El estado del arte sobre los seres sintientes. Una revisión conceptual

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: González Guerra, Ingrid Vanessa
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Libre
Materias:
id ir-10901-13284
recordtype dspace
spelling González Guerra, Ingrid Vanessa
2017-06-01
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/nueva_epoca/article/view/3612
10.18041/0124-0013/nueva_epoca.48.2017.3612
The present document tries to show the different variables on the evolution of the relations between the man and the nonhumans from the different doctrines, legislation and the constitutional jurisprudence. This review analyzes a state of the art about the different positions that have influenced different conceptions about the human-animal relationship in order to determine legitimate behaviors of people towards animals, and if at least they are supported under plausible ethical conditions
El presente documento pretende mostrar las diferentes variables sobre la evolución de las relaciones entre el hombre y los no humanos a partir de las diferentes doctrinas, legislación y la jurisprudencia Constitucional. Esta revisión analiza un Estado del Arte sobre las diferentes posiciones que han abanderado diferentes concepciones sobre la relación humano-animal para así determinar comportamientos legítimos de las personas para con los animales, y si al menos están sustentados bajo condiciones éticas plausibles.
application/pdf
spa
spa
Universidad Libre
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/nueva_epoca/article/view/3612/3009
/*ref*/LÓPEZ, Diego. (2015). El cambio dogmático- jurídico como respuesta al cambio social: la labor del Consejo de Estado y de la Corte Constitucional en la reconsideración del estatuto jurídico de los animales en Colombia. En: MONTAÑA, Alberto. La Constitucionalización del Derecho Administrativo. XV jornadas internacionales de Derecho Administrativo. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.
/*ref*/REGAN, Tom. (2016). En defensa de los derechos de los animales. Colección Problemas de ética práctica. Trad. Ana Tamarit. México: Fondo de Cultura Económica. Universidad Nacional Autónoma de México.
/*ref*/VANDA, Beatriz. (2013). El valor de la vida de los animales. En: GONZÁLEZ, Juliana; LINARES, Jorge. Diálogos de bioética. Nuevos saberes de la vida. Mexico: Universidad Nacional Autónoma de México. Fondo de Cultura Económica.
/*ref*/SINGER, Peter. (1999). Liberación animal. Colecciones estructuras y procesos. Rev, Trad. Celia Monloiío. Madrid, España: Editorial Trotta.
/*ref*/JONAS, Hans. (1995), El principio de responsabilidad: Ensayo de una ética para la civilización. Barcelona, España: Editorial Herder.
/*ref*/NUSSBAUM, Martha.( 2002). Las mujeres y el desarrollo humano. El enfoque de las capacidades. Barcelona, España: Editorial Herder.
/*ref*/RIECHMANN, Jorge. (1998). La experimentación con animales. En: CASADO, María. Bioética, Derecho y Sociedad. Barcelona, España: Editorial Trotta.
/*ref*/Normatividad y sentencias judiciales Consejo de la Unión Europea. Resolución 1999/74/CE del 19 de julio de 1999 “por la que se establecen normas de protección de las gallinas ponedoras”. Disponible en: http://www.juntadeandalucia. es/export/drupaljda/agricultura/ Directiva_1999-74-CE.pdf.
/*ref*/Congreso de la República. Ley 84 de 1989 “Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Protección de los Animales y se crean unas contravenciones y se regula lo referente a su procedimiento y competencia”. Diario Oficial. 39120.
/*ref*/Presidencia de la República. Decreto 2811 de 1974 “Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección del Medio Ambiente”. Diario Oficial 34243.
/*ref*/Congreso de la República. Ley 916 de 2004 “Por el cual se establece el Reglamento Nacional Taurino”. Diario Oficial 45744.
/*ref*/Congreso de la República. Ley 1774 de 2016 “Por medio de la cual se modifica el Código Civil, la ley 84 de 1989, el código penal, el código de procedimiento penal y se dictan otras disposiciones”.
/*ref*/Corte Constitucional SC 666 de 2010.
/*ref*/Corte Constitucional ST 155 de 2012.
/*ref*/Corte Constitucional SC 355 de 2003
/*ref*/Corte Constitucional SC 1192 de 2005.
/*ref*/Corte Constitucional SC 041 de 2017.
Revistas - Ciencias Sociales y Humanas
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Nueva Época; Núm. 48 (2017): Nueva Época; 87-94
0124-0013
0124-0013
El estado del arte sobre los seres sintientes. Una revisión conceptual
Artículo Revisado por Pares Académicos
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
seres sintientes
derechos de los animales
derecho constitucional
institution Universidad Libre de Colombia
collection DSpace
title El estado del arte sobre los seres sintientes. Una revisión conceptual
spellingShingle El estado del arte sobre los seres sintientes. Una revisión conceptual
González Guerra, Ingrid Vanessa
seres sintientes
derechos de los animales
derecho constitucional
title_short El estado del arte sobre los seres sintientes. Una revisión conceptual
title_full El estado del arte sobre los seres sintientes. Una revisión conceptual
title_fullStr El estado del arte sobre los seres sintientes. Una revisión conceptual
title_full_unstemmed El estado del arte sobre los seres sintientes. Una revisión conceptual
title_sort el estado del arte sobre los seres sintientes. una revisión conceptual
author González Guerra, Ingrid Vanessa
author_facet González Guerra, Ingrid Vanessa
topic seres sintientes
derechos de los animales
derecho constitucional
topic_facet seres sintientes
derechos de los animales
derecho constitucional
language Español (Spanish)
publisher Universidad Libre
format Artículo (Article)
_version_ 1779705569149452288
score 12,131701