Implementación de un sistema de aseguramiento de la calidad para la producción coque metalúrgico, bajo las normas ISO 9002/94, en el área de producción de la empresa Carbosam S.A.

Los sistemas de aseguramiento de la calidad cada vez están más presentes en las organizaciones industriales, comerciales y de servicio. El aumento del mercado a escala mundial ha obligado a las empresas a tener un producto que sea más competitivo en cuanto a calidad, entrega, garantía y precio....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Alvarez Barona, Luis Fernando
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: 2001-07
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10901/11069
Descripción
Sumario:Los sistemas de aseguramiento de la calidad cada vez están más presentes en las organizaciones industriales, comerciales y de servicio. El aumento del mercado a escala mundial ha obligado a las empresas a tener un producto que sea más competitivo en cuanto a calidad, entrega, garantía y precio. Para ser más competitivas y mantener un buen desempeño económico, las organizaciones necesitan utilizar sistemas cada vez más eficaces y eficientes, que den como resultado el aseguramiento de la calidad y la satisfacción de los clientes y de toda su organización. La compañía CARBOSAM S.A., es una empresa manufacturera de Coque Metalúrgico. El mercado es en su mayoría de tipo exportación representando el 90% de su producción total. Se envía directamente a países como Méjico, Cuba, y Ecuador. El no contar con un sistema de aseguramiento de la calidad ocasiona sobrecostos por la cantidad de carbón y otros insumos desperdiciados a lo largo y al final de todo el proceso productivo, falta de análisis y prevención de fallas operacionales o de proceso. Esta situación repercute principalmente en las personas comprometidas en el área de producción. Así se pueden identificar los siguientes problemas que afectan el buen desempeño individual y colectivo de la organización: - No hay documentación clara respecto a las políticas, objetivos, propósitos inherentes a la calidad en la organización. - Las personas de la planta no cuentan con la suficiente información y entrenamiento que les permita desempeñarse óptimamente en su lugar o puesto de trabajo. - La empresa no tiene claras las funciones y responsabilidades específicas de cada uno de los puestos de trabajo. - No hay un correcto desempeño en cuanto a los sistemas de prevención, análisis y control de fallas, indicadores de calidad y desempeño operacional. - Perdidas económicas generadas por las deducciones de pagos efectuados por el cliente cuando el producto entregado no corresponde a la calidad exigida. La tarea en la empresa CARBOSAM S.A. en su departamento de producción, es entonces: Diseñar un sistema de aseguramiento de la calidad que garantice la mejora de las condiciones de producción actuales, generando seguimiento y control adecuados de los procesos y del producto, desarrollando documentos, listados de chequeo o verificación, puesta a punto de maquinaria, equipos y herramientas, instructivos, procedimientos, entre otras; mejorando así la productividad, la satisfacción de sus clientes y el bienestar de los trabajadores.