Dificultades de las microempresas para acceder al crédito del sector financiero en Colombia: “estudio de caso de las mipymes del sector del mueble y la madera, carrera 30 entre calles 68 y 80 de Bogotá”
Este proyecto de investigación titulado “DIFICULTADES DE LAS MICROEMPRESAS PARA ACCEDER AL CREDITO DEL SECTOR FINANCIERO EN COLOMBIA - ESTUDIO DE CASO DE LAS MIPYMES DEL SECTOR DEL MUEBLE Y LA MADERA, CARRERA 30 ENTRE CALLES 68 Y 80 DE BOGOTÁ”, partió de la necesidad de reflexionar sobre rea...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
2017
|
Materias: |
id |
ir-10901-10768 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10901-107682022-06-14T20:50:17Z Dificultades de las microempresas para acceder al crédito del sector financiero en Colombia: “estudio de caso de las mipymes del sector del mueble y la madera, carrera 30 entre calles 68 y 80 de Bogotá” Cifuentes Rojas, Judy Alejandra Mayorga, José Zacarías Pequeña y mediana empresa Crédito Finanzas Tesis Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables Contaduría pública Contabilidad Administración financiera Gestión financiera Crédito Financiación Mipymes Microempresarios Actividad industrial Crédito Contabilidad Gestión financiera Administración financiera Este proyecto de investigación titulado “DIFICULTADES DE LAS MICROEMPRESAS PARA ACCEDER AL CREDITO DEL SECTOR FINANCIERO EN COLOMBIA - ESTUDIO DE CASO DE LAS MIPYMES DEL SECTOR DEL MUEBLE Y LA MADERA, CARRERA 30 ENTRE CALLES 68 Y 80 DE BOGOTÁ”, partió de la necesidad de reflexionar sobre realidades económicas y sociales a las cuales se ven enfrentados en su vida empresarial los profesionales de carreras como Contaduría, Economía o Administración. A pesar de subestimarse la organización, la formalidad y el impacto de los microempresarios en la economía nacional, las mipymes forman parte fundamental de la economía del país. Ellas contribuyen significativamente a la actividad industrial y productiva de la nación y son actualmente según datos oficiales las principales generadoras de empleo. Definidas así las cosas, la metodología del trabajo se inscribió desde un enfoque cualitativo-cuantitativo ya que buscó por medio de instrumentos como la encuesta a los empresarios, interpretar y analizar sus percepciones y sus puntos de vista referentes las dificultades que han tenido a la hora de acceder al crédito en las entidades financieras. Buscando cumplir con dichos propósitos se hizo un estudio de caso para recolectar estratégicamente los datos, delimitando este estudio a un solo tipo de mipymes a nivel económico y geográfico. En cuanto a la actividad económica de las mipymes se delimitó el sector industrial del mueble y la madera. La razón es que la mitad de las mipymes en Colombia se dedican a actividades industriales y entre ellas las más importantes son la panadería, el vestido y el mueble y la madera. En cuanto a la delimitación geográfica, se escogió el sector de la carrera 30 entre calles 68 y 80 de Bogotá ya que es junto con el sector de la primera de mayo, uno de los sitios más significativos de dicho sector de mipymes en la capital. 2017-11-04T00:24:48Z 2017-11-04T00:24:48Z 2010-10 Tesis de Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa https://hdl.handle.net/10901/10768 instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre spa GALEANO Eduardo. Las venas abiertas de américa Latina. “historia de una muerte temprana”. Ed. Siglo XXI 2004 MEZA, C. L Metodología de la investigación: posibilidades de integración extraído el 22 de octubre de 2005 www.itcr.ac.cr/revistacomunicacion/Vol_12_num1/metodologia_de_la_in vestigacion.htm www.actualicese.com www.mipymes.gov.co http://www.businesscol.com/empresarial/pymes/#numero http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:sR8Y2L3JUjcJ :arca.consultores.blogspot.com/2006/04/europa-y-suspymes.html+las+mipymes+en+europa&cd=4&hl=es&ct=clnk&gl=co http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 PDF application/pdf Bogotá |
institution |
Universidad Libre de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Pequeña y mediana empresa Crédito Finanzas Tesis Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables Contaduría pública Contabilidad Administración financiera Gestión financiera Crédito Financiación Mipymes Microempresarios Actividad industrial Crédito Contabilidad Gestión financiera Administración financiera |
spellingShingle |
Pequeña y mediana empresa Crédito Finanzas Tesis Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables Contaduría pública Contabilidad Administración financiera Gestión financiera Crédito Financiación Mipymes Microempresarios Actividad industrial Crédito Contabilidad Gestión financiera Administración financiera Cifuentes Rojas, Judy Alejandra Dificultades de las microempresas para acceder al crédito del sector financiero en Colombia: “estudio de caso de las mipymes del sector del mueble y la madera, carrera 30 entre calles 68 y 80 de Bogotá” |
description |
Este proyecto de investigación titulado “DIFICULTADES DE LAS
MICROEMPRESAS PARA ACCEDER AL CREDITO DEL SECTOR
FINANCIERO EN COLOMBIA - ESTUDIO DE CASO DE LAS MIPYMES DEL
SECTOR DEL MUEBLE Y LA MADERA, CARRERA 30 ENTRE CALLES 68 Y
80 DE BOGOTÁ”, partió de la necesidad de reflexionar sobre realidades
económicas y sociales a las cuales se ven enfrentados en su vida empresarial
los profesionales de carreras como Contaduría, Economía o Administración.
A pesar de subestimarse la organización, la formalidad y el impacto de los
microempresarios en la economía nacional, las mipymes forman parte
fundamental de la economía del país. Ellas contribuyen significativamente a la
actividad industrial y productiva de la nación y son actualmente según datos
oficiales las principales generadoras de empleo.
Definidas así las cosas, la metodología del trabajo se inscribió desde un
enfoque cualitativo-cuantitativo ya que buscó por medio de instrumentos como
la encuesta a los empresarios, interpretar y analizar sus percepciones y sus
puntos de vista referentes las dificultades que han tenido a la hora de acceder
al crédito en las entidades financieras.
Buscando cumplir con dichos propósitos se hizo un estudio de caso para
recolectar estratégicamente los datos, delimitando este estudio a un solo tipo
de mipymes a nivel económico y geográfico. En cuanto a la actividad
económica de las mipymes se delimitó el sector industrial del mueble y la
madera. La razón es que la mitad de las mipymes en Colombia se dedican a
actividades industriales y entre ellas las más importantes son la panadería, el
vestido y el mueble y la madera. En cuanto a la delimitación geográfica, se
escogió el sector de la carrera 30 entre calles 68 y 80 de Bogotá ya que es
junto con el sector de la primera de mayo, uno de los sitios más significativos
de dicho sector de mipymes en la capital. |
author2 |
Mayorga, José Zacarías |
author_facet |
Mayorga, José Zacarías Cifuentes Rojas, Judy Alejandra |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Cifuentes Rojas, Judy Alejandra |
author_sort |
Cifuentes Rojas, Judy Alejandra |
title |
Dificultades de las microempresas para acceder al crédito del sector financiero en Colombia: “estudio de caso de las mipymes del sector del mueble y la madera, carrera 30 entre calles 68 y 80 de Bogotá” |
title_short |
Dificultades de las microempresas para acceder al crédito del sector financiero en Colombia: “estudio de caso de las mipymes del sector del mueble y la madera, carrera 30 entre calles 68 y 80 de Bogotá” |
title_full |
Dificultades de las microempresas para acceder al crédito del sector financiero en Colombia: “estudio de caso de las mipymes del sector del mueble y la madera, carrera 30 entre calles 68 y 80 de Bogotá” |
title_fullStr |
Dificultades de las microempresas para acceder al crédito del sector financiero en Colombia: “estudio de caso de las mipymes del sector del mueble y la madera, carrera 30 entre calles 68 y 80 de Bogotá” |
title_full_unstemmed |
Dificultades de las microempresas para acceder al crédito del sector financiero en Colombia: “estudio de caso de las mipymes del sector del mueble y la madera, carrera 30 entre calles 68 y 80 de Bogotá” |
title_sort |
dificultades de las microempresas para acceder al crédito del sector financiero en colombia: “estudio de caso de las mipymes del sector del mueble y la madera, carrera 30 entre calles 68 y 80 de bogotá” |
publishDate |
2017 |
_version_ |
1741871923953926144 |
score |
12,111491 |