Evaluación del incumplimiento del pago de expensas comunes y su ejecución presupuestal en los conjuntos residenciales-zona metropolitana de Cúcuta

El presente Artículo está basado en la propiedad horizontal y tiene como objetivo general evaluar el incumplimiento del pago de expensas comunes y su ejecución presupuestal en los conjuntos residenciales-zona metropolitana de Cúcuta, para cumplir con este objetivo se utilizó una metodología mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Gualdrón Gualdrón, María Nilce, Gordillo Bayona, Fay Zully
Otros Autores: Eslava Zapata, Rolando
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: 2022
Materias:
id ir-10901-20642
recordtype dspace
institution Universidad Libre de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Propiedad Horizontal
Conjuntos
Bienes comunes y privados
Incumplimiento de expensas comunes
presupuesto
Administradores
Propietarios
Horizontal Property
Condominiums
Common And Private Assets
Non compliance with common expenses
Budget
Administrators
Owners
Derecho urbanístico
spellingShingle Propiedad Horizontal
Conjuntos
Bienes comunes y privados
Incumplimiento de expensas comunes
presupuesto
Administradores
Propietarios
Horizontal Property
Condominiums
Common And Private Assets
Non compliance with common expenses
Budget
Administrators
Owners
Derecho urbanístico
Gualdrón Gualdrón, María Nilce
Gordillo Bayona, Fay Zully
Evaluación del incumplimiento del pago de expensas comunes y su ejecución presupuestal en los conjuntos residenciales-zona metropolitana de Cúcuta
description El presente Artículo está basado en la propiedad horizontal y tiene como objetivo general evaluar el incumplimiento del pago de expensas comunes y su ejecución presupuestal en los conjuntos residenciales-zona metropolitana de Cúcuta, para cumplir con este objetivo se utilizó una metodología mixta , basada en el enfoque descriptivo y apoyándose de la revisión documental y normativa, así como en la aplicación de dos instrumentos de recolección de información, uno de ellos aplicado a los administradores de los conjuntos participantes y otro a los propietarios. El muestreo intencional fue de 43 administradores y 54 propietarios quienes contestaron el cuestionario a través de Forms, aporta conocimiento sobre la realidad de los conjuntos del área metropolitana de Cúcuta respecto del incumplimiento en el pago de expensas comunes. Dentro de los resultados obtenidos se puede indicar que evidentemente se presenta un incumplimiento en el pago de la cuotas de administración ya que el 31,00% de los propietarios no cumple de manera oportuna con estas obligaciones; se reconoce que la pandemia ha tenido un impacto negativo y que por ende se generan atrasos de hasta más de 90 días. Así mismo se evidencia que más del 50,00% de los conjuntos participantes solamente recaudan entre el 50,00% y el 75,00% del presupuesto proyectado mensual para el cumplimiento de los gastos comunes, una situación nada favorable para la administración. Se concluye que aunque se presenta un incumplimiento en los pagos, las administraciones pueden aplicar estrategias a fin de recaudar las cuotas pendientes y mejorar así los ingresos del conjunto administrado, todo esto, basado en la Ley 675 de 2001, la cual faculta a esta figura jurídica, para que inicie los procesos ejecutivos pertinentes
author2 Eslava Zapata, Rolando
author_facet Eslava Zapata, Rolando
Gualdrón Gualdrón, María Nilce
Gordillo Bayona, Fay Zully
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Gualdrón Gualdrón, María Nilce
Gordillo Bayona, Fay Zully
author_sort Gualdrón Gualdrón, María Nilce
title Evaluación del incumplimiento del pago de expensas comunes y su ejecución presupuestal en los conjuntos residenciales-zona metropolitana de Cúcuta
title_short Evaluación del incumplimiento del pago de expensas comunes y su ejecución presupuestal en los conjuntos residenciales-zona metropolitana de Cúcuta
title_full Evaluación del incumplimiento del pago de expensas comunes y su ejecución presupuestal en los conjuntos residenciales-zona metropolitana de Cúcuta
title_fullStr Evaluación del incumplimiento del pago de expensas comunes y su ejecución presupuestal en los conjuntos residenciales-zona metropolitana de Cúcuta
title_full_unstemmed Evaluación del incumplimiento del pago de expensas comunes y su ejecución presupuestal en los conjuntos residenciales-zona metropolitana de Cúcuta
title_sort evaluación del incumplimiento del pago de expensas comunes y su ejecución presupuestal en los conjuntos residenciales-zona metropolitana de cúcuta
publishDate 2022
_version_ 1741872792229380096
spelling ir-10901-206422022-06-14T21:13:17Z Evaluación del incumplimiento del pago de expensas comunes y su ejecución presupuestal en los conjuntos residenciales-zona metropolitana de Cúcuta Evaluation of non-compliance with administration fees and their budget execution in closed residential complexes-metropolitan area of Cúcuta Gualdrón Gualdrón, María Nilce Gordillo Bayona, Fay Zully Eslava Zapata, Rolando Eslava Zapata, Rolando Propiedad Horizontal Conjuntos Bienes comunes y privados Incumplimiento de expensas comunes presupuesto Administradores Propietarios Horizontal Property Condominiums Common And Private Assets Non compliance with common expenses Budget Administrators Owners Derecho urbanístico El presente Artículo está basado en la propiedad horizontal y tiene como objetivo general evaluar el incumplimiento del pago de expensas comunes y su ejecución presupuestal en los conjuntos residenciales-zona metropolitana de Cúcuta, para cumplir con este objetivo se utilizó una metodología mixta , basada en el enfoque descriptivo y apoyándose de la revisión documental y normativa, así como en la aplicación de dos instrumentos de recolección de información, uno de ellos aplicado a los administradores de los conjuntos participantes y otro a los propietarios. El muestreo intencional fue de 43 administradores y 54 propietarios quienes contestaron el cuestionario a través de Forms, aporta conocimiento sobre la realidad de los conjuntos del área metropolitana de Cúcuta respecto del incumplimiento en el pago de expensas comunes. Dentro de los resultados obtenidos se puede indicar que evidentemente se presenta un incumplimiento en el pago de la cuotas de administración ya que el 31,00% de los propietarios no cumple de manera oportuna con estas obligaciones; se reconoce que la pandemia ha tenido un impacto negativo y que por ende se generan atrasos de hasta más de 90 días. Así mismo se evidencia que más del 50,00% de los conjuntos participantes solamente recaudan entre el 50,00% y el 75,00% del presupuesto proyectado mensual para el cumplimiento de los gastos comunes, una situación nada favorable para la administración. Se concluye que aunque se presenta un incumplimiento en los pagos, las administraciones pueden aplicar estrategias a fin de recaudar las cuotas pendientes y mejorar así los ingresos del conjunto administrado, todo esto, basado en la Ley 675 de 2001, la cual faculta a esta figura jurídica, para que inicie los procesos ejecutivos pertinentes This article is based on horizontal property and its general objective is to evaluate the non-payment of common expenses and its budgetary execution in the residential complexes in the metropolitan area of Cúcuta. To meet this objective, a mixed methodology was used, based on the descriptive approach and supported by the documentary and normative review, as well as the application of two information gathering instruments, one of them applied to the administrators of the participating complexes and the other one to the owners. The intentional sampling was of 43 administrators and 54 owners who answered the questionnaire through Forms provides knowledge about the reality of the complexes of the metropolitan area of Cúcuta with respect to the non payment of common expenses. Among the results obtained, it can be indicated that there is evidently a non-compliance in the payment of the administration fees, since 31.00% of the owners do not comply in a timely manner with these obligations; it is recognized that the pandemic has had a negative impact and that therefore delays of up to more than 90 days are generated. It is also evident that more than 50.00% of the participating complexes only collect between 50.00% and 75.00% of the monthly projected budget for the fulfillment of the common expenses, a situation that is not at all favorable for the administration. It is concluded that although there is a default in the payments, the administrations can apply strategies in order to collect the pending installments and thus improve the income of the administered complex, all this, based on Law 675 of 2001, which empowers this legal figure to initiate the pertinent executive processes. 2022-02-02T15:25:02Z 2022-02-02T15:25:02Z 2021 Tesis de Especialización http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa https://hdl.handle.net/10901/20642 instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre spa Calderón Orduz, F. A. (2020). La escuela de Frankfurt y el círculo de Viena, una mirada a la historia y un paralelismo con Venezuela, el país de las migraciones en Latinoamérica. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 5(9). Obtenido de http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/gestionyd/article/view/461/433 Catastro Bogotá. (s.f.). Propiedad horizontal. Bogota, Colombia. Obtenido de: https://www.catastrobogota.gov.co/glosario/propiedad-horizontal. Corte Constitucional. (1990). Sentencia T-470- Bogotá, Colombia. Obtenio de /https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/T-470-99.htm Corte Constitucional. (1997). Sentencia T -630. Bogotá, Colombia. Obtenido de /https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/T-630-97.htm Eslava Zapata, R. (2020). Responsabilidad social universitaria: perspectivas en las instituciones de educación superior. En Una Educación Universitaria de Calidad (Tomo II) (págs. 25-32). Venezuela: Publicaciones Vicerrectorado Académico. Universidad de los Andes – Venezuela. Obtenido de http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/handle/654321/5154;jsessionid=B6234F5DEBDC759A3 E1164CC4175E7DD Eslava Zapata, R., Chacón Guerrero, E. J., & Gonzalez Júnior, H. A. (2019). Gestión del Presupuesto Público: alcance y limitaciones. Visión Internacional (Cúcuta), 2(1), 8-14. https://doi.org/10.22463/27111121.2603. Eslava, R. (2018). Responsabilidad social ambiental de las empresas farmacéuticas suizas en Venezuela. En Gerencia para el desarrollo humano. Unidad en la diversidad (2ª ed., págs. 136-155). Venezuela: Publicaciones Vicerrectorado Académico. Universidad de los Andes – Venezuela. http://www.serbi.ula.ve/serbiula/librose/pva/Libros%20de%20PVA%20para%20libro%20 digital/LibroGerenciaparadesarrollohumanoVolII.pdf. Gómez Ortiz, E. J., & Peñaranda Soto, E. (2020). El nuevo liderazgo y la transformación de las organizaciones del siglo XXI. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 5(9). Obtenido de http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/gestionyd/article/view/460/432 Gómez Pradilla, M. C., Caraballo, L. J., & Rangel Quiñonez, H. S. (2020). Modelo de demanda de productos textiles distribuidos por medio del catálogo Carmel en Cúcuta, Norte de Santander. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 5(9). Obtenido de http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/gestionyd/article/view/459/431 Guzmán Gómez, A. F. (2015). La propiedad horizontal: un estudio como solución alternativa de conflictos. Bogota, Colombia. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2283/1/LA%20PROPIEDAD%20HOR IZONTAL%2C%20UN%20ESTUDIO%20COMO%20SOLUCI%C3%93N%20ALTERN ATIV.pdf Hernández Rodríguez, J. F., Rodríguez Rodríguez, W. S., Villalba Rodríguez, S. E., & Veloza Escobar, E. (2019). Análisis Financiero Conjunto Residencial Hacienda los Alcaparros Etapa II. Colombia: Universidad Catolica de Colombia. Obteniod e https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23529/1/An%C3%A1lisis%20Financie ro%20Conjunto%20Residencial%20Hacienda%20los%20Alcaparros%20Etapa%20II.pdf. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2016). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill. Hernández Velasco, H. E. (2013). El nacimiento y consolidación del régimen de propiedad horizontal en Colombia, 1948-2001. Anuario de Historia Regional y de las Fronteras. 2013;18(1):145-160. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407539693008 Herrera Martheyn, O. H., & Valero Valencia, J. A. (2019). Análisis del sector minero energético en Norte de Santander, mediante la metodología Shift-Share para el periodo 2005-2014. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 4(7). Obtenido de http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/gestionyd/article/view/411/384 Legis Editores S. A. (2016). Administración de la propiedad horizontal. (11ª ed.). Colombia: Grupo Editorial LEGIS S.A. Ley 16 (Congreso de la república 08 de Enero de 1985). Ley 182 (Congreso de la República 29 de Diciembre de 1948). Ley 675 , Por medio de la cual se expide el régimen de propiedad horizontal. (Congreso de la República 3 de Agosto de 2001). Marín Vélez, G. A. (05 de Mayo de 2006). Cinco problemas actuales del régimen de propiedad horizontal en Colombia. Ministerio de vivienda. (s.f.). Cartilla de propiedad horizontal. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/2020-07/cartilla-propiedad-horizontal web.pdf. Molina Orozco, J. T. (2019). Concepción de la educación ambiental ante la crisis ecológica. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 4(7). Obtenido de http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/gestionyd/article/view/412/385 Pacheco, E., & Blanco, M. (2015). Metodología mixta: su aplicación en México en el campo de la demografía. Revista Estudios Demográficos y Urbanos, 30(3). Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/312/31242740007.pdf. Pinillos Villamizar, J. A., Santander Gutiérrez, M. A., & Boada Luna, W. (2019). Análisis financiero aplicado a una distribuidora de bienes y servicios del sector de automotores en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 4(7). Obtenido de http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/gestionyd/article/view/408/391 Posada Haddad, M. E., Triana Sánchez, M. R., & Panizo Cardona, C. A., (2019). Impacto de la crisis migratoria venezolana en los colegios públicos el municipio de Cúcuta. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 4(7). Obtenido de http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/gestionyd/article/view/409/382 Robles Sandoval, J. G., & Robles Camargo, J. C. (2019). Los créditos de vivienda de interés social prioritario, las cuotas de amortización y el IVA a los productos de la canasta familiar: un estudio en Colombia en el periodo 2014 - 2018. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 4(7). http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/gestionyd/article/view/410/383 Rodríguez, C. G., & Tamayo, M. (2014). Propiedad horizontal un nuevo régimen tributario. Revista impuestos, 181, 26-28. Rojas Flórez, A., & Real Capacho, N. C. (2020). Moda femenina: oportunidad para dinamizar la industria de la confección en la ciudad de Cúcuta. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 5(9). Obtenido de http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/gestionyd/article/view/462/434 Ruiz Muñoz, D. (2014) Análisis del régimen de propiedad horizontal en Colombia. Obtenido de https://hdl.handle.net/10901/7726. Solano Rodríguez, O. J. (11 de Junio de 2011). Diagnóstico del proceso de planeación estratégica en la propiedad horizontal: caso Santiago de Cali – Colombia. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/libreempresa/article/view/2955. Universidad Rafael Belloso - URBE. (s.f.). Metodología. Obtenido de http://virtual.urbe.edu/tesispub/0088963/cap03.pdf. Villamizar Loaiza, J. A, Barraza Caballero, L. F., & Silva Jurguensen, J. G. (2020). Valoración Monetaria del Beneficio Ambiental Generado por el Páramo de Santurbán. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 5(9). Obtenido de http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/gestionyd/article/view/457/430 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 PDF Cúcuta
score 12,111491