Analogía del marco normativo de las leyes de frontera y el contexto de las relaciones Colombo-Venezolanas, desde la segunda mitad del siglo xx a la segunda década del siglo xxi

Está investigación propende por presentar un análisis de la relación colombo venezolana, partiendo de la Ley de Fronteras de cada país, y revisando las actuaciones jurídicas y administrativas de los gobiernos centrales desde 1967 al 2021 frente a las relaciones diplomáticas, políticas, sociales y ec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Bitar Ramírez, Jorge Bichara
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10901/22333
Descripción
Sumario:Está investigación propende por presentar un análisis de la relación colombo venezolana, partiendo de la Ley de Fronteras de cada país, y revisando las actuaciones jurídicas y administrativas de los gobiernos centrales desde 1967 al 2021 frente a las relaciones diplomáticas, políticas, sociales y económicas en lo trasnacional y transfronterizo, dentro de un marco metodológico de tipo descriptivo, documental y bibliográfico, pretendiendo identificar en la línea del tiempo los aciertos, desaciertos y dificultades que se han presentado en esta quebrada relación que, en un principio, a pesar de la vicisitudes, pudo alcanzar avances fundamentales en el proceso integracionista, que fueron desquebrajados con el acenso del socialismo del siglo xxi en la República Bolivariana de Venezuela y que hoy presenta una realidad instable, consecuencia de la masiva trashumancia de ciudadanos caracterizada por un movimiento de venezolanos retornados, desplazados, y migrantes pendulares y permanentes, y poniendo una carga fiscal que deben soportar los países receptores.