Sumario: | En la presente investigación se determinan las implicaciones jurídicas y ambientales que produce la comercialización, almacenamiento, posesión o tenencia de especies de fauna silvestre por parte de la ciudadanía en el caso de estudio de la ciudad de Cúcuta en los años 2019 y 2020, para ello se explican los daños al medio ambiente y a las especies de fauna silvestre que ocasiona la comercialización, almacenamiento, posesión o tenencia de estas por parte de los ciudadanos; seguidamente, se examina lo establecido por la Ley 1801 de 2016 frente a las medidas a aplicar por la comercialización, almacenamiento, posesión o tenencia de especies de fauna silvestre; posteriormente, se identifica la aplicación que se dio a las medidas correctivas frente a la comercialización, almacenamiento, posesión o tenencia de especies de fauna silvestre consagradas en la Ley 1801 de 2016 en el municipio de Cúcuta en los años 2019 y 2020; y por último, se describen las acciones que ha adelantado la policía ambiental y ecológica de la Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), frente a la comercialización, almacenamiento, posesión o tenencia de especies de fauna silvestre de acuerdo a lo consagrado en la Ley 1801 de 2016 en el municipio de Cúcuta en los años 2019 y 2020.
|