The constitutional protection in matters of social security of the ad honorem judicants linked to the judicial system
Autores Principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Libre
|
Materias: |
id |
ir-10901-11994 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
Gaviria Herrera, Margarita Maria Gallego Henao, Luz Eliana 2016-12-01 https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/academia/article/view/292 10.18041/2215-8944/academia.13.292 The article is based on a methodology with a qualitative approach of a hermeneutic type, which aims to understand the constitutional deprotection in social security matters that are affected by ad-honorem judges linked to the judicial system. The analytical framework outlines the figure of the judge in Colombia, highlighting the problems of ad-honorem practices due to the exclusion of these servers from the social security system taking into account that student insurance is not applicable to them, because of their status as graduates Non-graduates and also do not have the possibility of being protected by the health system because they are considered academic practices not constituting a work contract or employment relationship. The inclusion of the judicia ad honorem within the framework of the apprenticeship contract regulated by the Colombian labor legislation and a reform of the law 270 of 1996, which tends to equalize social security rights, is concluded as a proposal El artículo parte de una metodología con enfoque cualitativo de tipo hermenéutico, que pretende comprender la desprotección constitucional en materia de seguridad social a la que se ven abocados los judicantes ad-honorem vinculados a la rama judicial. El marco analítico esboza la figura del judicante en Colombia, evidenciando la problemática de las prácticas ad-honorem debido a la exclusión de estos servidores frente al sistema de seguridad social teniendo en cuenta que el seguro estudiantil no les es aplicable, por su condición de egresados no graduados y tampoco cuentan con la posibilidad de gozar de una vinculación al sistema por parte de la rama judicial por considerarse practicas académicas no constitutivas de contrato de trabajo o relación laboral. Se concluye a título de proposición la inclusión del judicante ad honorem dentro del régimen normativo del contrato de aprendizaje regulado por la legislación laboral colombiana y una reforma a la ley 270 de 1996, que propenda por la equiparación de derechos en materia de seguridad social. application/pdf spa spa spa Universidad Libre https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/academia/article/view/292/230 /*ref*/Acuerdo No. PSAA10-7543. (14 de Diciembre de 2010). Consejo Superior de la Judicatura. Sala administrativa. Por medio de la cual se reglamenta la judicatura como requisito alternativo para optar el título de abogado. Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2017/01/ACUERDO-No.-PSAA10-7543-DE-2010.pdf /*ref*/Arenas Monsalve, G. (2007). El Derecho Colombiano de la Seguridad Social. Bogotá D.C., Colombia: Legis Editores. /*ref*/Cámara de Comercio. (Noviembre de 2013). Aplicación de la Gran Encuesta Nacional de Necesidades Jurídicas. Obtenido de https://conciliacion.gov.co/portal/Portals/0/Entregable-2-Metodologia-Muestras.pdf /*ref*/Constitución Política. (20 de Julio de 1991). Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá D.C., Colombia: Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica /*ref*/Decreto 055. (14 de Enero de 2015). Presidencia de la República. Ministerio de salud y protección social. Por el cual se reglamenta la afiliación de estudiantes al Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 49394 de enero 14 de 2015. Obtenido de file:///C:/Users/sistemas/Downloads/DECRETO%20055-14%20DE%20ENERO%20DE%202015.pdf /*ref*/Decreto 1221. (12 de Junio de 1990). Presidencia de la República. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial. 1990 No. 39414 12 de Junio de 1990. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-103539_archivo_pdf.pdf /*ref*/Decreto 1862. (18 de Agosto de 1989). Presidencia de la República. Por el cual se crean cargos ad honórem para el desempeño de la judicatura. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 38945 viernes 18 de agosto de 1989. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-103611_archivo_pdf.pdf /*ref*/Decreto 2376. (1 de Julio de 2010). Presidencia de la República. Ministerio de la protección social. Por medio del cual se regula la relación docencia - servicio para los programas de formación de talento humano de area de salud. Bogotá D.C., Colombia: Diario. Oficial No. 47.757 de 1 de julio de 2010. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%202376%20DE%202010.pdf /*ref*/Ley 1562. (11 de Julio de 2012). Congreso de la República. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras dispocisiones en materia de salud ocupacional. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.488 de 11 de julio de 2012. Obtenido de file:///C:/Users/Investig3/Downloads/ley_1562_de_2012_Sistema_de_Riesgos_Laborales%20(1).pdf /*ref*/Ley 1564. (7 de Julio de 2012). Congreso de la República. Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial 48489 de julio 12 de 2012. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html /*ref*/Ley 270. (7 de Marzo de 1996). Congreso de la República. Considerando que la justicia es un valor superior consagrado en la Constitución Política que debe guiar la acción del Estado y está llamada a garantizar la efectividad de los derechos fundamentales, dentro del marco del Estado Social... Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 42.745, de 15 de marzo de 1996. /*ref*/Ley 30. (28 de Diciembre de 1992). Congreso de la República. Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 40.700 de 29 de diciembre de 1992. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0030_1992.html /*ref*/Ley 789. (27 de Diciembre de 2002). Congreso de la República. Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial 45.046 de 27 de Diciembre de 2002. /*ref*/Piñuel Raigada, J. L. (2002). Epistemología, metodología y técnicas del análisis del contenido. Estudios de sociolingüística: Linguas, sociedades e culturas(3), 1-42. Obtenido de http://anthropostudio.com/wp-content/uploads/2015/04/Jos%C3%A9-Luis-Pi%C3%B1uel-Raigada.-Epistemolog%C3%ADa-metodolog%C3%ADa-y-t%C3%A9cnicas-del-an%C3%A1lisis-de-contenido..pdf /*ref*/Resolución 0-1684 . (4 de Agosto de 2010). Fiscalía General de la Nación. Por la cual se reglamenta el desempeño de las prácticas académicas de consultorio jurídico y judicaturas en la Fiscalía General de la Nación. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 47.791 de 4 de agosto de 2010. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_fiscalia_1684_2010.htm /*ref*/Sentencia C-621. (29 de Junio de 2004). Corte Constitucional. Sala plena. M.P.: Jaime Araújo Rentería. Bogotá D.C., Colombia: REF: expediente D-5009. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-621-04.htm /*ref*/Sentencia T-892A . (02 de noviembre de 2006). Corte Constitucional. Sala octava de revisión. M.P.: Alvaro Tafur Galvis. Bogotá D.C., Colombia: REF: expediente T-1420226. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/T-892A-06.htm /*ref*/Sentencia T-933. (09 de diciembre de 2011). Corte Constitucional. La Sala Séptima de Revisión de tutelas. M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chajub. Bogotá D.C., Colombia: REF: expediente T-3.138.963. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-933-11.htm /*ref*/Solózarno Rodríguez, M. A. (2011). Factores determinantes y condicionantes que inciden en la eficacia y eficiencia de los procesos constitucionales de amparo, tramitados ante los órganos jurisdiccionales competentes de la Corte Superior de Justicia de Huanura, en el periodo 2008-2009. Tesis de postgrado. Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. /*ref*/Villar Borda, L. (Diciembre de 2007). Estado de Derecho y Estado Social de Derecho. Derecho del Estado(20), 73-96. Obtenido de file:///C:/Users/sistemas/Downloads/705-2378-1-PB.pdf /*ref*/Women´s Humans Rights. (Agosto de 2004). Los derechos humanos y la prestación de cuidados no remunerada. Obtenido de http://cdd.emakumeak.org/ficheros/0000/0065/tema-cuidados_no_remunerada.pdf Revistas - Ciencias Sociales y Humanas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Academia & Derecho; No 13 (2016): (7) Revista Academia y Derecho; 215-236 Academia & Derecho; Núm. 13 (2016): (7) Revista Academia y Derecho; 215-236 2215-8944 Seguridad social Administración de justicia Contratos de aprendizaje Administración de justicia Judicantes ad-honorem Contrato de aprendizaje Seguridad social Protección constitucional The constitutional protection in matters of social security of the ad honorem judicants linked to the judicial system La protección constitucional en materia de seguridad social de los judicantes ad honorem vinculados a la rama judicial Artículo Revisado por Pares Académicos http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
institution |
Universidad Libre de Colombia |
collection |
DSpace |
title |
The constitutional protection in matters of social security of the ad honorem judicants linked to the judicial system |
spellingShingle |
The constitutional protection in matters of social security of the ad honorem judicants linked to the judicial system Gaviria Herrera, Margarita Maria Gallego Henao, Luz Eliana Seguridad social Administración de justicia Contratos de aprendizaje Administración de justicia Judicantes ad-honorem Contrato de aprendizaje Seguridad social Protección constitucional |
title_short |
The constitutional protection in matters of social security of the ad honorem judicants linked to the judicial system |
title_full |
The constitutional protection in matters of social security of the ad honorem judicants linked to the judicial system |
title_fullStr |
The constitutional protection in matters of social security of the ad honorem judicants linked to the judicial system |
title_full_unstemmed |
The constitutional protection in matters of social security of the ad honorem judicants linked to the judicial system |
title_sort |
constitutional protection in matters of social security of the ad honorem judicants linked to the judicial system |
author |
Gaviria Herrera, Margarita Maria Gallego Henao, Luz Eliana |
author_facet |
Gaviria Herrera, Margarita Maria Gallego Henao, Luz Eliana |
topic |
Seguridad social Administración de justicia Contratos de aprendizaje Administración de justicia Judicantes ad-honorem Contrato de aprendizaje Seguridad social Protección constitucional |
topic_facet |
Seguridad social Administración de justicia Contratos de aprendizaje Administración de justicia Judicantes ad-honorem Contrato de aprendizaje Seguridad social Protección constitucional |
language |
Español (Spanish) |
publisher |
Universidad Libre |
format |
Artículo (Article) |
_version_ |
1779705433238274048 |
score |
12,131701 |