Análisis de la situación económico-financiera de la empresa asesores y consultores S.A.S. correspondiente al periodo 2018-2019

La siguiente investigación analiza la situación económico-financiera de la empresa Asesores y consultores correspondientes al periodo 2018-2019 con el fin de medir la optimización de los recursos para mejorar la toma de decisiones. La metodología aplicada se soporta en un análisis cuantitativo sopor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Mogollón Bautista, Dayvel Dariliana, Jaimes Rojas, Carmen Alicia
Otros Autores: Eslava Zapata, Rolando
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: 2021
Materias:
Descripción
Sumario:La siguiente investigación analiza la situación económico-financiera de la empresa Asesores y consultores correspondientes al periodo 2018-2019 con el fin de medir la optimización de los recursos para mejorar la toma de decisiones. La metodología aplicada se soporta en un análisis cuantitativo soportado en un enfoque metodológico descriptivo que busca una información realista de acuerdo con los datos cuantificables y anteriormente estudiados, analizando los hechos que han generado los cambios en el medio empresarial donde se realizará la investigación. La población está conformada por empresa Asesores y Consultores S.A.S. teniendo en cuenta cada una de las áreas que la integran que hacen parte de la obtención de la información financiera estudiada para este artículo. La recolección de datos se utilizan fuentes primarias para este caso un cuestionario directamente con el gerente y contador encargado se procede con un análisis documental solicitando por escrito los estados financieros y demás información que sea útil para complementar la base de datos. Para determinar los resultados se realiza análisis horizontal y vertical a los estados financieros de la empresa con el fin de conocer la situación económico-financiera actual por medio de la aplicación de ratios o indicadores financieros para proponer los lineamientos necesarios y definir los posibles escenarios del futuro económico, en pro de maximizar su valor, optimizando los recursos disponibles con el fin de establecer ventajas competitivas que aporten positivamente facilitando la gestión empresarial.