Diseño planta de tratamiento de aguas residuales municipales, Quinchía - Risaralda
CD-T 628.3 P653; 43 p
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Libre Seccional Pereira
2018
|
Materias: |
id |
ir-10901-16985 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Libre de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Aguas residuales Tratamiento del agua Ingeniería ambiental Quinchía (Risaralda, Colombia) Control Aguas residuales Diseño y construcción Plantas de tratamiento de aguas residuales |
spellingShingle |
Aguas residuales Tratamiento del agua Ingeniería ambiental Quinchía (Risaralda, Colombia) Control Aguas residuales Diseño y construcción Plantas de tratamiento de aguas residuales Pineda Vásquez, Hernán Darío Diseño planta de tratamiento de aguas residuales municipales, Quinchía - Risaralda |
description |
CD-T 628.3 P653; 43 p |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Pineda Vásquez, Hernán Darío |
author_facet |
Pineda Vásquez, Hernán Darío |
author_sort |
Pineda Vásquez, Hernán Darío |
title |
Diseño planta de tratamiento de aguas residuales municipales, Quinchía - Risaralda |
title_short |
Diseño planta de tratamiento de aguas residuales municipales, Quinchía - Risaralda |
title_full |
Diseño planta de tratamiento de aguas residuales municipales, Quinchía - Risaralda |
title_fullStr |
Diseño planta de tratamiento de aguas residuales municipales, Quinchía - Risaralda |
title_full_unstemmed |
Diseño planta de tratamiento de aguas residuales municipales, Quinchía - Risaralda |
title_sort |
diseño planta de tratamiento de aguas residuales municipales, quinchía - risaralda |
publisher |
Universidad Libre Seccional Pereira |
publishDate |
2018 |
_version_ |
1741872349725065216 |
spelling |
ir-10901-169852022-05-03T16:29:22Z Diseño planta de tratamiento de aguas residuales municipales, Quinchía - Risaralda Pasantía internacional Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) - México D.F. 2016 Pineda Vásquez, Hernán Darío Aguas residuales Tratamiento del agua Ingeniería ambiental Quinchía (Risaralda, Colombia) Control Aguas residuales Diseño y construcción Plantas de tratamiento de aguas residuales CD-T 628.3 P653; 43 p El presente documento presenta la descripción del tren de tratamiento de aguas residuales seleccionadas y pre dimensionado, para el municipio de Quinchía Risaralda, con el objetivo de aplicar los conceptos adquiridos en cuanto a los sistemas y diferentes alternativas de tratamiento, y a la luz de las normativas de saneamiento colombianas. Considerando los avances en tema ambiental en el sector rural en cuanto al tratamiento de las aguas residuales domésticas, y la importante disminución de la carga contaminante de las fuentes hídricas en dichas zonas, se deben mejorar los índices con un sistema que trate las aguas residuales domesticas municipales, complementando así un importante avance en las redes de alcantarillado sanitario, eliminación de vertimientos puntuales y separación de aguas lluvias. Universidad Libre Seccional Pereira 2018-10-03T13:46:31Z 2019-10-04T15:27:53Z 2018-10-03T13:46:31Z 2019-10-04T15:27:53Z 2017-10-03 Tesis de Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f Tesis Ingeniería Civil CD5657 https://hdl.handle.net/10901/16985 spa CD-T 628.3 P653;43 p ALASINO, Noelia. Síntesis y diseño de plantas de tratamiento de aguas residuales. Santa Fé, Argentina; 2009. Trabajo de grado (Doctor en ingeniería química). Universidad Nacional del Litoral. Facultad de ingeniería química. Disponible en: < http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8080/tesis/bitstream/handle/11185/119/tesis.pdf?s equence=1> Alcaldía de Quinchía-Risaralda. Sitio oficial de Quinchía en Risaralda, Colombia. Nuestro municipio. Información general. [En línea]. Disponible en: < http://www.quinchia-risaralda.gov.co/informacion_general.shtml> CORTÉS, Ángela y VELÁZQUEZ Mauricio. Colombia y el medio ambiente. Blog. 16 de mayo de 2007. Disponible en internet: <http://desarrollososteniblepoli.blogspot.com.co/2007/05/colombia-y-el-medioambiente.html> COLOMBIA. Presidente de la república de Colombia. Decreto 1594. (26, Julio, 1984). por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 09 de 1979, así como el Capítulo II del Título VI - Parte III - Libro II y el Título III de la Parte III Libro I del Decreto 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos. Diario oficial. Bogotá, D.C., 1984. No. 36700. COLOMBIA. Presidente de la república de Colombia. Decreto 302. (29, Febrero, 2000). Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, en materia de prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado. Diario oficial. Bogotá, D.C., 2000. No. 43915. Pág 1-27. COLOMBIA. Congreso de la república de Colombia. Ley 388. (24, Julio, 1997)- Por la cual se modifica la Ley 9ª de 1989, y la Ley 3ª de 1991 y se dictan otras disposiciones. Diario oficial. Bogotá, D.C., 1997. No. 43091. Pág. 1-58. COLOMBIA. Congreso de la república de Colombia. Ley 388. (24, Julio, 1997)- Por la cual se modifica la Ley 9ª de 1989, y la Ley 3ª de 1991 y se dictan otras disposiciones. Diario oficial. Bogotá, D.C., 1997. No. 43091. Pág. 1-58. COLOMBIA. Presidente de la república de Colombia. Decreto 475. (16, Marzo, 1998). Por el cual se expiden normas técnicas de calidad del agua potable. Diario oficial. Bogotá, D.C., 1998. No. 43259. Pág. 1-43. CRUZ OJEDA, Arturo. Diseño, operación y evaluación de plantas de tratamiento de aguas residuales municipales, parte 1. [PDF]. México, México D.F., 2015. 153 Diapositivas, las cuales contienen los conceptos básicos y el pretratamiento. El 50% del agua en Colombia es de mala calidad. [En línea]. UN periódico impreso No. 141. Bogotá D.C. 2011. [Citado enero de 2017]. Disponible en internet: http://www.unperiodico.unal.edu.co/dper/article/el-50-del-agua-en-colombia-es-demala-calidad.html ESPINOZA PAZ, Ramón Enrique. Planta de tratamiento de aguas residuales en San Juan de Miraflores. Piura, 2010. Trabajo de grado (Maestría en gestión y auditorías ambientales). Universidad de Piura. Facultad de ingeniería. Disponible en: < https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/1478/MAS_GAA_010.pdf?sequ ence=1> HAMMEKEN ARANA, Alejandro Mauricio y ROMERO, García Eduardo. Análisis y diseño de una planta de tratamiento de agua residual para el municipio de San Andrés de Cholula. Licenciatura en ingeniería civil. Cholula, Puebla, México: Universidad de las Américas Puebla, Escuela de ingeniería, departamento de ingeniería civil, 2005. Disponible en: < http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lic/hammeken_a_am/>. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). Gestión ambiental. Calidad de agua. Muestreo. Muestreo de aguas residuales. Bogotá: ICONTEC, 1995. 19 pág. (NTC 5667-10). Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). Gestión ambiental. Agua. Guía para la realización de ensayos de toxicidad (bioensayos) en organismos acuáticos. Bogotá: ICONTEC, 1996. 8 pág. (GTC31) MOLINA ÁLVAREZ, Juan David; PACHECO GÓMEZ, Luis Carlos. PROPUESTA PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA ESCUELA MILITAR DE CADETES GENERAL JOSÉ MARÍA CÓRDOVA. Bogotá D.C, 2015. Trabajo de grado (Ingeniería civil). Universidad militar Nueva Granada. Facultad de ingeniería. Programa de ingeniería civil. Disponible en: < http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7286/1/PROYECTO%20DE%20 GRADO.pdf> QUINTERO ÁNGEL, Alejandro. EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL MUNICIPIO DE LA TEBAIDA (QUINDÍO). Trabajo de grado (Especialización en ingeniería ambiental- área sanitaria). Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales. Facultad de ingeniería y arquitectura. Disponible en: < http://www.bdigital.unal.edu.co/1090/1/alejandroquintero.2007.pdf> República de Colombia, Ministerio de desarrollo económico, Dirección de agua potable y saneamiento básico. Titulo E RAS 2000 sección II. (Noviembre del 2000). El presente título incluye generalidades, caracterización de las aguas residuales, sistemas de tratamiento en el sitio de origen, sistemas centralizados, emisarios submarinos, aspectos de operación y mantenimiento y un Anexo con metodologías de diseño recomendadas. Bogotá D.C, 2000. [En línea]. Disponible en: <http://camacol.co/sites/default/files/ITReglamentos/Anexo%20T%C3%A9cnico%20RAS2000%20T%C3%ADtulo%20E.pdf> Vida-Medio ambiente. Siete de cada diez municipios no tratan sus aguas residuales. [22 de marzo de 2017] disponible en internet: http://www.eltiempo.com/vida/medioambiente/tratamiento-de-aguas-residuales-en-colombia-69962. Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf Pereira Universidad Libre Seccional Pereira |
score |
12,111491 |