Reconocimiento del río Atrato como un nuevo ente capaz de subsistir por sí mismo
La situación crítica surtida en el rio Atrato (Chocó) y sus afluentes, producto de la explotación de la minería, que dejó como consecuencia afectaciones ambientales irreversibles y vulneró los derechos fundamentales a la vida, la salud, el agua, la seguridad alimentaria, medio ambiente sano, la c...
Autores Principales: | , |
---|---|
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/10901/19942 |
id |
ir-10901-19942 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
-, - Mosquera Valencia, Dhaian Miguel Mosquera Mosquera, Elmer Pereira 2021-11-09T17:24:08Z 2021-11-09T17:24:08Z 2019 https://hdl.handle.net/10901/19942 La situación crítica surtida en el rio Atrato (Chocó) y sus afluentes, producto de la explotación de la minería, que dejó como consecuencia afectaciones ambientales irreversibles y vulneró los derechos fundamentales a la vida, la salud, el agua, la seguridad alimentaria, medio ambiente sano, la cultura de las comunidades étnicas que habitan la cuenca del Atrato y territorios aledaños. En efecto, se encuentra al Estado responsable por no haber actuado diligentemente en el asunto en mención; dicha responsabilidad llevó a la Corte Constitucional en la Sentencia t622 de 2016 a ordenar que se realicen estudios toxicológicos y epidemiológicos que muestren un panorama completo y actualizado sobre el nivel de contaminación del río y de la gente para luego elaborar un plan que ayude a recuperar la cuenca. The critical situation found in the Atrato River (Chocó) and its tributaries, as a result of the mining exploitation, which left irreversible environmental effects and violated the fundamental rights to life, health, water, food security, healthy environment, the culture of the ethnic communities that inhabit the Atrato basin and neighboring territories. In effect, the State is found responsible for not having acted diligently in the matter in question; This responsibility led the Constitutional Court in the t-622 of 2016 to order toxicological and epidemiological studies to be carried out that show a complete and up-to-date picture of the level of pollution of the river and of the people and then elaborate a plan to help recover the basin. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Minería ilegal Derechos fundamentales Derechos colectivos Ambiente Intervención del Estado Illegal mining Fundamental rights Collective rights Enviroment Contamination State intervention Río Atrato (Chocó, Colombia) -- Aspectos ambientales Protección ambiental -- Responsabilidad estatal -- Colombia Industria minera -- Efectos ambientales -- Chocó, Colombia Minería ilegal y contaminación ambiental -- Responsabilidad estatal -- Colombia Reconocimiento del río Atrato como un nuevo ente capaz de subsistir por sí mismo Tesis de Especialización RIVEROS J.B. y T.G.- (S.F.) LOS DERECHOS DE LOS RÍOS CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T-622/2016- DUQUE ESCOBAR.G – (S.F) LA VIDA Y EL DESARROLLO RURAL PARA EL TERRITORIO DEL ATRATO GONZALES, Leonardo. (S.F) MINERÍA Y COMUNIDADES, COLOMBIA FRÉDÉRIC MASSÉ. (2014) OBSERVATORIO INTERNACIONAL DDR, ARMADOS ILEGALES Y SECTOR EXTRACTIVO EN COLOMBIA. OLIVERO Jesús, (2017) entrevista al periódico el tiempo, Universidad de Cartagena IDEAM, (S.F) REPORTE DE ESPECIES EN EL RIO ATRATO, ( http://www.ideam.gov.co/) HURTADO José ( 2014) entrevista por RCN (https://www.noticiasrcn.com/nacionalregiones-pacifico/mineria-principal-actividad-laboral-del-choco) RIVAS DOMINGUEZ José Rutilio, NO A LA MINA LA MONTAÑA SIGUE SU PIE VIGENTE (https://noalamina.org/latinoamerica/colombia/item/10782-explotacionminera-en-el-choco-colombia-saqueo-destruccion-violencia-y-miseria) GARAY SALAMANCA Luis Jorge, (2013) MINERÍA EN COLOMBIA, FUNDAMENTOS PARA SUPERAR EL MODELO EXTRACTIVISTA, Colombia FEDESARROLLO, (2008), LA MINERÍA EN COLOMBIA IMPACTO SOCIOECOOMICO Y FISCAL, Colombia |
institution |
Universidad Libre de Colombia |
collection |
DSpace |
title |
Reconocimiento del río Atrato como un nuevo ente capaz de subsistir por sí mismo |
spellingShingle |
Reconocimiento del río Atrato como un nuevo ente capaz de subsistir por sí mismo Mosquera Valencia, Dhaian Miguel Mosquera Mosquera, Elmer Minería ilegal Derechos fundamentales Derechos colectivos Ambiente Intervención del Estado Illegal mining Fundamental rights Collective rights Enviroment Contamination State intervention Río Atrato (Chocó, Colombia) -- Aspectos ambientales Protección ambiental -- Responsabilidad estatal -- Colombia Industria minera -- Efectos ambientales -- Chocó, Colombia Minería ilegal y contaminación ambiental -- Responsabilidad estatal -- Colombia |
title_short |
Reconocimiento del río Atrato como un nuevo ente capaz de subsistir por sí mismo |
title_full |
Reconocimiento del río Atrato como un nuevo ente capaz de subsistir por sí mismo |
title_fullStr |
Reconocimiento del río Atrato como un nuevo ente capaz de subsistir por sí mismo |
title_full_unstemmed |
Reconocimiento del río Atrato como un nuevo ente capaz de subsistir por sí mismo |
title_sort |
reconocimiento del río atrato como un nuevo ente capaz de subsistir por sí mismo |
author |
Mosquera Valencia, Dhaian Miguel Mosquera Mosquera, Elmer |
author_facet |
Mosquera Valencia, Dhaian Miguel Mosquera Mosquera, Elmer |
topic |
Minería ilegal Derechos fundamentales Derechos colectivos Ambiente Intervención del Estado Illegal mining Fundamental rights Collective rights Enviroment Contamination State intervention Río Atrato (Chocó, Colombia) -- Aspectos ambientales Protección ambiental -- Responsabilidad estatal -- Colombia Industria minera -- Efectos ambientales -- Chocó, Colombia Minería ilegal y contaminación ambiental -- Responsabilidad estatal -- Colombia |
topic_facet |
Minería ilegal Derechos fundamentales Derechos colectivos Ambiente Intervención del Estado Illegal mining Fundamental rights Collective rights Enviroment Contamination State intervention Río Atrato (Chocó, Colombia) -- Aspectos ambientales Protección ambiental -- Responsabilidad estatal -- Colombia Industria minera -- Efectos ambientales -- Chocó, Colombia Minería ilegal y contaminación ambiental -- Responsabilidad estatal -- Colombia |
publishDate |
2019 |
description |
La situación crítica surtida en el rio Atrato (Chocó) y sus afluentes, producto de la explotación
de la minería, que dejó como consecuencia afectaciones ambientales irreversibles y vulneró los
derechos fundamentales a la vida, la salud, el agua, la seguridad alimentaria, medio ambiente
sano, la cultura de las comunidades étnicas que habitan la cuenca del Atrato y territorios
aledaños. En efecto, se encuentra al Estado responsable por no haber actuado diligentemente en
el asunto en mención; dicha responsabilidad llevó a la Corte Constitucional en la Sentencia t622 de 2016 a ordenar que se realicen estudios toxicológicos y epidemiológicos que muestren un
panorama completo y actualizado sobre el nivel de contaminación del río y de la gente para
luego elaborar un plan que ayude a recuperar la cuenca.
|
geographic_facet |
Pereira |
url |
https://hdl.handle.net/10901/19942 |
_version_ |
1779706269711466496 |
score |
12,131701 |