Modelo de marketing urbano para los proyectos de prestigio
CD-T 658.83 A94; 66 p
Autores Principales: | , |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Libre Seccional Pereira
2018
|
Materias: |
id |
ir-10901-17226 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10901-172262022-05-03T16:32:07Z Modelo de marketing urbano para los proyectos de prestigio Hoyos Palacio, Natalie Aguirre Román, Víctor Alfonso Plan de marketing Capitales intangibles Proyectos de prestigio Marketing urbano CD-T 658.83 A94; 66 p Proyecto de marketing realizado de acuerdo a los capitales intangibles (capital cognitivo, simbólico, cultural, social, psicosocial, mediático y humano) para determinar las variables que se deben tener en cuenta para un modelo de los Proyectos de Prestigio. Universidad Libre Seccional Pereira 2018-10-09T13:05:38Z 2019-10-04T15:34:49Z 2018-10-09T13:05:38Z 2019-10-04T15:34:49Z 2011-10-09 Tesis de Pregrado Tesis Ingeniería Comercial CD1487 https://hdl.handle.net/10901/17226 spa CD-T 658.83 A94;66 p AUGÉ, Marc. Los no lugares: espacios del anonimato. Gedisa editorial. Barcelona 2006. AGUIRRE, R. Víctor A. HOYOS, Natalie. Apuntes trabajo de investigación: PLAN ESTRATEGICO DE MIX DE MARKETING URBANO. Pereira 2009. BOISIER, E Sergio. UN ENSAYO EPISTEMOLÓGICO Y AXIOLÓGICO SOBRE GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL: CONOCIMIENTO Y VALORES. Santiago de Chile, 2005. BOISIER, E Sergio EL RETORNO DEL ACTOR TERRITORIAL A SU NUEVO. ESCENARIO. 2008. BORJA, Jordi. La ciudad conquistada. Alianza editores. Madrid 2005 HENAO, C Natalia. Los Derechos de las personas a los Proyectos de Prestigio. Trabajo de Grado. Pereira, 2010. Módulo sobre Fundamentación teórica de la planificación y el desarrollo territorial. Maestría en Desarrollo Regional y Planificación del Territorio. Manizales. Julio de 2008. Revista espíritu Ingenieril. Facultad de Ingeniarías. Universidad Libre. Vol 4. 2010. Osorio P Laura M, Dávila F Yuliana. Variables que inciden en la creación de un modelo financiero para determinar la viabilidad de un Proyecto de Prestigio. Trabajo de grado. Universidad Libre, Pereira. (2010). FERNANDEZ, G José Miguel. Planificación Estratégica de Ciudades:Nuevos instrumentos y procesos. Editorial Reverté. Barcelona 20006. Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf Pereira Universidad Libre Seccional Pereira |
institution |
Universidad Libre de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Plan de marketing Capitales intangibles Proyectos de prestigio Marketing urbano |
spellingShingle |
Plan de marketing Capitales intangibles Proyectos de prestigio Marketing urbano Hoyos Palacio, Natalie Aguirre Román, Víctor Alfonso Modelo de marketing urbano para los proyectos de prestigio |
description |
CD-T 658.83 A94; 66 p |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Hoyos Palacio, Natalie Aguirre Román, Víctor Alfonso |
author_facet |
Hoyos Palacio, Natalie Aguirre Román, Víctor Alfonso |
author_sort |
Hoyos Palacio, Natalie |
title |
Modelo de marketing urbano para los proyectos de prestigio |
title_short |
Modelo de marketing urbano para los proyectos de prestigio |
title_full |
Modelo de marketing urbano para los proyectos de prestigio |
title_fullStr |
Modelo de marketing urbano para los proyectos de prestigio |
title_full_unstemmed |
Modelo de marketing urbano para los proyectos de prestigio |
title_sort |
modelo de marketing urbano para los proyectos de prestigio |
publisher |
Universidad Libre Seccional Pereira |
publishDate |
2018 |
_version_ |
1741872385591607296 |
score |
12,111491 |