Estrategias para disminuir el ausentismo laboral del personal de enfermería del servicio de unidad de cuidados intensivos en el hospital ERASMO MEOZ de Cúcuta

El ausentismo laboral es un aspecto importante a considerar dentro de las instituciones, ya que cuando el empleado se ausenta en las horas laborales asignadas, de manera justificada o no, esto influye directamente en la reducción de la productividad de la empresa. Mediante la presente investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Mendez Hernandez, Ruby Esmeralda, Hernandez Camargo, Diego Javier
Otros Autores: Monroy, Richard
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: 2021
Materias:
id ir-10901-19095
recordtype dspace
institution Universidad Libre de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Absenteeism
nursing
characterization
strategies
indexes
Ausentismo Laboral
Administración de personal de hospitales
Ausentismo
enfermería
caracterización
estrategias
índices
spellingShingle Absenteeism
nursing
characterization
strategies
indexes
Ausentismo Laboral
Administración de personal de hospitales
Ausentismo
enfermería
caracterización
estrategias
índices
Mendez Hernandez, Ruby Esmeralda
Hernandez Camargo, Diego Javier
Estrategias para disminuir el ausentismo laboral del personal de enfermería del servicio de unidad de cuidados intensivos en el hospital ERASMO MEOZ de Cúcuta
description El ausentismo laboral es un aspecto importante a considerar dentro de las instituciones, ya que cuando el empleado se ausenta en las horas laborales asignadas, de manera justificada o no, esto influye directamente en la reducción de la productividad de la empresa. Mediante la presente investigación se busca crear estrategias que reduzcan el ausentismo laboral, tomando como objeto de estudio las unidades de cuidados intensivos del hospital universitario Erasmo Meoz; y así, disminuir la rotación del personal de enfermería a otras áreas de servicio de la institución, reduciendo el índice de sobrecarga laboral, atenuando errores de procedimientos por parte del personal de enfermería que se asume en otro lugar de trabajo, y entre otros aspectos a discurrir. El índice de ausentismo refleja resultados alarmantes, ya que se presentaron 730 casos de ausencia por incapacitación del personal. Por ello, es necesario elaborar y/o diseñar estrategias para disminuir las patologías causantes de lo anteriormente dicho; implementando planes de incentivación y motivación al personal, ideando programas de retribución por competencia, entre otras metodologías a plasmar en el desarrollo de la investigación; para ofrecer retroalimentación precisa y oportuna sobre el desempeño de cada uno de los trabajadores.
author2 Monroy, Richard
author_facet Monroy, Richard
Mendez Hernandez, Ruby Esmeralda
Hernandez Camargo, Diego Javier
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Mendez Hernandez, Ruby Esmeralda
Hernandez Camargo, Diego Javier
author_sort Mendez Hernandez, Ruby Esmeralda
title Estrategias para disminuir el ausentismo laboral del personal de enfermería del servicio de unidad de cuidados intensivos en el hospital ERASMO MEOZ de Cúcuta
title_short Estrategias para disminuir el ausentismo laboral del personal de enfermería del servicio de unidad de cuidados intensivos en el hospital ERASMO MEOZ de Cúcuta
title_full Estrategias para disminuir el ausentismo laboral del personal de enfermería del servicio de unidad de cuidados intensivos en el hospital ERASMO MEOZ de Cúcuta
title_fullStr Estrategias para disminuir el ausentismo laboral del personal de enfermería del servicio de unidad de cuidados intensivos en el hospital ERASMO MEOZ de Cúcuta
title_full_unstemmed Estrategias para disminuir el ausentismo laboral del personal de enfermería del servicio de unidad de cuidados intensivos en el hospital ERASMO MEOZ de Cúcuta
title_sort estrategias para disminuir el ausentismo laboral del personal de enfermería del servicio de unidad de cuidados intensivos en el hospital erasmo meoz de cúcuta
publishDate 2021
_version_ 1741872573726064640
spelling ir-10901-190952022-05-03T16:26:00Z Estrategias para disminuir el ausentismo laboral del personal de enfermería del servicio de unidad de cuidados intensivos en el hospital ERASMO MEOZ de Cúcuta Strategics to reduce laboral absenteeism of the nurse staff of the intensive care unit service in the hospital ERASMO MEOZ in Cúcuta Mendez Hernandez, Ruby Esmeralda Hernandez Camargo, Diego Javier Monroy, Richard Absenteeism nursing characterization strategies indexes Ausentismo Laboral Administración de personal de hospitales Ausentismo enfermería caracterización estrategias índices El ausentismo laboral es un aspecto importante a considerar dentro de las instituciones, ya que cuando el empleado se ausenta en las horas laborales asignadas, de manera justificada o no, esto influye directamente en la reducción de la productividad de la empresa. Mediante la presente investigación se busca crear estrategias que reduzcan el ausentismo laboral, tomando como objeto de estudio las unidades de cuidados intensivos del hospital universitario Erasmo Meoz; y así, disminuir la rotación del personal de enfermería a otras áreas de servicio de la institución, reduciendo el índice de sobrecarga laboral, atenuando errores de procedimientos por parte del personal de enfermería que se asume en otro lugar de trabajo, y entre otros aspectos a discurrir. El índice de ausentismo refleja resultados alarmantes, ya que se presentaron 730 casos de ausencia por incapacitación del personal. Por ello, es necesario elaborar y/o diseñar estrategias para disminuir las patologías causantes de lo anteriormente dicho; implementando planes de incentivación y motivación al personal, ideando programas de retribución por competencia, entre otras metodologías a plasmar en el desarrollo de la investigación; para ofrecer retroalimentación precisa y oportuna sobre el desempeño de cada uno de los trabajadores. Labor Absenteeism is an important aspect to consider on the institutions, because when the employee is absent in working hours assigned or not in a justified way, this directly influences on the reduction of the productivity of the company. This research aims to make strategies that reduce labour absenteeism, taking as an object of study the Intensive Care Units of the Erasmo Meoz University Hospital; and thus reduce the turnover of nursing staff to other areas of service of the institution, reducing the rate of workload, mitigating procedural errors by nursing staff assumed at another workplace, and among other issues. The absenteeism rate reflects alarming results, with 730 cases of absence from staff incapacitation. Therefore, it is necessary to develop and/or design strategies to reduce the pathologies that cause the above; implementing incentives and motivation plans for the staff, devising programs for competition compensation, among other methodologies to be reflected in the development of research; to provide accurate and timely feedback on the performance of each worker. 2021-03-04T04:37:13Z 2021-03-04T04:37:13Z 2019 Tesis de Especialización http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f https://hdl.handle.net/10901/19095 spa Bernard, B. (1997). Musculoskeletal Disorders and low back. National Institute for Occupational Safety and Health. Burrola Sánchez, R. (2008). Factores que influyen en el problema de ausentismo. Caso: maquilas Tetakawi. SA de CV. México D.F. Certificación-ICONTEC, I. C. (1996). Clasificación, Registro y Estadísticas de Ausentismo Laboral. NTC 3793. Cuevas, Y., & García: T.V & Villa, M. (2012). Caracterización del ausentismo laboral en un centro Médico de I nivel. Bogotá, Colombia. G. Arias, F. (2006). El proyecto de investigación. Caracas, Venezuela: Episteme. García Salinero, J. (2004). Estudios descriptivos. Nure investigación. Grau, J. B., Vallejo, R. d., Tomás, E. A., & Rodríguez, M. Á. (2005). El absentismo laboral como consecuente de variables organizacionales. Tarragona, España: Psicothema. Hincapié. (2014). Luttmann, A., & Jäger, M. (2004). La prevención de los transtornos musculoesqueleticos en el lugar de trabajo. serie protección de la salud de los trabajadores Nº5, 29. MINEDUACIÓN. (13 de Agosto de 2010). Manual de prevención y notificación de ETA (Enfermedades Transmitidas por Alimentos). Obtenido de Manual de prevención y notificación de ETA (Enfermedades Transmitidas por Alimentos): https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles347771_Manual_Prevencion_Notificacion_de_ETA.pdf MinistradeTrabajo. (13 de Febrero de 2019). Resolución Número 0312 de 2019. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, 36. Colombia: Ministerio de Trabajo. OficinaInternacionaldelTrabajo. (2013). La prevención del estrés en el trabajo: Lista de puntos de comprobación. Obtenido de La prevención del estrés en el trabajo: Lista de puntos de comprobación: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--- dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_251057.pdf Paz, I. K. (s.f.). Media Aritmética Simple. Guatemala: Boletín Electrónico No.07. Sales, M. (2013). EALDE Business School. Obtenido de EALDE Business School: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/eco/diagramapareto.htm Vernaza , P., & Sierra, C. (2005). Dolor Músculo-esquelético y su asociación con factores de riesgo ergonómicos, en trabajadores administrativos. Revista de salud pública Vol. 7. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 PDF application/pdf Cúcuta
score 12,111491