Caracterización de las habilidades blandas en los sectores priorizados del área metropolitana de Cúcuta
En un inicio las empresas se basaban al máximo en el éxito profesional de las personas tomando en cuenta solo las competencias del saber, no obstante, en la actualidad una nueva categoría de habilidades y competencias surgen en este proceso. Las habilidades blandas se vinculan con la capacidad de re...
Autores Principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10901/15812 |
id |
ir-10901-15812 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Libre de Colombia |
collection |
DSpace |
topic |
Habilidades blandas Competencias Cúcuta Mercado laboral Competencias Aptitudes |
spellingShingle |
Habilidades blandas Competencias Cúcuta Mercado laboral Competencias Aptitudes Niño Pinilla, Eric Manuel Correa Ocampo, Darlin Daniela Caracterización de las habilidades blandas en los sectores priorizados del área metropolitana de Cúcuta |
description |
En un inicio las empresas se basaban al máximo en el éxito profesional de las personas tomando en cuenta solo las competencias del saber, no obstante, en la actualidad una nueva categoría de habilidades y competencias surgen en este proceso. Las habilidades blandas se vinculan con la capacidad de relacionarse, comunicarse, liderar, trabajar colaborativamente, resolver problemas, y adaptarse a una diversidad cultural. En una ciudad fronteriza como Cúcuta con altas tasas de desempleo, es importante encontrar la combinación adecuada entre las competencias del saber y las habilidades blandas para así potencializar las estrategias de productividad y competitividad en los sectores, con el fin de que cada uno pueda ofrecer servicios y productos diversificados y sofisticados. por tal motivo, el presente artículo caracterizó las habilidades blandas en los sectores priorizados en el área metropolitana de Cúcuta, mediante un método descriptivo a partir de la recopilación de información primaria sobre los representantes de los gremios seleccionados de los sectores productivos; teniendo en cuenta que los paradigmas sociales, personales y laborales evolucionan, transforman y cambian las demandas de las necesidades del entorno. |
author2 |
Monroy Sepúlveda, Richard |
author_facet |
Monroy Sepúlveda, Richard Niño Pinilla, Eric Manuel Correa Ocampo, Darlin Daniela |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Niño Pinilla, Eric Manuel Correa Ocampo, Darlin Daniela |
author_sort |
Niño Pinilla, Eric Manuel |
title |
Caracterización de las habilidades blandas en los sectores priorizados del área metropolitana de Cúcuta |
title_short |
Caracterización de las habilidades blandas en los sectores priorizados del área metropolitana de Cúcuta |
title_full |
Caracterización de las habilidades blandas en los sectores priorizados del área metropolitana de Cúcuta |
title_fullStr |
Caracterización de las habilidades blandas en los sectores priorizados del área metropolitana de Cúcuta |
title_full_unstemmed |
Caracterización de las habilidades blandas en los sectores priorizados del área metropolitana de Cúcuta |
title_sort |
caracterización de las habilidades blandas en los sectores priorizados del área metropolitana de cúcuta |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/10901/15812 |
_version_ |
1683148203832115200 |
spelling |
ir-10901-158122020-11-05T11:00:38Z Caracterización de las habilidades blandas en los sectores priorizados del área metropolitana de Cúcuta Niño Pinilla, Eric Manuel Correa Ocampo, Darlin Daniela Monroy Sepúlveda, Richard Habilidades blandas Competencias Cúcuta Mercado laboral Competencias Aptitudes En un inicio las empresas se basaban al máximo en el éxito profesional de las personas tomando en cuenta solo las competencias del saber, no obstante, en la actualidad una nueva categoría de habilidades y competencias surgen en este proceso. Las habilidades blandas se vinculan con la capacidad de relacionarse, comunicarse, liderar, trabajar colaborativamente, resolver problemas, y adaptarse a una diversidad cultural. En una ciudad fronteriza como Cúcuta con altas tasas de desempleo, es importante encontrar la combinación adecuada entre las competencias del saber y las habilidades blandas para así potencializar las estrategias de productividad y competitividad en los sectores, con el fin de que cada uno pueda ofrecer servicios y productos diversificados y sofisticados. por tal motivo, el presente artículo caracterizó las habilidades blandas en los sectores priorizados en el área metropolitana de Cúcuta, mediante un método descriptivo a partir de la recopilación de información primaria sobre los representantes de los gremios seleccionados de los sectores productivos; teniendo en cuenta que los paradigmas sociales, personales y laborales evolucionan, transforman y cambian las demandas de las necesidades del entorno. In the beginning, companies were based on the maximum professional success of people taking into account only the skills of knowledge, however, currently a new category of skills and competencies arise in this process. Soft skills are linked to the ability to relate, communicate, lead, work collaboratively, solve problems, and adapt to cultural diversity. In a border city such as Cúcuta with high unemployment rates, it is important to find the right combination of knowledge skills and soft skills in order to maximize productivity and competitiveness strategies in the sectors, so that everyone can offer services and diversified and sophisticated products. For this reason, this article characterized the soft skills in the prioritized sectors in the metropolitan area of Cúcuta, by means of a descriptive method based on the collection of primary information on the representatives of the selected unions of the productive sectors; taking into account that social, personal and work paradigms evolve, transform and change the demands of the needs of the environment. 2019-07-12T20:46:01Z 2019-07-12T20:46:01Z 2019 Tesis de Especialización http://hdl.handle.net/10901/15812 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia OpenAccess PDF JPG FLV MP4 WAV AIFF Cúcuta Adhvaryu, A., Kala, M & Nyshadham, A. (2018). The skills to pay the bills: returns to on-the-job soft skills training. National Bureau Of Economic Research. Working Paper 24313 http://www.nber.org/papers/w24313 Andreas, S. (2018). Effects of the decline in social capital on college graduates’ soft skills. Industry and Higher Education, 32(1), 47–56. https://doi.org/10.1177/0950422217749277 Bates, C & Morgan D. (2018). Literacy Leadership: The Importance of Soft Skills. The Reading teacher. 72(3), 412-415 pp. Cámara de Comercio De Cúcuta (2017). Informe de Gestión. Recuperado el 23 de junio de 2019 de: http://www.cccucuta.org.co/media/transparencia_2017/informe_de_gestion_2017.pdf Cámara de Comercio de Cúcuta. (2018). Emprendedores fortalecen habilidades blandas. Recuperado el 20 de Junio de 2019 de: http://www.cccucuta.org.co/noticias-7-m/1505- emprendedores-fortalecen-habilidades-blandas.htm Cámara de Comercio Cúcuta. (2018). Encuesta ritmo empresarial: II semestre de 2018. Recuperado el 23 de junio de 2019 de: http://www.datacucuta.com/images/Ritmoempresarial2sem2018.pdf DANE (2019). Gran encuesta integrada de hogares (GEIH) Mercado laboral. Recuperado el 20 de junio de 2019 de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo El Espectador. (2019). Estas son las habilidades más solicitadas por las empresas, según LinkedIn. Recuperado el 15 de Junio de 2019 de: https://www.elespectador.com/economia/estas-son-las-habilidades-mas-solicitadas-porlas-empresas-segun-linkedin-articulo-834743 Hernández-Fuentes, S. N., & Sánchez-Mojica, K. Y. (2017). Innovación y competitividad: micro y pequeñas empresas del sector agroindustrial en Cúcuta. Rev.investig.desarro.innov, 8(1), 23-33. doi: 10.19053/20278306.v8.n1.2017.7368 23 La Opinión. (2019). Cúcuta sigue en el primer lugar de informalidad laboral con 69,2%. Recuperado el 20 de junio de 2019 de: https://www.laopinion.com.co/economia/cucutasigue-en-el-primer-lugar-de-informalidad-laboral-con-692-173174 LinkedIn. (2019). The Skills Companies Need Most in 2019 – And How to Learn Them. Recuperado el 19 de Junio de 2019 de : https://learning.linkedin.com/blog/top-skills/theskills-companies-need-most-in-2019--and-how-to-learn-them Mulcahy-Dunn, A., King, S., Nordstrum, L., Newton, E & Batchelder, K. (2018) The relationship between grit, self-control, and early grade reading: a trial measuring soft skills in rural Tanzania, Educational Psychology, 38:8, 997- 1009, DOI: 10.1080/01443410.2018.1475628 Ritter, B. A., Small, E. E., Mortimer, J. W., & Doll, J. L. (2018). Designing Management Curriculum for Workplace Readiness: Developing Students’ Soft Skills. Journal of Management Education, 42(1), 80–103. https://doi.org/10.1177/1052562917703679 Skillsoft, (2012). Introduces New Personal Productivity Improvement Series to Help Professionals. Recuperado el 23 de junio de 2019 de: Skillsoft, (2012). Introduces New Personal Productivity Improvement Series to Help Professionals. Recuperado el 23 de junio de 2019 de:https://www.skillsoft.com/blog/2012/06/skillsoft-introduces-new-personal-productivityimprovement-series-to-help-professionals-get-in-the-z/ Skillsoft. (2019 The Critical Role of Learning in Optimizing Operational Processes. Recuperado el 23 de junio de 2019 de: https://www.skillsoft.com/blog/2019/05/thecritical-role-of-learning-in-optimizing-operational-processes/ Solis, J. (2014). Reclutamiento: ¿Qué habilidades blandas y duras buscar en tu candidato? Recuperado el 24 de Junio de 2019 de: https://blogs.evaluar.com/habilidades-blandas-yduras-que-son-y-por-que-son-importantes Tito, M & Serran, B. (2016). Desarrollo de soft skills una alternativa a la escasez de talento humano. INNOVA Research Journal, 1(12), 59-76pp. ISSN 2477-9024. William Villamizar Laguado (2016). Plan de Desarrollo para Norte de Santander 2016- 2019 “Un Norte Productivo Para Todos”. Recuperado en http://www.sednortedesantander.gov.co/sitio/images/documentos/informesdelsector/PDD %20NDS%202016-2019.pdf World Economic Forum. (2018). The Future of Jobs Report 2018. Recuperado el 19 de Junio de 2019 de: http://www3.weforum.org/docs/WEF_Future_of_Jobs_2018.pdf |
score |
11,37374 |