Procedimiento para la adopción de los estándares internacionales de contabilidad: –propiedades, planta y equipo- y –deterioro del valor de los activos-, para las empresas privadas con ánimo de lucro en Colombia.
Analizar las implicaciones y los resultados obtenidos por la adopción de las NIC 16 -Propiedades, planta y equipo- y 36 -Deterioro del valor de los activos-. Con la realización del presente trabajo se busca analizar las implicaciones (o requerimientos) que tiene la ADOPCIÒN de las Normas Interna...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
2017
|
Materias: |
id |
ir-10901-10859 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10901-108592022-06-14T20:50:17Z Procedimiento para la adopción de los estándares internacionales de contabilidad: –propiedades, planta y equipo- y –deterioro del valor de los activos-, para las empresas privadas con ánimo de lucro en Colombia. Millan Carvajal, Carol Mabel Suarez Balaguera, Luis Eduardo Contabilidad Normas contables Estándares internacionales de contabilidad Tesis Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables Contaduría pública Contabilidad Administración financiera Estado financiero Norma Norma Estados financieros Contabilidad Propiedades, planta y equipo Análisis de resultados Analizar las implicaciones y los resultados obtenidos por la adopción de las NIC 16 -Propiedades, planta y equipo- y 36 -Deterioro del valor de los activos-. Con la realización del presente trabajo se busca analizar las implicaciones (o requerimientos) que tiene la ADOPCIÒN de las Normas Internacionales Contables 16 y 36, y los resultados obtenidos en los ejercicios contables y en los balances, al cambiar el razonamiento de un escenario que tiene como base la realidad impositiva, a otra cuya base es la transparencia en pro de mostrar la realidad económica y financiera Al adoptar las NIC 16 -Propiedades, planta y equipo- y 36 -Deterioro del valor de los activos-, se debe dar transparencia a los procesos contables, así como facilitar la exposición del estado de la compañía. 2017-11-14T21:12:22Z 2017-11-14T21:12:22Z 2005-08 Tesis de Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa https://hdl.handle.net/10901/10859 instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre spa Auditoria pública número 36. Universidad de Barcelona. España.2005. Banco de España. www.bde.es Caba Pérez, Carmen. Revista contabilidad y finanzas No. 33. Sao Paulo. 2003. “La difusión de información financiera gubernamental en los países del MERCOSUR”. Comisión de la Unión Europea. “Reglamento 1725/2003” Comisión de la Unión Europea. Ec.europa.eu Consejo de Bruselas. “NIC 16” Deloitte & Touche. Website. “Consideraciones sobre nuevos pronunciamientos y modificaciones de las NIIF en los estados financieros 2005”. 2005. Departamento publicaciones IASC. www.iasb.org Ernest and Young. “Resumen NIC 16”. www.ey.com. JIMÉNEZ JAIMES, Néstor Alberto. De las normas contables Colombianas a las normas - estándares- internacionales de información financiera. Ed. Piloto S. A, primera edición, Medellín, 2005. Martínez, Alberto. “Nuevos enfoques de la rendición de cuentas”. Revista Ministerio de Hacienda Español. “NIC 16”. www.serviciosweb.minhac.es Normatividad Europea. http://europea.eu Parlamento Europeo. “Reglamento 1606/2002” SOMOZA LÓPEZ, ANTONIO. “Armonización contable internacional y NIC. Una reflexión crítica”. Partida Doble. Nº175, Marzo de 2006. España. Somoza, López Antonio. “Armonización contable internacional y NIC. Una reflexión crítica”. En www.camaravalencia.com. Suárez Balaguera, Luis Eduardo. “Procedimiento para la adopción de las normas internacionales de información financiera para las pymes de nivel 2 en Colombia”. Universidad libre. Bogotá. SUGEVAL “Normativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la superintendencia general de entidades financieras, superintendencia general de valores y la superintendencia de pensiones y a los emisores no financieros”. Superintendencia General de Valores. Costa Rica. 2004. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 PDF application/pdf Bogotá |
institution |
Universidad Libre de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Contabilidad Normas contables Estándares internacionales de contabilidad Tesis Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables Contaduría pública Contabilidad Administración financiera Estado financiero Norma Norma Estados financieros Contabilidad Propiedades, planta y equipo Análisis de resultados |
spellingShingle |
Contabilidad Normas contables Estándares internacionales de contabilidad Tesis Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables Contaduría pública Contabilidad Administración financiera Estado financiero Norma Norma Estados financieros Contabilidad Propiedades, planta y equipo Análisis de resultados Millan Carvajal, Carol Mabel Procedimiento para la adopción de los estándares internacionales de contabilidad: –propiedades, planta y equipo- y –deterioro del valor de los activos-, para las empresas privadas con ánimo de lucro en Colombia. |
description |
Analizar las implicaciones y los resultados obtenidos por la adopción de
las NIC 16 -Propiedades, planta y equipo- y 36 -Deterioro del valor de los
activos-.
Con la realización del presente trabajo se busca analizar las implicaciones
(o requerimientos) que tiene la ADOPCIÒN de las Normas Internacionales
Contables 16 y 36, y los resultados obtenidos en los ejercicios contables y
en los balances, al cambiar el razonamiento de un escenario que tiene
como base la realidad impositiva, a otra cuya base es la transparencia en
pro de mostrar la realidad económica y financiera
Al adoptar las NIC 16 -Propiedades, planta y equipo- y 36 -Deterioro del
valor de los activos-, se debe dar transparencia a los procesos contables,
así como facilitar la exposición del estado de la compañía. |
author2 |
Suarez Balaguera, Luis Eduardo |
author_facet |
Suarez Balaguera, Luis Eduardo Millan Carvajal, Carol Mabel |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Millan Carvajal, Carol Mabel |
author_sort |
Millan Carvajal, Carol Mabel |
title |
Procedimiento para la adopción de los estándares internacionales de contabilidad: –propiedades, planta y equipo- y –deterioro del valor de los activos-, para las empresas privadas con ánimo de lucro en Colombia. |
title_short |
Procedimiento para la adopción de los estándares internacionales de contabilidad: –propiedades, planta y equipo- y –deterioro del valor de los activos-, para las empresas privadas con ánimo de lucro en Colombia. |
title_full |
Procedimiento para la adopción de los estándares internacionales de contabilidad: –propiedades, planta y equipo- y –deterioro del valor de los activos-, para las empresas privadas con ánimo de lucro en Colombia. |
title_fullStr |
Procedimiento para la adopción de los estándares internacionales de contabilidad: –propiedades, planta y equipo- y –deterioro del valor de los activos-, para las empresas privadas con ánimo de lucro en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Procedimiento para la adopción de los estándares internacionales de contabilidad: –propiedades, planta y equipo- y –deterioro del valor de los activos-, para las empresas privadas con ánimo de lucro en Colombia. |
title_sort |
procedimiento para la adopción de los estándares internacionales de contabilidad: –propiedades, planta y equipo- y –deterioro del valor de los activos-, para las empresas privadas con ánimo de lucro en colombia. |
publishDate |
2017 |
_version_ |
1741871932091924480 |
score |
12,111491 |