Agentes jurídicos y psicosociales para la intelección de la conducta delincuencial adolescente en Cúcuta
El presente trabajo de investigación pretende identificar los factores jurídicos en el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente y los factores psicosociales que influyen en la conducta delincuencial de los jóvenes que pueden influir en su reincidencia. Se hace una revisión documental en donde se...
Autores Principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Publicado: |
2022
|
Materias: |
id |
ir-10901-22625 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Libre de Colombia |
collection |
DSpace |
topic |
Adolescentes Factores Jurídicos Factores Psicosociales SRPA Reincidencia Adolescents Legal Factors Psychosocial Factors SRPA Recidivism Derecho penal Promoción de la salud ocupacional |
spellingShingle |
Adolescentes Factores Jurídicos Factores Psicosociales SRPA Reincidencia Adolescents Legal Factors Psychosocial Factors SRPA Recidivism Derecho penal Promoción de la salud ocupacional Caracas Bayona, Robinson Lamprea Ortiz, Heimar Agentes jurídicos y psicosociales para la intelección de la conducta delincuencial adolescente en Cúcuta |
description |
El presente trabajo de investigación pretende identificar los factores jurídicos en el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente y los factores psicosociales que influyen en la conducta delincuencial de los jóvenes que pueden influir en su reincidencia. Se hace una revisión documental en donde se describen las necesidades propias del ciclo de vida de los adolescentes, los factores de riesgo económicos, sociales y psicosociales, también se examina literatura científica respecto a las acciones del Centro de Servicios Especiales para Adolescentes y todo su andamiaje institucional, administrativo y sancionatorio. Por último, se tienen en cuenta las estadísticas de ingresos en el periodo de 2018 a 2021 y las variables sociodemográficas de los mismos, contrastando así las perspectivas académicas y los datos entregados por la institucionalidad, aportando así a un enfoque mixto en la revisión del artículo. Se logra evidenciar la insuficiencia de la ley 1098 de infancia y adolescencia para satisfacer las necesidades de resocialización de la población adolescente infractora, la necesidad de ampliar los componentes de justicia restaurativa y la intervención interdisciplinar con enfoque sistémico y psicosocial y la necesidad de mecanismos eficientes de acceso a datos confiables. |
author2 |
Sanabria, Ronald |
author_facet |
Sanabria, Ronald Caracas Bayona, Robinson Lamprea Ortiz, Heimar |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Caracas Bayona, Robinson Lamprea Ortiz, Heimar |
author_sort |
Caracas Bayona, Robinson |
title |
Agentes jurídicos y psicosociales para la intelección de la conducta delincuencial adolescente en Cúcuta |
title_short |
Agentes jurídicos y psicosociales para la intelección de la conducta delincuencial adolescente en Cúcuta |
title_full |
Agentes jurídicos y psicosociales para la intelección de la conducta delincuencial adolescente en Cúcuta |
title_fullStr |
Agentes jurídicos y psicosociales para la intelección de la conducta delincuencial adolescente en Cúcuta |
title_full_unstemmed |
Agentes jurídicos y psicosociales para la intelección de la conducta delincuencial adolescente en Cúcuta |
title_sort |
agentes jurídicos y psicosociales para la intelección de la conducta delincuencial adolescente en cúcuta |
publishDate |
2022 |
_version_ |
1741872880778477568 |
spelling |
ir-10901-226252022-06-04T11:00:23Z Agentes jurídicos y psicosociales para la intelección de la conducta delincuencial adolescente en Cúcuta Legal and psychosocial agents for the understanding of adolescent delinquent behavior in Cúcuta. Caracas Bayona, Robinson Lamprea Ortiz, Heimar Sanabria, Ronald Yañez Meza, Diego Armando Adolescentes Factores Jurídicos Factores Psicosociales SRPA Reincidencia Adolescents Legal Factors Psychosocial Factors SRPA Recidivism Derecho penal Promoción de la salud ocupacional El presente trabajo de investigación pretende identificar los factores jurídicos en el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente y los factores psicosociales que influyen en la conducta delincuencial de los jóvenes que pueden influir en su reincidencia. Se hace una revisión documental en donde se describen las necesidades propias del ciclo de vida de los adolescentes, los factores de riesgo económicos, sociales y psicosociales, también se examina literatura científica respecto a las acciones del Centro de Servicios Especiales para Adolescentes y todo su andamiaje institucional, administrativo y sancionatorio. Por último, se tienen en cuenta las estadísticas de ingresos en el periodo de 2018 a 2021 y las variables sociodemográficas de los mismos, contrastando así las perspectivas académicas y los datos entregados por la institucionalidad, aportando así a un enfoque mixto en la revisión del artículo. Se logra evidenciar la insuficiencia de la ley 1098 de infancia y adolescencia para satisfacer las necesidades de resocialización de la población adolescente infractora, la necesidad de ampliar los componentes de justicia restaurativa y la intervención interdisciplinar con enfoque sistémico y psicosocial y la necesidad de mecanismos eficientes de acceso a datos confiables. This research work aims to identify the legal factors in the Adolescent Criminal Responsibility System and the psychosocial factors that influence the delinquent behavior of young people that may influence their recidivism. A documentary review is made describing the needs of the life cycle of adolescents, the economic, social and psychosocial risk factors, and scientific literature is also examined with respect to the actions of the Special Services Center for Adolescents and all its institutional, administrative and sanctioning scaffolding. Finally, the statistics of admissions in the period from 2018 to 2021 and the sociodemographic variables of the same are taken into account, thus contrasting academic perspectives and data delivered by the institutionality, thus contributing to a mixed approach in the review of the article. The insufficiency of Law 1098 on childhood and adolescence to meet the resocialization needs of the adolescent offender population, the need to expand the components of restorative justice and interdisciplinary intervention with a systemic and psychosocial approach and the need for efficient mechanisms of access to reliable data are evidenced. 2022-06-03T16:02:20Z 2022-06-03T16:02:20Z 2022 Tesis de Especialización https://hdl.handle.net/10901/22625 Alarcón, P., Pérez-Luco Arenas, R., Salvo-Garrido,. S & Chesta, S. (2018). Personalidad y gravedad delictiva en adolescentes con conducta antisocial persistente. Revista iberoamericana de psicologia y salud., 9(1), 58. Obtenido de: https://www.researchgate.net/profile/Ricardo_Perez-Luco_Arenas/publication/321843806_Personalidad_y_gravedad_delictiva_en_adolescentes_con_conducta_antisocial_persistente/links/5a5f9d4b0f7e9b964a1cd473/Personalidad-y-gravedad-delictiva-en-adolescentes-con-conducta-antisocial-persistente.pdf Barrera Ortiz, L., & Rodriguez Gelvez L. (2019). Estudio Sobre la Aplicación de la Justicia Restaurativa en el Centro de Servicios Judiciales para Adolescentes-CESPA-de CÚCUTA y la ONG “CRECER EN FAMILIA” Obtenido de: https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4249 BID (2020) Lideres para la gestión en seguridad ciudadana y justicia. (p32) (p301). Obtenido de: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Lideres-para-la-gestion-en-seguridad-ciudadana-y-justicia.pdf Castro, M. (2015) Familia Y Escuela: Instituciones Socializadoras Del Niño. Revista Arje. Universidad de Carabobo Obtenido de: http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/arje/arj18/art22.pdf DANE (2020) Medida de Pobreza Multidimensional de fuente censal. Obtenido de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2019/Boletin_Region_bt_pobreza_multidimensional_19_oriental.pdf DANE (2021) Informe primer Semestre 2021 desempleo. Obtenido de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo Diaz Dedalt, V. (2019). Sufrimiento psíquico en adolescentes en conflicto con la ley penal. Obtenido de: https://hdl.handle.net/20.500.12008/23393 Hein, A. (2004). Factores de riesgo y delincuencia juvenil: revisión de la literatura nacional e internacional. Santiago de Chile: Fundación paz ciudadana. Obtenido de: https://www.academia.edu/37494366/Factores_de_riesgo_y_deincuencia_juvenil?bulkDownload=thisPaper-topRelated-sameAuthor-citingThis-citedByThis-secondOrderCitations&from=cover_page Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación México: McGraw-Hill.6ª ed., (pp. 170-191). Obtenido de: http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf Jiménez Ornelas, R. (2005). La delincuencia juvenil: fenómeno de la sociedad actual. Papeles de población, 11(43), 215-261. Obtenido de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-74252005000100009&script=sci_arttext Ley 1098. (8 de Noviembre del 2006). Congreso de la república. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 46446 de noviembre 08 de 2006. Obtenido de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=22106 Libreros Ortega D., Asprilla Lara, Z., & Turizo Arzuza, M. (2015). Líneas de acción para prevenir y controlar la delincuencia juvenil en comunidades vulnerables de Barranquilla-Colombia-y su área metropolitana. Justicia juris, 11(1), 40-51. Obtenido de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1692-85712015000100004&script=sci_abstract&tlng=es Loeber, R., Farrington, D., & Illescas, S. (2011). La transición desde la delincuencia juvenil a la delincuencia adulta. Revista española de investigación criminológica, 9, 1-41. Obtenido de: https://reic.criminologia.net/index.php/journal/article/view/123/120 McCold, P., & Whachtel, T. (2016). En busca de un paradigma: una teoría sobre justicia restaurativa. Obtenido de: https://biblioteca.cejamericas.org/bitstream/handle/2015/1949/paradigm_span.pdf?sequence=1&isAllowed=y Molina Sierra, G. (2018). Causas de reincidencia en los delitos de los menores en el SRPA en la ciudad de Cartagena entre los años 2012 y 2015. Obtenido de: https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/7639 Montalvo Velásquez, C. (2011). Delincuencia y responsabilidad penal juvenil en Colombia. Revista Pensamiento Americano, 2(6), 57-61. Obtenido de: https://www.academia.edu/27191121/Delincuencia_y_responsabilidad_penal_juvenil_en_Colombia?bulkDownload=thisPaper-topRelated-sameAuthor-citingThis-citedByThis-secondOrderCitations&from=cover_page PNUD. (1994). Informe sobre Desarrollo Humano 1994. Apud CHOMSKY. N Obtenido de: https://derechoalaconsulta.files.wordpress.com/2012/02/pnud-informe-1994-versic3b3n-integral.pdf Quiroz Monsalvo, A. (2013). Análisis descriptivo del fenómeno de la delincuencia juvenil en Colombia (segunda parte). Criterio Jurídico Garantista, 5(10). Recuperado por: http://revistas.fuac.edu.co/index.php/criteriojuridicogarantista/article/view/431/415 Rincón Angarita, D. (2016). Presupuestos del régimen de responsabilidad frente a los derechos de las víctimas de los delitos cometidos por menores combatientes en el marco del conflicto armado colombiano y la justicia restaurativa. Academia & Derecho, (11), 297-334. Obtenido de: http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/derecho/article/view/95 Rodríguez Cely, L. (2012). Análisis de la justicia restaurativa en materia de responsabilidad penal para adolescentes en Colombia. Anuario de psicología jurídica, 22, 25-35. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/3150/315024813004.pdf Sanabria, A., & Uribe Rodríguez, A. (2007). Prevalencia de la delincuencia juvenil en Santiago de Cali. Pensamiento Psicológico, 3(9), 111-122. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/801/80103909.pdf Sanabria, A., & Uribe Rodríguez, A. (2010). Factores psicosociales de riesgo asociados a conductas problemáticas en jóvenes infractores y no infractores. Diversitas: perspectivas en psicología, 6(2), 257-274. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/679/67915140005.pdf Sánchez Castaño, D., & Sanguino Cuellar, K (2020). La seguridad ciudadana, un problema más allá de los índices delictivos. Observatorio de Dinámicas Territoriales en la Frontera Binacional. Obtenido de: https://772db612-a045-426c-bc86-06e0c7f17d2f.filesusr.com/ugd/c4bb01_89d2db3ad6954fddb138bf69b0598a0e.pdf Torrente Hernández, G. (2005). Conducta antisocial y relaciones familiares en la adolescencia. Anuario de Psicología Jurídica, 15, 9-22. Recuperado: https://www.redalyc.org/pdf/3150/315031849002.pdf Torres Vásquez, H., & Rojas Ángel, J. (2013). Tratamiento a la delincuencia juvenil en Colombia en el sistema de responsabilidad de adolescentes. Verba luris, (30), 115-133.Obtenido de: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/verbaiuris/article/view/2163/1642 Uribe Rodríguez, A., Sanabria, A., Orcasita, T., & Castellanos Barreto, J. (2016). Conducta antisocial y delictiva en adolescentes y jóvenes colombianos. Informes Psicológicos. 16(2), 103-119. http://dx.doi.org/10.18566/infpsicv16n2a07 Valencia Arias, J. (2015). La resocialización y la reincidencia de adolescentes en conductas delictivas en el Departamento de Caldas, Colombia. Summa Iuris (histórico), 3(2), 377-390. Obtenido de: https://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/summaiuris/article/view/1834/1464 Waldman, P. (2007). El concepto de seguridad/inseguridad con especial referencia a la situación en América Latina. In Seminario sobre Política institucional y movimientos sociales en Iberoaméroca (pp. 1-20). Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado Autonómico. Obtenido de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5764670.pdf Yañez Henríquez, R. (2010). La construcción social de la realidad: la posición de Peter L. Berger y Thomas Luckmann. Ars Boni et Aequi, 6(2), 289-304. Obtenido de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3262960 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 PDF Cúcuta |
score |
12,111491 |