Memoria institucional sobre el proceso de saneamiento contable levado acabo con el Instituto de Seguro Social (I.S.S) en los años 2002- 2005
El entorno empresarial y económico evoluciona aceleradamente, dificultando obtener una información oportuna, óptima y confiable desde un punto de vista financiero y administrativo, para lo cual se hace necesario adoptar técnicas adecuadas de contabilidad partiendo de una continua actualización en d...
Autores Principales: | , , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
2017
|
Materias: |
id |
ir-10901-10854 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10901-108542022-06-14T20:50:16Z Memoria institucional sobre el proceso de saneamiento contable levado acabo con el Instituto de Seguro Social (I.S.S) en los años 2002- 2005 Gonzalez Rocha, Jenny Alejandra Gutierrez Muñoz, Leidy Lorena Pastrana Chacon, Sandra Milena Rodriguez Perilla, Wendy Mayorga Sánchez, José Zacarías Contabilidad Estados financieros Sector público Tesis Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables Contaduría pública Norma Ley Legislación Auditoría de gestión Operación administrativa Control de gestión Gestión Administración publica Acopio Auditoria Comité técnico Control interno Decreto Depuración Eficacia Eficiencia Efectividad Gestión Norma Jurisdicción Ley El entorno empresarial y económico evoluciona aceleradamente, dificultando obtener una información oportuna, óptima y confiable desde un punto de vista financiero y administrativo, para lo cual se hace necesario adoptar técnicas adecuadas de contabilidad partiendo de una continua actualización en dos puntos fundamentales para cualquier administración, el primero de ellos y para nuestro caso, esta representado en la cambiante normatividad tributaria y en segundo lugar la tecnología que con sus avances ofrece a las empresas una oportunidad de mejora continua, estar a la vanguardia en información y tecnología ofrece bienestar para todos los relacionados de la organización (inversionistas, empleados, clientes, proveedores) y progreso para el sector económico al cual corresponde dicho ente y finalmente contribuye al progreso en general del país. El éxito y realización de las empresas esta representado sin duda en el resultado de las decisiones de su administración, para lo cual esta debe contar con información en tiempo real y que cumpla con todas las cualidades que para ello requiere es decir debe ser comprensible, oportuna, fidedigna, comparable y que posea valor de retroalimentación y predicción. La Constitución Nacional faculta al Presidente de la República para reglamentar las leyes fijar Principios y Normas Contables Generalmente Aceptadas en Colombia. Dando de esta forma elementos de juicio idóneos para la toma de decisiones tanto al Estado como a los demás sujetos que hacen parte del mundo de los negocios, todas ellas acordes a las necesidades que cada uno de estos refleja. Uno de los sujetos más beneficiados de la contabilidad es el sector público, ya que por medio de esta refleja y da prueba del cumplimiento de las formalidades contempladas en la parte legal y normativa desde su funcionamiento hasta sus resultados. La presentación no razonable de los Estados Financieros en este sector hace que nazca el interés de llevar a cabo el proceso de saneamiento contable en un tiempo determinado para estas empresas según lo aprobado por el congreso y expuesto en la ley 716 de 2001 seguidamente prorrogado por la ley 901 de 2004. El objeto principal de la ley 716 de 2001 es el de regular la obligatoriedad de depurar la información contable de los entes del sector público, de manera que en los estados financieros se revele en forma fidedigna y confiable la realidad económica, financiera y patrimonial de las entidades públicas. Para lo cual se les permite adelantar las gestiones administrativas necesarias para tal efecto. “Deberá establecerse la existencia real de bienes, derechos y obligaciones, que afectan el patrimonio público depurando y castigando los valores que presentan un estado de cobranza o pago incierto, para proceder, si fuera el caso a su eliminación o incorporación de conformidad con los lineamientos de la presente ley.” 2017-11-14T19:41:37Z 2017-11-14T19:41:37Z 2005-08 Tesis de Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa https://hdl.handle.net/10901/10854 instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 PDF application/pdf Bogotá |
institution |
Universidad Libre de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Contabilidad Estados financieros Sector público Tesis Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables Contaduría pública Norma Ley Legislación Auditoría de gestión Operación administrativa Control de gestión Gestión Administración publica Acopio Auditoria Comité técnico Control interno Decreto Depuración Eficacia Eficiencia Efectividad Gestión Norma Jurisdicción Ley |
spellingShingle |
Contabilidad Estados financieros Sector público Tesis Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables Contaduría pública Norma Ley Legislación Auditoría de gestión Operación administrativa Control de gestión Gestión Administración publica Acopio Auditoria Comité técnico Control interno Decreto Depuración Eficacia Eficiencia Efectividad Gestión Norma Jurisdicción Ley Gonzalez Rocha, Jenny Alejandra Gutierrez Muñoz, Leidy Lorena Pastrana Chacon, Sandra Milena Rodriguez Perilla, Wendy Memoria institucional sobre el proceso de saneamiento contable levado acabo con el Instituto de Seguro Social (I.S.S) en los años 2002- 2005 |
description |
El entorno empresarial y económico evoluciona aceleradamente, dificultando obtener una información oportuna, óptima y confiable desde un punto de vista financiero y administrativo, para lo cual se hace necesario adoptar técnicas adecuadas de contabilidad partiendo de una continua actualización en dos puntos fundamentales para cualquier administración, el primero de ellos y para nuestro caso, esta representado en la cambiante normatividad tributaria y en segundo lugar la tecnología que con sus avances ofrece a las empresas una oportunidad de mejora continua, estar a la vanguardia en información y tecnología ofrece bienestar para todos los relacionados de la organización (inversionistas, empleados, clientes, proveedores) y progreso para el sector económico al cual corresponde dicho ente y finalmente contribuye al progreso en general del país.
El éxito y realización de las empresas esta representado sin duda en el resultado de las decisiones de su administración, para lo cual esta debe contar con información en tiempo real y que cumpla con todas las cualidades que para ello requiere es decir debe ser comprensible, oportuna, fidedigna, comparable y que posea valor de retroalimentación y predicción.
La Constitución Nacional faculta al Presidente de la República para reglamentar las leyes fijar Principios y Normas Contables Generalmente Aceptadas en Colombia. Dando de esta forma elementos de juicio idóneos para la toma de decisiones tanto al Estado como a los demás sujetos que hacen parte del mundo de los negocios, todas ellas acordes a las necesidades que cada uno de estos refleja.
Uno de los sujetos más beneficiados de la contabilidad es el sector público, ya que por medio de esta refleja y da prueba del cumplimiento de las formalidades contempladas en la parte legal y normativa desde su funcionamiento hasta sus resultados.
La presentación no razonable de los Estados Financieros en este sector hace que nazca el interés de llevar a cabo el proceso de saneamiento contable en un tiempo determinado para estas empresas según lo aprobado por el congreso y expuesto en la ley 716 de 2001 seguidamente prorrogado por la ley 901 de 2004.
El objeto principal de la ley 716 de 2001 es el de regular la obligatoriedad de depurar la información contable de los entes del sector público, de manera que en los estados financieros se revele en forma fidedigna y confiable la realidad económica, financiera y patrimonial de las entidades públicas. Para lo cual se les permite adelantar las gestiones administrativas necesarias para tal efecto. “Deberá establecerse la existencia real de bienes, derechos y obligaciones, que afectan el patrimonio público depurando y castigando los valores que presentan un estado de cobranza o pago incierto, para proceder, si fuera el caso a su eliminación o incorporación de conformidad con los lineamientos de la presente ley.” |
author2 |
Mayorga Sánchez, José Zacarías |
author_facet |
Mayorga Sánchez, José Zacarías Gonzalez Rocha, Jenny Alejandra Gutierrez Muñoz, Leidy Lorena Pastrana Chacon, Sandra Milena Rodriguez Perilla, Wendy |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Gonzalez Rocha, Jenny Alejandra Gutierrez Muñoz, Leidy Lorena Pastrana Chacon, Sandra Milena Rodriguez Perilla, Wendy |
author_sort |
Gonzalez Rocha, Jenny Alejandra |
title |
Memoria institucional sobre el proceso de saneamiento contable levado acabo con el Instituto de Seguro Social (I.S.S) en los años 2002- 2005 |
title_short |
Memoria institucional sobre el proceso de saneamiento contable levado acabo con el Instituto de Seguro Social (I.S.S) en los años 2002- 2005 |
title_full |
Memoria institucional sobre el proceso de saneamiento contable levado acabo con el Instituto de Seguro Social (I.S.S) en los años 2002- 2005 |
title_fullStr |
Memoria institucional sobre el proceso de saneamiento contable levado acabo con el Instituto de Seguro Social (I.S.S) en los años 2002- 2005 |
title_full_unstemmed |
Memoria institucional sobre el proceso de saneamiento contable levado acabo con el Instituto de Seguro Social (I.S.S) en los años 2002- 2005 |
title_sort |
memoria institucional sobre el proceso de saneamiento contable levado acabo con el instituto de seguro social (i.s.s) en los años 2002- 2005 |
publishDate |
2017 |
_version_ |
1741871931353726976 |
score |
12,111491 |