Maternidad subrogada en colombia – aportes psicológicos y jurídicos

El presente artículo refleja el análisis mancomunados en el cual se unen dos saberes como lo son la Psicologìa y el Derecho en busca de una revisión sobre el tema de maternidad subrogada, sus orígenes y la realidad latinoamericana frente a ello. Este gran panorama vislumbrará cada una de las realid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Cárdenas González, Cindy Alejandra, González Ortiz, César Augusto
Otros Autores: Mahecha Sánchez, Gloria Andrea
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Publicado: 2021
Materias:
id ir-10901-19396
recordtype dspace
institution Universidad Libre de Colombia
collection DSpace
topic Surrogate motherhood
Maternity -- Legislation
Human rights
Family right
Maternidad subrogada
Maternidad -- Legislación
Derechos humanos
Derecho de familia
Maternidad subrogada
Maternidad -- Legislación
Derechos humanos
Derecho de familia
spellingShingle Surrogate motherhood
Maternity -- Legislation
Human rights
Family right
Maternidad subrogada
Maternidad -- Legislación
Derechos humanos
Derecho de familia
Maternidad subrogada
Maternidad -- Legislación
Derechos humanos
Derecho de familia
Cárdenas González, Cindy Alejandra
González Ortiz, César Augusto
Maternidad subrogada en colombia – aportes psicológicos y jurídicos
description El presente artículo refleja el análisis mancomunados en el cual se unen dos saberes como lo son la Psicologìa y el Derecho en busca de una revisión sobre el tema de maternidad subrogada, sus orígenes y la realidad latinoamericana frente a ello. Este gran panorama vislumbrará cada una de las realidades vivenciadas en estos contextos sociales para de esta forma poder aterrizar este escenario a nuestro país Colombia y poder así generar desde cada saber un aporte que lleve a que esta práctica salga de la clandestinidad y tenga un bastión jurídico que le permita su pleno ejercicio cobijado bajo los principios y la garantía de los derechos humanos.
author2 Mahecha Sánchez, Gloria Andrea
author_facet Mahecha Sánchez, Gloria Andrea
Cárdenas González, Cindy Alejandra
González Ortiz, César Augusto
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Cárdenas González, Cindy Alejandra
González Ortiz, César Augusto
author_sort Cárdenas González, Cindy Alejandra
title Maternidad subrogada en colombia – aportes psicológicos y jurídicos
title_short Maternidad subrogada en colombia – aportes psicológicos y jurídicos
title_full Maternidad subrogada en colombia – aportes psicológicos y jurídicos
title_fullStr Maternidad subrogada en colombia – aportes psicológicos y jurídicos
title_full_unstemmed Maternidad subrogada en colombia – aportes psicológicos y jurídicos
title_sort maternidad subrogada en colombia – aportes psicológicos y jurídicos
publishDate 2021
_version_ 1741872612628234240
spelling ir-10901-193962022-04-21T21:33:25Z Maternidad subrogada en colombia – aportes psicológicos y jurídicos Subrogated maternity in colombia - psychological and legal contributions Cárdenas González, Cindy Alejandra González Ortiz, César Augusto Mahecha Sánchez, Gloria Andrea Surrogate motherhood Maternity -- Legislation Human rights Family right Maternidad subrogada Maternidad -- Legislación Derechos humanos Derecho de familia Maternidad subrogada Maternidad -- Legislación Derechos humanos Derecho de familia El presente artículo refleja el análisis mancomunados en el cual se unen dos saberes como lo son la Psicologìa y el Derecho en busca de una revisión sobre el tema de maternidad subrogada, sus orígenes y la realidad latinoamericana frente a ello. Este gran panorama vislumbrará cada una de las realidades vivenciadas en estos contextos sociales para de esta forma poder aterrizar este escenario a nuestro país Colombia y poder así generar desde cada saber un aporte que lleve a que esta práctica salga de la clandestinidad y tenga un bastión jurídico que le permita su pleno ejercicio cobijado bajo los principios y la garantía de los derechos humanos. Universidad Libre Seccional Socorro - Facultad de derecho y ciencias políticas This article reflects the joint analysis in which two types of knowledge are joined, such as Psychology and Law, which seek to be able to carry out a review on the subject of surrogacy, its origins and the Latin American reality in front of it, in order to be able to land be a reality in our Colombian context, in order to generate from each knowledge a contribution that leads to this practice coming out of hiding and having a legal bastion that allows it to exercise protected under the principles of human rights. 2021-07-14T15:17:32Z 2021-07-14T15:17:32Z 2021-01-02 Tesis de Especialización http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f https://hdl.handle.net/10901/19396 Carabaña, J. y Lamo E. (1978). La teoría social del interaccionismo simbólico. Reis: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 1: 159-204. Carbajal, R. (2014). Análisis de la maternidad subrogada en Argentina: una mirada extensiva a países de América Latina Director, S. Gestación subrogada en Honduras: propuesta de ley y reflexiones éticas. REV MED HONDUR, Vol. 85, Nos. 3 y 4, 2017 Farnós, E. (2010). Inscripción en España de la filiación derivada del acceso a la maternidad subrogada en California. Indret. Revista para el análisis del derecho, 1, 1-25. Fuentes, G. M. P. (2018). El acto jurídico normativo. Una propuesta normativa ante los casos trágicos sobre la maternidad subrogada en México. Actualidad jurídica iberoamericana, (8), 59-79. Gallardo, M. R. R., tesis “Contratación de madre subrogada”, 2007, pag. 54-55, 63-65. González, N. & Albornoz, M. (2016). Aspectos transfronterizos de la gestación por sustitución. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, 16, 1-27. Labán Cruz, B. (2017). La legalización de la maternidad subrogada en el Perú, para garantizar los derechos reproductivos de la mujer infértil. La Maternidad Como Un Constructo Social Determinante En El Rol De La Feminidad Karla Barrantes Valverde - María Fernanda. Recuperado de file:///C:/Users/USER/Downloads/DialnetLaMaternidadComoUnConstructoSocialDeterminanteEnEl-4942668.pdf) Martinez, V. (2015). Maternidad subrogada: una mirada a su regulación en México. Díkaion, 24(2), 353-382 Maternidad: un proceso con distintos matices y construcción de vínculos” Palomar C. Maternidad: historia y cultura. Recuperado de: https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/2803 Pinto-Dussán, Aguilar-Mejía, Gómez-Roja. Estrés psicológico materno como posible factor de riesgo prenatal para el desarrollo de dificultades cognoscitivas: caracterización neuropsicológica de una muestra colombiana. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/647/64716836011.pdf. Roncallo, Sánchez, Arranz Freijo, Vínculo materno-fetal: implicaciones en el desarrollo psicológico y propuesta de intervención en atención temprana. Ruiz, W. (2005). Responsabilidad Del Estado Legislador. Civilizar. Ciencias Sociales y Humanas, (9). http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 PDF Socorro
score 12,111491