Plan estratégico de prevención de los riesgos laborales de la empresa centro materiales, de los patios, Norte de Santander.

Esta investigación tuvo como propósito elaborar un plan estratégico de prevención de los riesgos laborales de la empresa Centromateriales de los patios, Norte de Santander. Se seleccionó una muestra de 15 trabajadores de las diferentes áreas de la empresa comprendidos entre hombres 12 y mujeres 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Castañeda Lizcano, Ivette Nathalia, Castellanos Duarte, María Del Pilar
Otros Autores: Monroy, Richard
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: 2021
Materias:
id ir-10901-19092
recordtype dspace
institution Universidad Libre de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Riesgos laborales
Accidentes de trabajo
Enfermedades laborales
Work accident
occupational diseases
hardware
hazards
construction
occupational hazards
Administración de riesgos
Accidentes de trabajo
Seguridad industrial
spellingShingle Riesgos laborales
Accidentes de trabajo
Enfermedades laborales
Work accident
occupational diseases
hardware
hazards
construction
occupational hazards
Administración de riesgos
Accidentes de trabajo
Seguridad industrial
Castañeda Lizcano, Ivette Nathalia
Castellanos Duarte, María Del Pilar
Plan estratégico de prevención de los riesgos laborales de la empresa centro materiales, de los patios, Norte de Santander.
description Esta investigación tuvo como propósito elaborar un plan estratégico de prevención de los riesgos laborales de la empresa Centromateriales de los patios, Norte de Santander. Se seleccionó una muestra de 15 trabajadores de las diferentes áreas de la empresa comprendidos entre hombres 12 y mujeres 3, aplicando una lista de chequeo para conocer las fortalezas y las debilidades que la empresa presento, identificando actos y condiciones inseguras, para evaluar y realizar un control de los riesgos laborales que se encontraron se aplicó la matriz de riesgos laborales de la GTC 45. Se evidencio que los riesgos más latentes en la empresa Centromateriales son el químico, físico, locativo, eléctrico con un porcentaje de 83%, 67%, 78% y 75% respectivamente, lo que permite inferir que la exposición a que estos riesgos se materialicen es de un alto porcentaje, se puede concluir que el riesgo con mayor porcentaje es el químico ya que la empresa no cuenta con la implementación del Sistema Globalmente Armonizado, no cuenta con las etiquetas de los productos ni la hoja de seguridad en el área de trabajo, y el que obtuvo menos porcentaje de riesgo es el ergonómico por que cuentan con ayudas mecánicas para el levantamiento de cargas y realizan cambios de posturas durante la jornada laboral, más sin embargo todos los riesgos siguen manteniendo altos porcentajes de inseguridad lo que conlleva a que se generen acciones de control y mejora para lograr disminuir tales cifras por lo que se formularon acciones que ayuden a mejorar el ambiente laboral de la empresa, reduciendo el porcentaje de estos, generando más seguridad y bienestar a los trabajadores.
author2 Monroy, Richard
author_facet Monroy, Richard
Castañeda Lizcano, Ivette Nathalia
Castellanos Duarte, María Del Pilar
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Castañeda Lizcano, Ivette Nathalia
Castellanos Duarte, María Del Pilar
author_sort Castañeda Lizcano, Ivette Nathalia
title Plan estratégico de prevención de los riesgos laborales de la empresa centro materiales, de los patios, Norte de Santander.
title_short Plan estratégico de prevención de los riesgos laborales de la empresa centro materiales, de los patios, Norte de Santander.
title_full Plan estratégico de prevención de los riesgos laborales de la empresa centro materiales, de los patios, Norte de Santander.
title_fullStr Plan estratégico de prevención de los riesgos laborales de la empresa centro materiales, de los patios, Norte de Santander.
title_full_unstemmed Plan estratégico de prevención de los riesgos laborales de la empresa centro materiales, de los patios, Norte de Santander.
title_sort plan estratégico de prevención de los riesgos laborales de la empresa centro materiales, de los patios, norte de santander.
publishDate 2021
_version_ 1741872573298245632
spelling ir-10901-190922022-06-07T23:46:05Z Plan estratégico de prevención de los riesgos laborales de la empresa centro materiales, de los patios, Norte de Santander. Castañeda Lizcano, Ivette Nathalia Castellanos Duarte, María Del Pilar Monroy, Richard Riesgos laborales Accidentes de trabajo Enfermedades laborales Work accident occupational diseases hardware hazards construction occupational hazards Administración de riesgos Accidentes de trabajo Seguridad industrial Esta investigación tuvo como propósito elaborar un plan estratégico de prevención de los riesgos laborales de la empresa Centromateriales de los patios, Norte de Santander. Se seleccionó una muestra de 15 trabajadores de las diferentes áreas de la empresa comprendidos entre hombres 12 y mujeres 3, aplicando una lista de chequeo para conocer las fortalezas y las debilidades que la empresa presento, identificando actos y condiciones inseguras, para evaluar y realizar un control de los riesgos laborales que se encontraron se aplicó la matriz de riesgos laborales de la GTC 45. Se evidencio que los riesgos más latentes en la empresa Centromateriales son el químico, físico, locativo, eléctrico con un porcentaje de 83%, 67%, 78% y 75% respectivamente, lo que permite inferir que la exposición a que estos riesgos se materialicen es de un alto porcentaje, se puede concluir que el riesgo con mayor porcentaje es el químico ya que la empresa no cuenta con la implementación del Sistema Globalmente Armonizado, no cuenta con las etiquetas de los productos ni la hoja de seguridad en el área de trabajo, y el que obtuvo menos porcentaje de riesgo es el ergonómico por que cuentan con ayudas mecánicas para el levantamiento de cargas y realizan cambios de posturas durante la jornada laboral, más sin embargo todos los riesgos siguen manteniendo altos porcentajes de inseguridad lo que conlleva a que se generen acciones de control y mejora para lograr disminuir tales cifras por lo que se formularon acciones que ayuden a mejorar el ambiente laboral de la empresa, reduciendo el porcentaje de estos, generando más seguridad y bienestar a los trabajadores. The purpose of this research was to develop a strategic plan for the prevention of occupational risks of the Centromateriales de los patios company, Norte de Santander. A sample of 15 workers from the different areas of the company between 12 men and 3 women was selected, applying a checklist to know the strengths and weaknesses that the company presented, identifying unsafe acts and conditions, to evaluate and carry out a control of the occupational hazards that were found, the labor risk matrix of the GTC 45 was applied. It was evident that the most latent risks in the Centromaterial company are chemical, physical, locative electric with a percentage of 83%, 67%, 78% and 75% respectively, what allows to infer that the exposure to these risks materialize is of a high percentage, it can be concluded that the risk with the highest percentage is the chemical since the company does not have the implementation of the Globally Harmonized System, does not have the labels of the products or the safety sheet in the work area, and the one that obtained the lowest percentage of risk is the ergonomic one because they have mechanical aids for lifting loads and make posture changes during the working day, However, all risks continue to maintain high levels of insecurity, which leads to the generation of control and improvement actions to reduce these figures, so actions were formulated to help improve the work environment of the company, reducing the percentage of these, generating more safety and well-being for workers. 2021-03-03T20:23:51Z 2021-03-03T20:23:51Z 2019 Tesis de Especialización http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f https://hdl.handle.net/10901/19092 spa Acción Preventiva. (2012). Los riesgos Ergonómicos en el trabajo. Recuperado de: https://acciopreventiva.com/riesgos-ergonomicos/ Blogspot. (2009). Factores de riesgos locativos. Recuperado de: http://factorlocativo.blogspot.com/2009/08/prevencion.html Cámara Colombiana de la Construcción. (2019). Pagina digital. Recuperado de: https://camacol.co/ Concepción, E; Dos Santos, A; Berretta, A; Macedo, M. & Schmitz, E. (2016). Evaluación de las posturas y la manipulación de cargas manuales en fundiciones del sur de Brasil. Revista Facultad de Ingeniería, 78(1), 21-29. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rfiua/n78/n78a03.pdf Conde, L.; Ramírez, C. & Monroy, R. (s,f). Estrategias de control de riesgos laborales en los trabajadores de la ferretería y materiales vega. Cúcuta: Universidad Libre Seccional Cúcuta. Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11669/PAPER%20CLAUDI A%20-%20LUZ.pdf?sequence=1&isAllowed=y Department of Industrial Relations. (2019). Cómo controlar los riesgos. Recuperado de: https://www.dir.ca.gov/chswc/WOSHTEP/iipp/Materials/spanish/Factsheet_D_Contr olling_Hazards_ES.pdf Echeverri H. & Yepes, D. (2015). Factores de riesgo en obras de construcción del área metropolitana del valle de Aburrá – Colombia. Revista politécnica, 7(12), 71-79. Recuperado de: https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/pol/article/view/181 Federación de Aseguradores Colombianos. (2019). El sistema general de riesgos laborales en Colombia. Recuperado de: http://www.fasecolda.com/files/2813/9101/0320/parte_i.captulo_5_el_sistema_genera l_de_riesgos_laborales_en_colombia.pdf García, S. (2017). Análisis de puestos de trabajo y selección del personal. Trabajo de grado. Universidad Miguel Hernández de Elche. Elche, España. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2010). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Bogota: ICONTEC. Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud. (2019). Reducción o control de los riesgos y protección del trabajador. Recuperado de:https://istas.net/istas/riesgoquimico/intervencion-sindical-frente-al-riesgo-quimico/reduccion-o-control-de-los Ministerio de Trabajo. (2014). Salud y seguridad en el trabajo (SST). Bogota: El Ministerio. Organización Internacional del Trabajo. (2014). Salud y seguridad en el trabajo (SST). Recuperado de: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/--- ilo-buenos_aires/documents/publication/wcms_248685.pdf Pdcahome. (s,f). Lista de verificación o checklist?. Recuperado de: https://www.pdcahome.com/check-list/ Portafolio. (2018). Ferreterías: 'con todos los fierros' para aprovechar diciembre. Recuperado de: https://www.portafolio.co/negocios/situacion-de-las-ferreterias-encolombia-499680 Prevalia, S.L.U. (2013). Riesgos ergonómicos y medidas preventivas en las empresas lideradas por jóvenes empresarios. Recuperado de: http://www.ajemadrid.es/wpcontent/uploads/aje_ergonomicos.pdf Prevensystem. (s,f). Riesgo eléctrico. Medidas preventivas. Recuperado de:https://www.prevensystem.com/internacional/464/noticia-riesgo-electricomedidas-preventivas.html Sánchez, M; Pérez, G; González, G. & Escalante, I. (2011). Enfermedades potenciales derivadas de factores de riesgo presentes en la industria de produccción de alimentos. Med Segur Trab, 57(225), 300-312. Recuperado de: http://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v57n225/original3.pdf Sumatec. (s,f). Prevenir el riesgo eléctrico. Recuperado de: https://sumatec.co/prevenirriesgo-electrico/ Wiki Estudiantes. (2018). Esto es algo embarazoso, ¿verdad?. Recuperado de: https://www.wikiestudiantes.org/estrategias-para-el-analisis-y-control-de-riesgoergonomicos-en-una-empresa/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 PDF application/pdf Cúcuta
score 12,111491