Estrategias de justicia restaurativa para la resocialización del interno de la cárcel Anayancy de Quibdó
El desarrollo del presente artículo pretendió indagar sobre las estrategias de justicia restaurativa en la resocialización de internos en la cárcel de Anayancy en el municipio de Quibdó en el departamento del Chocó, con la finalidad de establecer si los programas de restauración y resocialización...
Autores Principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Publicado: |
2021
|
Materias: |
id |
ir-10901-20116 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Libre de Colombia |
collection |
DSpace |
topic |
Justicia restaurativa Presidiarios Resocialización Estrategias Reinserción Formación Reincidencia Restorative justice Inmates Resocialization Strategies Reintegration Training Recidivism Sistema penitenciario -- Resocialización de internos -- Colombia Justicia restaurativa -- Colombia Prisiones -- Hacinamiento -- Colombia Delincuentes -- Reincidencia -- Colombia |
spellingShingle |
Justicia restaurativa Presidiarios Resocialización Estrategias Reinserción Formación Reincidencia Restorative justice Inmates Resocialization Strategies Reintegration Training Recidivism Sistema penitenciario -- Resocialización de internos -- Colombia Justicia restaurativa -- Colombia Prisiones -- Hacinamiento -- Colombia Delincuentes -- Reincidencia -- Colombia Lemus Garrido, Lorena Córdoba Gómez, Luis Eudes Estrategias de justicia restaurativa para la resocialización del interno de la cárcel Anayancy de Quibdó |
description |
El desarrollo del presente artículo pretendió indagar sobre las estrategias de justicia
restaurativa en la resocialización de internos en la cárcel de Anayancy en el municipio
de Quibdó en el departamento del Chocó, con la finalidad de establecer si los
programas de restauración y resocialización implementadas en la actualidad se están viendo
reflejados en la reinserción a la vida social y laboral en cumplimiento de los fines de la justicia
restaurativa o si por el contrario se presenta reincidencia de las personas que salen en libertad,
ya que en la actualidad se cuenta con una alta tasa en cuento a las personas que cometen delitos,
cumplen su condena, y al hacerlo, no cuentan con una resocialización integral y salen
nuevamente a delinquir, es por ello que el presente artículo realizado bajo la implementación
del tipo de investigación socio jurídica, aplicando el método descriptivo cualitativo y el enfoque
de revisión bibliográfica y reflexión, desarrolló en su contenido temas como el de la
identificación de las estrategias y mecanismos aplicados para lograr la resocialización de los
internos en Colombia y su incidencia en la cárcel Anayancy de Quibdó, de igual forma, se
realizó un análisis reflexivo y argumentativo con el fin de evaluar dichas estrategias y
compararlas con las desarrolladas en otras cárceles a nivel nacional e internacional; y reconocer
la efectividad de la pena respecto a la resocialización de los internos del centro carcelario
Anayancy del municipio de Quibdó en el departamento del Chocó, estableciendo de acuerdo
con los resultados obtenidos que las estrategias de justicia restaurativa para la resocialización,
no cumplen a cabalidad con su objeto resocializador y de reintegración a la vida social y laboral,
como principio del sistema penitenciario colombiano. |
author2 |
-, - |
author_facet |
-, - Lemus Garrido, Lorena Córdoba Gómez, Luis Eudes |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Lemus Garrido, Lorena Córdoba Gómez, Luis Eudes |
author_sort |
Lemus Garrido, Lorena |
title |
Estrategias de justicia restaurativa para la resocialización del interno de la cárcel Anayancy de Quibdó |
title_short |
Estrategias de justicia restaurativa para la resocialización del interno de la cárcel Anayancy de Quibdó |
title_full |
Estrategias de justicia restaurativa para la resocialización del interno de la cárcel Anayancy de Quibdó |
title_fullStr |
Estrategias de justicia restaurativa para la resocialización del interno de la cárcel Anayancy de Quibdó |
title_full_unstemmed |
Estrategias de justicia restaurativa para la resocialización del interno de la cárcel Anayancy de Quibdó |
title_sort |
estrategias de justicia restaurativa para la resocialización del interno de la cárcel anayancy de quibdó |
publishDate |
2021 |
_version_ |
1741872718327840768 |
spelling |
ir-10901-201162022-04-21T21:18:39Z Estrategias de justicia restaurativa para la resocialización del interno de la cárcel Anayancy de Quibdó Lemus Garrido, Lorena Córdoba Gómez, Luis Eudes -, - Justicia restaurativa Presidiarios Resocialización Estrategias Reinserción Formación Reincidencia Restorative justice Inmates Resocialization Strategies Reintegration Training Recidivism Sistema penitenciario -- Resocialización de internos -- Colombia Justicia restaurativa -- Colombia Prisiones -- Hacinamiento -- Colombia Delincuentes -- Reincidencia -- Colombia El desarrollo del presente artículo pretendió indagar sobre las estrategias de justicia restaurativa en la resocialización de internos en la cárcel de Anayancy en el municipio de Quibdó en el departamento del Chocó, con la finalidad de establecer si los programas de restauración y resocialización implementadas en la actualidad se están viendo reflejados en la reinserción a la vida social y laboral en cumplimiento de los fines de la justicia restaurativa o si por el contrario se presenta reincidencia de las personas que salen en libertad, ya que en la actualidad se cuenta con una alta tasa en cuento a las personas que cometen delitos, cumplen su condena, y al hacerlo, no cuentan con una resocialización integral y salen nuevamente a delinquir, es por ello que el presente artículo realizado bajo la implementación del tipo de investigación socio jurídica, aplicando el método descriptivo cualitativo y el enfoque de revisión bibliográfica y reflexión, desarrolló en su contenido temas como el de la identificación de las estrategias y mecanismos aplicados para lograr la resocialización de los internos en Colombia y su incidencia en la cárcel Anayancy de Quibdó, de igual forma, se realizó un análisis reflexivo y argumentativo con el fin de evaluar dichas estrategias y compararlas con las desarrolladas en otras cárceles a nivel nacional e internacional; y reconocer la efectividad de la pena respecto a la resocialización de los internos del centro carcelario Anayancy del municipio de Quibdó en el departamento del Chocó, estableciendo de acuerdo con los resultados obtenidos que las estrategias de justicia restaurativa para la resocialización, no cumplen a cabalidad con su objeto resocializador y de reintegración a la vida social y laboral, como principio del sistema penitenciario colombiano. The development of this article sought to investigate the restorative justice strategies in the resocialization of inmates in the Anayancy prison in the municipality of Quibdó in the department of Chocó, in order to establish whether restoration and resocialization programs currently implemented They are being reflected in the reintegration into social and working life in compliance with the purposes of restorative justice or if on the contrary there is recidivism of people who are released, since currently there is a high rate in I count people who commit crimes, serve their sentence, and in doing so, do not have a comprehensive resocialization and go out again to commit crimes, which is why this article made under the implementation of the type of socio-legal investigation, applying the descriptive method qualitative and the bibliographic review and reflection approach, developed in its with had issues such as the identification of the strategies and mechanisms applied to achieve the resocialization of inmates in Colombia and their incidence in the Anayancy de Quibdó prison, in the same way, a reflexive and argumentative analysis was carried out in order to evaluate these strategies and compare them with those developed in other prisons nationally and internationally; and recognize the effectiveness of the penalty with respect to the resocialization of the inmates of the Anayancy prison center of the municipality of Quibdó in the department of Chocó, establishing according to the results obtained that restorative justice strategies for resocialization do not fully comply with its resocializing and reintegration object to social and working life, as the principle of the Colombian prison system. 2021-11-22T20:58:09Z 2021-11-22T20:58:09Z 2019 Tesis de Especialización https://hdl.handle.net/10901/20116 Aguayo, G. & Cedeño, L. (2018): “La justicia restaurativa ¿Una herramienta eficaz para prevenir la delincuencia juvenil?” Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana Recuperado de: https://docplayer.es/97296673-La-justiciarestaurativa-una-herramienta-eficaz-para-prevenir-la-delincuencia-juvenil.html Blank Chris, Traducido por Chris Claudia Cáceres. Oportunidades de empleo para exconvictos” 2014. Consultado Julio 2019. Recuperado de http://www.ehowenespanol.com/oportunidades-exconvictos-sobre_136681/ Casas Jerez, Ulises. (2007) “Tratamiento penitenciario y reinserción social”. Ponencia VIII Congreso Internacional de Ciencias Penales. Universidad Externado de Colombia. Código Penitenciario y Carcelario en Colombia (2019). Artículo 79. Trabajo penitenciario. Leyes.co Recuperado de: https://leyes.co/codigo_penitenciario_y_carcelario/79.htm Consejo Nacional de Política Económica y Social - CONPES (2015). Política penitenciaria y carcelaria en Colombia. [Tabla del PPL según actividad de eje ocupacional de resocialización, SISIPEC DNP y CONPES. Recuperado de : https://www.minjusticia.gov.co/Portals/0/Normatividad1/ActosAdministrativos/CONP ES/9.%20CONPES%203828%20Pol%C3%ADtica%20penitenciaria%20y%20carcelar ia.pdf Corona Torres, (2005) Rubén Darío. La reintegración social, una medida preventiva especial de política criminal. Puebla, Junio de 2005. Corte Constitucional (1992). Sentencia T-522 del 19 de septiembre de 1.992. Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero. Corte Constitucional (1993). Sentencia T- 388 del 15 de septiembre de 1.993. Magistrado Ponente: Hernando Herrera Vergara. Corte Constitucional Colombia (2011). Sentencia T-286/11. Acerca de la finalidad del tratamiento penitenciario, el artículo 10 de la Ley 65 de 1993. Corte Constitucional colombiana (1998). Sentencia T-153 de 1998 [MP. Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz] Expedientes acumulados T-137.001 y 143.950. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/t-153-98.htm http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 PDF Pereira |
score |
12,111491 |