El Cuento Corto Como Estrategia Pedagógica para El Desarrollo De La Comprensión Lectora En Estudiantes Del Ciclo V De La I.E.D Nueva Constitución

De acuerdo con los últimos estudios realizados por el DANE en Colombia, (Ver Anexo 1) la población a partir de los cinco años en adelante consume en promedio tres libros por año, el estudio realizado tiene en cuenta las preferencias e intereses de las personas frente a la lectura en soporte digital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Sandoval Ramírez, Cristian Camilo
Otros Autores: Pérez Guzmán, Ricardo Abdón
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: 2020
Materias:
id ir-10901-17766
recordtype dspace
institution Universidad Libre de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Cuentos
Comprensión de lectura
Educación
Reading
reading comprehension
Critical reading
Story
Comprensión de lectura -- Metodología
Lectura -- Enseñanza
Lectura -- Enseñanza primaria
Literatura infantil
Lectura
comprensión de lectura
Lectura crítica
Cuento
spellingShingle Cuentos
Comprensión de lectura
Educación
Reading
reading comprehension
Critical reading
Story
Comprensión de lectura -- Metodología
Lectura -- Enseñanza
Lectura -- Enseñanza primaria
Literatura infantil
Lectura
comprensión de lectura
Lectura crítica
Cuento
Sandoval Ramírez, Cristian Camilo
El Cuento Corto Como Estrategia Pedagógica para El Desarrollo De La Comprensión Lectora En Estudiantes Del Ciclo V De La I.E.D Nueva Constitución
description De acuerdo con los últimos estudios realizados por el DANE en Colombia, (Ver Anexo 1) la población a partir de los cinco años en adelante consume en promedio tres libros por año, el estudio realizado tiene en cuenta las preferencias e intereses de las personas frente a la lectura en soporte digital e impreso, la cifra indicada es bastante desalentadora. Demostrando así que el interés por la lectura es un hábito cada vez más desdibujado en la realidad de nuestras nuevas generaciones, por tanto, esta debería ser una preocupación, una alarma y un detonante que precisa invitarnos a reevaluar la forma en que estamos educando a nuestros niños y jóvenes. Es por tal razón que el presente estudio se orientó al establecimiento de estrategias y actividades que propenden por el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes. Dicho esto, y en concordancia con cada una de las aplicaciones y las prácticas que tuvieron lugar durante el desarrollo de este proyecto de investigación, se consolidó la necesidad de fortalecer y reforzar las prácticas de lectura, enfocando cada una de las estrategias en la necesidad de promover los procesos de comprensión lectora y de análisis crítico de los textos. A través del cuento corto como una estrategia pedagógica que invite a los estudiantes a aprender procesos gramaticales, además de la creatividad, la imaginación y la forma en la que puede convertirse, para cambiar esos espacios monótonos del aula de clase, en experiencias de aprendizaje conjunto, gracias a su brevedad, al realizarse un análisis profundo y crítico en cada una de sus etapas de lectura. Ahora bien, el cuento fue una herramienta crucial durante el desarrollo de este proyecto; puesto que permitió abordar diversas realidades de los estudiantes desde varios puntos de vista y les permitió asumir diferentes posturas e incluso explorar nuevas formas del pensamiento que no se habían atrevido a asumir o a identificar. A través de un adecuado proceso de lectura con los estudiantes, es posible llegar a desarrollar una comprensión lectora la cual le permita identificar los aspectos importantes de una lectura y desechar aquellos datos menos importantes a la hora de realizar una prueba de educación superior. Así mismo la expresión oral, mediante la argumentación de su opinión es una actividad que puede ser llevada a cabo de una forma breve y concisa que al igual que los cuentos cortos, pueden generar infinitas emociones en el estudiante.
author2 Pérez Guzmán, Ricardo Abdón
author_facet Pérez Guzmán, Ricardo Abdón
Sandoval Ramírez, Cristian Camilo
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Sandoval Ramírez, Cristian Camilo
author_sort Sandoval Ramírez, Cristian Camilo
title El Cuento Corto Como Estrategia Pedagógica para El Desarrollo De La Comprensión Lectora En Estudiantes Del Ciclo V De La I.E.D Nueva Constitución
title_short El Cuento Corto Como Estrategia Pedagógica para El Desarrollo De La Comprensión Lectora En Estudiantes Del Ciclo V De La I.E.D Nueva Constitución
title_full El Cuento Corto Como Estrategia Pedagógica para El Desarrollo De La Comprensión Lectora En Estudiantes Del Ciclo V De La I.E.D Nueva Constitución
title_fullStr El Cuento Corto Como Estrategia Pedagógica para El Desarrollo De La Comprensión Lectora En Estudiantes Del Ciclo V De La I.E.D Nueva Constitución
title_full_unstemmed El Cuento Corto Como Estrategia Pedagógica para El Desarrollo De La Comprensión Lectora En Estudiantes Del Ciclo V De La I.E.D Nueva Constitución
title_sort el cuento corto como estrategia pedagógica para el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del ciclo v de la i.e.d nueva constitución
publishDate 2020
_version_ 1741872461222248448
spelling ir-10901-177662022-05-06T21:00:34Z El Cuento Corto Como Estrategia Pedagógica para El Desarrollo De La Comprensión Lectora En Estudiantes Del Ciclo V De La I.E.D Nueva Constitución Sandoval Ramírez, Cristian Camilo Pérez Guzmán, Ricardo Abdón Cuentos Comprensión de lectura Educación Reading reading comprehension Critical reading Story Comprensión de lectura -- Metodología Lectura -- Enseñanza Lectura -- Enseñanza primaria Literatura infantil Lectura comprensión de lectura Lectura crítica Cuento De acuerdo con los últimos estudios realizados por el DANE en Colombia, (Ver Anexo 1) la población a partir de los cinco años en adelante consume en promedio tres libros por año, el estudio realizado tiene en cuenta las preferencias e intereses de las personas frente a la lectura en soporte digital e impreso, la cifra indicada es bastante desalentadora. Demostrando así que el interés por la lectura es un hábito cada vez más desdibujado en la realidad de nuestras nuevas generaciones, por tanto, esta debería ser una preocupación, una alarma y un detonante que precisa invitarnos a reevaluar la forma en que estamos educando a nuestros niños y jóvenes. Es por tal razón que el presente estudio se orientó al establecimiento de estrategias y actividades que propenden por el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes. Dicho esto, y en concordancia con cada una de las aplicaciones y las prácticas que tuvieron lugar durante el desarrollo de este proyecto de investigación, se consolidó la necesidad de fortalecer y reforzar las prácticas de lectura, enfocando cada una de las estrategias en la necesidad de promover los procesos de comprensión lectora y de análisis crítico de los textos. A través del cuento corto como una estrategia pedagógica que invite a los estudiantes a aprender procesos gramaticales, además de la creatividad, la imaginación y la forma en la que puede convertirse, para cambiar esos espacios monótonos del aula de clase, en experiencias de aprendizaje conjunto, gracias a su brevedad, al realizarse un análisis profundo y crítico en cada una de sus etapas de lectura. Ahora bien, el cuento fue una herramienta crucial durante el desarrollo de este proyecto; puesto que permitió abordar diversas realidades de los estudiantes desde varios puntos de vista y les permitió asumir diferentes posturas e incluso explorar nuevas formas del pensamiento que no se habían atrevido a asumir o a identificar. A través de un adecuado proceso de lectura con los estudiantes, es posible llegar a desarrollar una comprensión lectora la cual le permita identificar los aspectos importantes de una lectura y desechar aquellos datos menos importantes a la hora de realizar una prueba de educación superior. Así mismo la expresión oral, mediante la argumentación de su opinión es una actividad que puede ser llevada a cabo de una forma breve y concisa que al igual que los cuentos cortos, pueden generar infinitas emociones en el estudiante. Universidad Libre Facultad de Ciencias de la Educación Programa Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades e Idiomas 2020-01-21T16:56:49Z 2020-01-21T16:56:49Z 2019 Tesis de Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa https://hdl.handle.net/10901/17766 instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre spa MEN. 1998. Lineamientos curriculares de lengua castellana y literatura. Editorial, Magisterio SOLÈ Isabel. Estrategias de comprensión de lectura ELLIOT, J. Investigación-acción del profesor, citado por RODRÍGUEZ GÓMEZ, Gregorio, GIL FLORES, Javier y GARCIA JIMÉNEZ, Eduardo. En: Metodología de la investigación cualitativa. 2ª ed. Málaga: Aljibe, 1996. 53 p CASSANY, Explorando las necesidades actuales de comprensión, aproximaciones a la comprensión critica. CUETO VEGA, Psicología de la lectura, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de lectura. Página 169-694. SOLÉ, Propuesta de intervención pedagógica para la comprensión y producción de textos académicos. 202 SOLÉ, Estrategias de lectura y escritura de textos, perspectiva teórica y talleres 2002 ALONSO TAPIAS, J. (1991). Leer, comprender y pensar. Nuevas estrategias y técnicas de evaluación. Madrid. MEC Como enseñar a comprender lo que leemos. Editorial Santillana. Bogotá 2005 MARTIN, Antón Luis Jorge. La paráfrasis como estrategia de aprendizaje: propuesta de intervención. Revista INFAD. España CALIXTO & HONORARIO, universidad de granada, Estrategia de comprensión lectora: enseñanza y evaluación en educación primaria. 2012 ARRUBLA Monica, Erase una vez el cuento… indagación sobre la didactica de la escritura del cuento para niños básica primaria, Pontificia universidad javeriana, 2005 SOLÉ, estrategias de lectura ZAMORA Maria Jesus, El cuento, desde su origen hasta su inserción en tratados de magia. RODRIGUEZ Ada Nelly, Lectura critica y escritura significativa, acercamiento didáctico desde la lingüística, Vol 13, Num 25, 2007 FACIONE Peter A. Pensamiento Crítico: ¿Qué es y por qué es importante? http://www.eduteka.org/pdfdir/PensamientoCriticoFacione.pdf ANGARITA, Propuesta metodológica para mejorar la comprensión de lectura en el grado tercero mediante el uso del texto narrativo. Recuperado de: https://es.slideshare.net/yamileangaritalopez/propuesta-metodologica-para-mejorar-la-comrensin-de-lectura-en-el-grado-tercero-mediante-el-uso-del-texto-narrativo-fabula Julio Cortázar, publicación online Recuperado de https://www.literatura.us/cortazar/aspectos.html SOTAVENTO, Investigación formativa Revista Sotavento Recuperado de: http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/viewFile/1601/1440 LUKE, A. Critical pedagogies and language learning. Cambridge UniversityPress, 2006. Pág. 21-29 The concept and instruction of Metacognition. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/228853089_The_concept_and_instruction_of_m etacognition SANCHEZ, E. (1988) "Aprender a leer y leer para aprender: Características del escolar con pobre capacidad de comprensión". Infancia y aprendizaje 44, 35-57. Manual de convivencia Institución Educativa Distrital Nueva Constitución 2017 LOPEZ, maría. Lectura y niveles de pensamiento. Revista para el aula, IDEA Nº 15, 2015. PROPP Vladimir, Las raíces historicas del cuento, editorial fundamentos, colección arte. Sexta edición 1998. TALAVERA Maria Jose, Universidad de Alicante, 2010 PRAT Juan Jose, Historia del cuento tradicional, Fundacion Joaquin Diaz, Urueña 2013 CISNERO, L.J. “Saber leer, reto del lector”, disponible en: portal.perueduca.edu.pe/boletin/boletin115/vinculos/link_investigadores.doc, 2009. DANE, boletín lectura nacional. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/enlec/bt-enlec-2017.pdf ACOSTA muñoz roció, Descripción de la competencia lectora en textos narrativos de un grupo de estudiantes del colegio hermanas misioneras de la Consolata de Bogotá en grados sexto, octavo y undécimo de bachillerato desde la perspectiva de pedagogía conceptual. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/5826 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 PDF application/pdf Bogotá
score 12,111491