Diseño estratégico organizacional de la empresa Delifruits

Delifruits es una pequeña empresa con influencia en Pereira y Dosquebradas que se dedica a la comercialización de productos alimenticios especialmente frutas en centros comerciales y la distribución de desayunos y algos sorpresa por encargo. Como empresa familiar ha crecido empíricamente de manera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Largo Bedoya, Johan Stiven, Torres Orozco, Juan Adrian
Otros Autores: -, -
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Publicado: 2021
Materias:
Descripción
Sumario:Delifruits es una pequeña empresa con influencia en Pereira y Dosquebradas que se dedica a la comercialización de productos alimenticios especialmente frutas en centros comerciales y la distribución de desayunos y algos sorpresa por encargo. Como empresa familiar ha crecido empíricamente de manera informal, acarreando los inconvenientes propios de este tipo de empresas que no tienen control sobre las áreas de la empresa y subsisten gracias a esfuerzos individuales. La planeación estratégica es fundamental para que las organizaciones puedan sostenerse, crecer en el tiempo y alcanzar las metas propuestas; es por esto que se propuso para la empresa Delifruits, un estudio descriptivo que identifique y relacione las características y elementos necesarios para plantear una estructura administrativa y un diseño estratégico organizacional, tomando como insumos la información disponible y los conocimientos adquiridos de diferentes autores. Adicionalmente la aplicación de encuestas dirigidas a los directivos y empleados de la empresa y a un grupo de expertos en el tema, valorando los componentes de caracterización de los evaluados, el componente organizacional y el componente operacional; con esta información se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa, teniendo en cuenta su horizonte institucional, la tabulación y análisis de la encuesta y la entrevista, se logra establecer la matriz DOFA organizacional y estrategias FO, FA,DO y DA. Contando con el diagnóstico organizacional se procede a desarrollar los componentes del diseño estratégico organizacional, misión, visión, valores corporativos organigrama, diseño de cargos y mapa de procesos y procedimientos, con el fin de establecer el plan de acción estratégico organizacional, el administrativo y operativo y finalmente el plan de acción estratégico financiero, los cuales permitirán minimizar los riesgos que se presentan en reprocesos, retrasos, pérdidas de materia prima, económicas, participación en el mercado, entre otros y potencializar las fortalezas de la empresa a través de los factores diferenciadores.