El impacto y la evolución del acto administrativo electrónico a la luz de la ley 1437 de 2011 en la actualidad

Estamos frente a la cuarta revolución tecnológica, por lo cual emplear las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) están actualmente inmersas en diferentes áreas, una de ellas el Derecho, las TIC inician su materialización en la jurisdicción Contencioso-administrativa a partir de la le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Solano Rodriguez, Erika Nayibe, Tobasia Hurtado, Sandra Yaneth
Otros Autores: Daza Gonzalez, Belisario
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: 2021
Materias:
id ir-10901-20161
recordtype dspace
institution Universidad Libre de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Acto administrativo electrónico
Tecnología
Jurisdicción contencioso-administrativa
Validez
Eficacia
Electronic administrative act
Technology
Contentious administrative jurisdiction
Validity
Efficacy
Derecho administrativo
Ley 1437 de 2011 Derecho administrativo -- Colombia
Procedimiento administrativo -- Legislación --Colombia
spellingShingle Acto administrativo electrónico
Tecnología
Jurisdicción contencioso-administrativa
Validez
Eficacia
Electronic administrative act
Technology
Contentious administrative jurisdiction
Validity
Efficacy
Derecho administrativo
Ley 1437 de 2011 Derecho administrativo -- Colombia
Procedimiento administrativo -- Legislación --Colombia
Solano Rodriguez, Erika Nayibe
Tobasia Hurtado, Sandra Yaneth
El impacto y la evolución del acto administrativo electrónico a la luz de la ley 1437 de 2011 en la actualidad
description Estamos frente a la cuarta revolución tecnológica, por lo cual emplear las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) están actualmente inmersas en diferentes áreas, una de ellas el Derecho, las TIC inician su materialización en la jurisdicción Contencioso-administrativa a partir de la ley número 1437 del año 2011, de tal forma que se establecen los lineamientos para utilizar medios electrónicos en materia administrativa. Una de las formas de materializar el uso de tecnologías en la jurisdicción Contencioso-administrativa ha sido el acto administrativo electrónico, este auge de uso de tecnologías puede generar vacíos normativos o confusión a la hora de aplicar la norma, por lo que este articulo busca estudiar los elementos que dan validez y eficacia al acto administrativo electrónico, haciendo un estudio normativo, teórico y jurisprudencial.
author2 Daza Gonzalez, Belisario
author_facet Daza Gonzalez, Belisario
Solano Rodriguez, Erika Nayibe
Tobasia Hurtado, Sandra Yaneth
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Solano Rodriguez, Erika Nayibe
Tobasia Hurtado, Sandra Yaneth
author_sort Solano Rodriguez, Erika Nayibe
title El impacto y la evolución del acto administrativo electrónico a la luz de la ley 1437 de 2011 en la actualidad
title_short El impacto y la evolución del acto administrativo electrónico a la luz de la ley 1437 de 2011 en la actualidad
title_full El impacto y la evolución del acto administrativo electrónico a la luz de la ley 1437 de 2011 en la actualidad
title_fullStr El impacto y la evolución del acto administrativo electrónico a la luz de la ley 1437 de 2011 en la actualidad
title_full_unstemmed El impacto y la evolución del acto administrativo electrónico a la luz de la ley 1437 de 2011 en la actualidad
title_sort el impacto y la evolución del acto administrativo electrónico a la luz de la ley 1437 de 2011 en la actualidad
publishDate 2021
_version_ 1741872724365541376
spelling ir-10901-201612022-04-08T20:14:29Z El impacto y la evolución del acto administrativo electrónico a la luz de la ley 1437 de 2011 en la actualidad The impact and evolution of the electronic administrative act in the light of law 1437 of 2011 currently. Solano Rodriguez, Erika Nayibe Tobasia Hurtado, Sandra Yaneth Daza Gonzalez, Belisario Acto administrativo electrónico Tecnología Jurisdicción contencioso-administrativa Validez Eficacia Electronic administrative act Technology Contentious administrative jurisdiction Validity Efficacy Derecho administrativo Ley 1437 de 2011 Derecho administrativo -- Colombia Procedimiento administrativo -- Legislación --Colombia Estamos frente a la cuarta revolución tecnológica, por lo cual emplear las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) están actualmente inmersas en diferentes áreas, una de ellas el Derecho, las TIC inician su materialización en la jurisdicción Contencioso-administrativa a partir de la ley número 1437 del año 2011, de tal forma que se establecen los lineamientos para utilizar medios electrónicos en materia administrativa. Una de las formas de materializar el uso de tecnologías en la jurisdicción Contencioso-administrativa ha sido el acto administrativo electrónico, este auge de uso de tecnologías puede generar vacíos normativos o confusión a la hora de aplicar la norma, por lo que este articulo busca estudiar los elementos que dan validez y eficacia al acto administrativo electrónico, haciendo un estudio normativo, teórico y jurisprudencial. Universidad Libre - Facultad de Derecho - Especialización Derecho Administrativo We are facing the fourth technological revolution, for which the use of Information and Communication Technologies (ICT) are currently immersed in different areas, one of them Law, ICTs begin to materialize in the Contentious-administrative jurisdiction from Law number 1437 of 2011, in such a way that the guidelines for using electronic media in administrative matters are established. One of the ways of materializing the use of technologies in the Contentious-administrative jurisdiction has been the electronic administrative act, this boom in the use of technologies can generate regulatory gaps or confusion when applying the norm, so this article seeks to study the elements that give validity and effectiveness to the electronic administrative act, making a normative, theoretical and jurisprudential study. 2021-11-25T14:40:08Z 2021-11-25T14:40:08Z 2021-10-15 Tesis de Especialización http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa https://hdl.handle.net/10901/20161 instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre spa Corte Constitucional. (2000). Sentencia C-662 de 2000. Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-662-00.htm Flórez, G. D. (2014). La validez jurídica de los documentos electrónicos en Colombia a partir de sus evolución legislativa y jurisprudencial. La validez jurídica de los documentos electrónicos en Colombia a partir de sus evolución legislativa y jurisprudencial, ISSN: 0121-3474(Verba Iuris 31), p. 43-71. Obtenido de La validez jurídica de los documentos electrónicos en Colombia a partir de sus evolución legislativa y jurisprudencial: file:///C:/Users/eriso/Downloads/54-Texto%20del%20art%C3%ADculo-104-1-10-20170622.pdf Función Pública. (2017). Concepto Sala de Consulta C.E. 00210 de 2017 Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil. Obtenido de Departamento Administrativo de la Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=82338 Serna, K., Delgado, S., & Gomez, J. (2014) APLICACIÓN DE MEDIOS TECNOLÓGICOS EN EL NUEVO PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (LEY 1437 DE 2011). (Trabajo de grado, Universidad Libre-seccional Pereira). Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/16790 Giraldo, R. L. (Ed.). (12 de Mayo de 2003). Actos Administrativos por Medios Electrónicos. Roberto Laguado Giraldo. Obtenido de Repository Universidad Militar: file:///C:/Users/eriso/Downloads/14842-Texto%20del%20art%C3%ADculo-52530-1-10-20151120%20(3).pdf Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (21 de agosto de 1999). Ley 527 de 1999 Nivel Nacional. Diario Oficial. Obtenido de RÉGIMEN LEGAL DE BOGOTÁ D.C.: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4276 El presidente de la República de Colombia. (5 de diciembre de 1995) Por el cual se suprimen y reforman regulaciones, procedimientos o trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. [Decreto 2150 de 1995]. DO: 42.137. Ruiz Orozco, A. (2016). El acto administrativo electrónico en Colombia. (Tesis de maestría, Universidad Militar “nueva granada”) Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14691/RUIZOROZCOALEJANDRO2016.PDF?sequence=1&isAllowed=y Barrantes Venegas, G. (2008). El acto administrativo por medios electrónicos en la legislación colombiana. (Tesis de maestría, Colegio mayor nuestra señora del rosario) Recuperado de https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30967 El Congreso de Colombia. (18 de enero de 2011) Código de Procedimiento Administrativo y de Contencioso Administrativo. [Ley 1437 de 2011]. DO: 47.956 Pérez Ortiz, R. (2013). Eficacia y validez del acto administrativo. (Trabajo de grado, Universidad Nacional de Colombia). Recuperado de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/12215/700600.2013.pdf?sequence=1&isAllowed=y Rincón Cárdenas, E. (21 de diciembre de 2017). La total viabilidad Jurídica del acto administrativo electrónico. Ámbito jurídico. Recuperado de https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnista-online/tic/la-total-viabilidad-juridica-del-acto-administrativo-electronico Corte Constitucional. (23 de febrero de 1995). Sentencia C- 069-95 [MP Hernando Herrera Vergara] El congreso de la república de Colombia. (25 de enero de 2021) Por medio de la cual se reforma el código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo -ley 1437 de 2011- y se dictan otras disposiciones en materia de descongestión en los procesos que se tramitan ante la jurisdicción. [Ley 2080 de 2021] DO: 51.568 El congreso de la república de Colombia (18 de agosto de 1999) por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos,del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. [Ley 527 de 1999] DO: 43673 Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo. (31 de enero de 2019) Sentencia 01017. [MP César Palomino Cortés] Sánchez, M. (2017). Eficacia y validez del acto administrativo electrónico. Una perspectiva en el derecho comparado de Colombia y España Editorial Universidad Católica de Colombia. https://publicaciones.ucatolica.edu.co/gpd-eficacia-y-validez-del-acto-administrativo-electronico-una-perspectiva-en-el-derecho-comparado-de-colombia-y-espana.html Corte Constitucional, La sala plena de la corte constitucional. (25 de octubre del 2000). Sentencia C-1436. [MP Alfredo Beltrán Sierra] Corte Constitucional. (2000). Sentencia C-662 de 2000. Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-662-00.htm Flórez, G. D. (2014). La validez jurídica de los documentos electrónicos en Colombia a partir de sus evolución legislativa y jurisprudencial. La validez jurídica de los documentos electrónicos en Colombia a partir de sus evolución legislativa y jurisprudencial, ISSN: 0121-3474(Verba Iuris 31), p. 43-71. Obtenido de La validez jurídica de los documentos electrónicos en Colombia a partir de sus evolución legislativa y jurisprudencial: file:///C:/Users/eriso/Downloads/54-Texto%20del%20art%C3%ADculo-104-1-10-20170622.pdf Función Pública. (2017). Concepto Sala de Consulta C.E. 00210 de 2017 Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil. Obtenido de Departamento Administrativo de la Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=82338 Serna, K., Delgado, S., & Gomez, J. (2014) APLICACIÓN DE MEDIOS TECNOLÓGICOS EN EL NUEVO PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (LEY 1437 DE 2011). (Trabajo de grado, Universidad Libre-seccional Pereira). Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/16790 Giraldo, R. L. (Ed.). (12 de Mayo de 2003). Actos Administrativos por Medios Electrónicos. Roberto Laguado Giraldo. Obtenido de Repository Universidad Militar: file:///C:/Users/eriso/Downloads/14842-Texto%20del%20art%C3%ADculo-52530-1-10-20151120%20(3).pdf Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (21 de agosto de 1999). Ley 527 de 1999 Nivel Nacional. Diario Oficial. Obtenido de RÉGIMEN LEGAL DE BOGOTÁ D.C.: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4276 El presidente de la República de Colombia. (5 de diciembre de 1995) Por el cual se suprimen y reforman regulaciones, procedimientos o trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. [Decreto 2150 de 1995]. DO: 42.137. Ruiz Orozco, A. (2016). El acto administrativo electrónico en Colombia. (Tesis de maestría, Universidad Militar “nueva granada”) Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14691/RUIZOROZCOALEJANDRO2016.PDF?sequence=1&isAllowed=y Barrantes Venegas, G. (2008). El acto administrativo por medios electrónicos en la legislación colombiana. (Tesis de maestría, Colegio mayor nuestra señora del rosario) Recuperado de https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30967 El Congreso de Colombia. (18 de enero de 2011) Código de Procedimiento Administrativo y de Contencioso Administrativo. [Ley 1437 de 2011]. DO: 47.956 Pérez Ortiz, R. (2013). Eficacia y validez del acto administrativo. (Trabajo de grado, Universidad Nacional de Colombia). Recuperado de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/12215/700600.2013.pdf?sequence=1&isAllowed=y Rincón Cárdenas, E. (21 de diciembre de 2017). La total viabilidad Jurídica del acto administrativo electrónico. Ámbito jurídico. Recuperado de https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnista-online/tic/la-total-viabilidad-juridica-del-acto-administrativo-electronico Corte Constitucional. (23 de febrero de 1995). Sentencia C- 069-95 [MP Hernando Herrera Vergara] El congreso de la república de Colombia. (25 de enero de 2021) Por medio de la cual se reforma el código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo -ley 1437 de 2011- y se dictan otras disposiciones en materia de descongestión en los procesos que se tramitan ante la jurisdicción. [Ley 2080 de 2021] DO: 51.568 El congreso de la república de Colombia (18 de agosto de 1999) por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos,del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. [Ley 527 de 1999] DO: 43673 Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo. (31 de enero de 2019) Sentencia 01017. [MP César Palomino Cortés] Sánchez, M. (2017). Eficacia y validez del acto administrativo electrónico. Una perspectiva en el derecho comparado de Colombia y España Editorial Universidad Católica de Colombia. https://publicaciones.ucatolica.edu.co/gpd-eficacia-y-validez-del-acto-administrativo-electronico-una-perspectiva-en-el-derecho-comparado-de-colombia-y-espana.html Corte Constitucional, La sala plena de la corte constitucional. (25 de octubre del 2000). Sentencia C-1436. [MP Alfredo Beltrán Sierra] Zambrano Cetina, F. (2015). Elementos legales de validez jurídica de los actos administrativos emitidos a través de medios electrónicos de acuerdo con la ley 1437 de 2011. (Artículo de reflexión, Universidad Santo Tomas. Recuperado de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/572 Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso administrativo. (6 de abril del 2000) Fallo 5373. [MP Olga Inés Navarrete Barreto] http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 PDF Bogotá
score 12,111491