Sistema de valoración probatoria en el proceso arbitral Colombiano regido por la ley 1563 de 2012
El proceso judicial ha sido quizá el instrumento más común para resolver los conflictos que se generan en la comunidad con el fin de que las personas puedan arreglar sus diferencias de una forma pacífica sin la necesidad de recurrir a la violencia. Sin embargo, no es la última herramienta, por lo qu...
Autor Principal: | Castañeda Duran, Yurley Katherine |
---|---|
Otros Autores: | Sanabria Villamizar, Ronald Jesús |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
2018
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
El Arbitraje Internacional en Colombia: Ventajas y Desventajas con la Vigencia de la Ley 1563 de 2012
por: SABOGAL CAMPOVERDE, HECTOR CAMILO
Publicado: (2018) -
La ley modelo de uncitral sobre arbitraje internacional como guía y referencia del capítulo sobre arbitraje internacional de la Ley 1563 de 2012
por: Abela Maldonado, Andrew
Publicado: (2022) -
La manipulación de la escena del delito, valoración y exclusión probatoria
por: Buitrago Gómez, Wilford, et al.
Publicado: (2015) -
El recurso de anulación contra laudo arbitral: arbitraje nacional, Colombia, ley 1563 de 2012
por: Alvarado Valenzuela, Yeraldin
Publicado: (2015) -
Ley 1563 de 2012
por: Congreso de la República de Colombia
Publicado: (2020)