodegradables Industria del almidón Almacenamiento de yuca El trabajo investigativo estudio comparativo de materiales de bolsas biodegradables, elaborada de almidón de yuca y las bolsas plásticas tiene como finalidad dar a conocer las características fisicoquímicas, propiedades y características de las bolsas en mención, con el fin de instruir e informar a la humanidad de una forma breve las ventajas y desventajas que contienen cada una de ellas, para que las personas tomen decisiones asertivas al momento de elegir algunas de las dos bolsas. Las bolsas plásticas elaboradas de petróleo, material contaminante para el ambiente presenta en cifras uso excesivo en diferentes industrias perjudicando la vida silvestre y flora. En relación al almidón de yuca es un material que contienen características fundamentes para elaborar diferentes productos desde papel, adhesivos, fármacos entre otro y su principal característica es su biodegradación, este de degrada alrededor de 2 meses mientras que el platico su tiempo de degradación es aproximadamente 450 años causando alta contaminación en el ambiente poniendo en riesgo la vida de los seres vivos. Para concluir el almidón de yuca es un material más ventajoso que el platico ya que resultan menos nocivas para el medio y además su materia prima es de más fácil obtención la cual se puede cultivar en situaciones adversas Universidad Libre Seccional Barranquilla -- Facultad de Ingeniería -- Ingeniería Industrial The purpose of the research work, a comparative study of biodegradable bag materials, made from cassava starch and plastic bags, is to show the physicochemical characteristics, properties and characteristics of the bags in question, in order to instruct and inform mankind in a brief way the advantages and disadvantages of each one of them, so that people can make assertive decisions when choosing one of the two bags. Plastic bags made of petroleum, an environmentally polluting material, are used excessively in different industries, harming wildlife and flora. In relation to cassava starch is a material that contains fundamental characteristics to produce different products from paper, adhesives, pharmaceuticals among others and its main feature is its biodegradation, this degrades about 2 months while the plastic degradation time is approximately 450 years causing high pollution in the environment endangering the lives of living beings. To conclude, cassava starch is a more advantageous material than plastic because it is less harmful to the environment and also its raw material is easier to obtain and can be cultivated in adverse situations 2022-07-14T14:03:10Z 2022-07-14T14:03:10Z 2022 Tesis de Pregrado https://hdl.handle.net/10901/22848 Secretaría de medio ambiente y recursos naturales, “Estudió comparativo de bolsas de plástico degradables versus convencionales mediante la herramienta de Análisis de Ciclo de Vida” 2022 [En línea]. Disponible en: https://www.fao.org/3/a1028s/a1028s.pdf. [Accedido: 28- sep- 2021] Ruiz Avilés, Gladys “Obtención y caracterización de un polímero biodegradable a partir del almidón de yuca.” Ingeniería y Ciencia [En línea]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83520401 2006, 2(4), 5-28. ISSN: 1794-9165. [Accedido: 28-sep-2021]. ISSN: 1794-9165 Huang, T. H., & A. Streitwieser, D. (2015). “Estudio comparativo de la compostabilidad de fundas plásticas de PEBD, oxo-biodegradables y de papel distribuidas en el Distrito Metropolitano de Quito”. ACI Avances En Ciencias E Ingenierías, 7(1) [En línea]. Disponible en: https://doi.org/10.18272/aci.v7i1.233. [Accedido: 28-sep-2021] S. Díaz y A. Roosvel, “Plan de negocio diseño, fabricación y comercialización de bolsas biodegradables” tesis de pre- grado universidad EAN Bogotá, 2.009 [En línea]. Disponible en: https://repository.ean.edu.co/handle/10882/1709. [Accedido: 29- sep- 2021] “Análisis de Ciclo de Vida Comparativo de Bolsas de Origen: Algodón Orgánico y Polietileno de Caña de Azúcar” [En línea]. Disponible en: https://edgeenvironment.com/wp-content/uploads/2019/07/2019_InformeACV-bolsas_web-VF2.0.pdf. [Accedido: 11- abril- 2022] J. Góngora Pérez, “La industria del plástico en México y en el mundo” [En línea]. Disponible en: http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/761/3/la_industria_del_pla stico.pdf. [Accedido: 11- abril - 2022] Radio, C., 2022. Un colombiano promedio usa 288 bolsas al año ¡eso es demasiado!: Santos [En línea]. Caracol Radio. Disponible en: https://caracol.com.co/radio/2016/04/28/nacional/1461860806_565744.html. [Accedido: 11- abril- 2022] J. Góngora Pérez, “La industria del plástico en México y en el mundo” [En línea]. Disponible en: http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/761/3/la_industria_del_pla stico.pdf. [Accedido: 02-dic-2021] “Impacto ambiental” [En línea]. Disponible en: https://www.grn.cl/impacto-ambiental.html. [Accedido: 02-dic-2021] “Estudios comparativos” [En línea]. Disponible en: https://www.questionpro.com/blog/es/analisis-comparativo/. [Accedido: 04- ene-2022] "Análisis comparativo: Qué es y cómo se realiza" [En línea]. Disponible en: https://www.questionpro.com/blog/es/analisis-comparativo/. [Accedido: 18-nov-2021] J. Piovani, N. Krawczyk “Los Estudios Comparativos: algunas notas históricas, epistemológicas y metodológicas” vol. 42, núm. 3, pp. 821- 840, 2017 [En línea]. Disponible en: https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8927/pr.8927.pdf. [Accedido: 19- nov- 2021] “Análisis Físico-Químico y Morfológico de Almidones de Ñame, Yuca y Papa y Determinación de la Viscosidad de las Pastas, Vol. 19 N°1-2008, pág.: 19-28” [En línea]. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 07642008000100004. [Accedido: 18-nov-2021] Hoover, R.; Composition, molecular structure, and physicochemical properties of tuber and root starches: A review, Carboh. polym.: 45(3), 253- 267(2001) Kolawole, Fausat; akinwande, bolanle; ade-omowayebeatrice. “Physicochemical properties of novel cookies produced from orange-fleshed sweet potato cookies enriched with sclerotium of edible mushroom” (Pleurotus tuberregium). Journal of the Saudi Society of Agricultural Sciences, v. 19, n. 2, 2020, p. 174-178 [En línea]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692- 35612021000100117#B4. [Accedido: 18-nov-2021] A. Acosta; S. Blanco. “Obtención y caracterización de almidones nativos colombianos para su evaluación como posibles alternativas en la industria alimentaria” [Tesis Ingeniero de Alimentos]. Cartagena (Colombia): Universidad de Cartagena, 2013. 273 p Wang Lin; Zhao, Ying; Zhou, Qing; Luo, Chun-Li; Deng, AI- 41 ping; Zhang, Zi-Cheng; Zhangjiu-Liang. Characterization and hepatoprotective activity of anthocyanins from purple sweet potato (Ipomoea batatas L. cultivar Eshu No. 8). Journal of Food and Drug Analysis, v. 25, n. 3, 2016, p. 607-618.https://doi.org/10.1016/j.jfda.2016.10.009 AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS (AOAC). Official methods of analysis. 16th ed. Association of Official Analytical Chemists. Washington D.C. (USA): 1990 M. Rojas Rivera, “Estudio de las características fisicoquímicas de la yuca (manihot esculenta crantz) y sus efectos en la calidad de hojuelas fritas para su procesamiento en la empresa pronal S.A [En línea]. Disponible en: http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/tesisd/textoyanexos/633682R741.pdf. [Accedido: 20-Nov-2021] Aristizábal, J., Sánchez, T. y Mejía, L. 2007. “Guía técnica para producción y análisis de almidón de yuca. Boletín de servicios agrícolas de la FAO 163”. Organización de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación, 2007. Pp 1 – 137 [En línea]. Disponible en: https://www.fao.org/3/a1028s/a1028s.pdf. [Accedido: 20-Nov-2021] Wheatley, C. 1991a. “Conservación de raíces de yuca en bolsas polietileno. Guía de estudio. CIAT” [En línea]. Disponible en: https://www.fao.org/3/a1028s/a1028s.pdf. Cali, Colombia. 33 pp [Accedido: 20-Nov-2021] “La contaminación química del plástico, una amenaza silenciosa”2019 Repository.udistrital.edu.co.2022. [En línea]. Disponible en: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/15671/ValbuenaA riasJessicaAlejandra2019.pdf?sequence=7&isAllowed=y. [Accedido: 28- sep-2021] Es.wikipedia.org. 2022. Bolsa de plástico - Wikipedia, la enciclopedia libre. [En línea]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Bolsa_de_pl%C3%A1stico. [Accedido: 17- abril2022] "Biodegradabilidad - Wikipedia, la enciclopedia libre", Es.wikipedia.org, 2022. [En línea]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Biodegradabilidad. [Accedido: 17- abril- 2022] "Bioplástico - Wikipedia, la enciclopedia libre", Es.wikipedia.org, 2022. [En línea]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Biopl%C3%A1stico. [Accedido: 17- Apr- 2022] 2022. [En línea]. Disponible: https://www.rae.es/drae2001/almid%C3%B3n. [Accedido: 17- abril- 2022] Manihot esculenta - Wikipedia, la enciclopedia libre", Es.wikipedia.org, 2022. [En línea]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Manihot_esculenta. [Accedido: 17- abril- 2022] "MARCO LEGAL – Observatorio Ambiental de Cartagena de Indias", Observatorio.epacartagena.gov.co, 2022. [En línea]. Disponible en: http://observatorio.epacartagena.gov.co/gestionambiental/ecosistemas/proyecto-cienaga-de-la-virgen/marco-legal/. [Accedido: 18- abril- 2022] "La contaminación química del plástico, una amenaza silenciosa", The Conversation, 2022. [En línea]. Disponible en: https://theconversation.com/lacontaminacion-quimica-del-plastico-una-amenaza-silenciosa-116669. [Accedido: 18- abril- 2022] http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 PDF Barranquilla |
score |
12,111491 |