Dificultades de las microempresas para acceder al crédito del sector financiero en Colombia: “estudio de caso de las mipymes del sector del mueble y la madera, carrera 30 entre calles 68 y 80 de Bogotá”

Este proyecto de investigación titulado “DIFICULTADES DE LAS MICROEMPRESAS PARA ACCEDER AL CREDITO DEL SECTOR FINANCIERO EN COLOMBIA - ESTUDIO DE CASO DE LAS MIPYMES DEL SECTOR DEL MUEBLE Y LA MADERA, CARRERA 30 ENTRE CALLES 68 Y 80 DE BOGOTÁ”, partió de la necesidad de reflexionar sobre rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Cifuentes Rojas, Judy Alejandra
Otros Autores: Mayorga, José Zacarías
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: 2017
Materias:
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación titulado “DIFICULTADES DE LAS MICROEMPRESAS PARA ACCEDER AL CREDITO DEL SECTOR FINANCIERO EN COLOMBIA - ESTUDIO DE CASO DE LAS MIPYMES DEL SECTOR DEL MUEBLE Y LA MADERA, CARRERA 30 ENTRE CALLES 68 Y 80 DE BOGOTÁ”, partió de la necesidad de reflexionar sobre realidades económicas y sociales a las cuales se ven enfrentados en su vida empresarial los profesionales de carreras como Contaduría, Economía o Administración. A pesar de subestimarse la organización, la formalidad y el impacto de los microempresarios en la economía nacional, las mipymes forman parte fundamental de la economía del país. Ellas contribuyen significativamente a la actividad industrial y productiva de la nación y son actualmente según datos oficiales las principales generadoras de empleo. Definidas así las cosas, la metodología del trabajo se inscribió desde un enfoque cualitativo-cuantitativo ya que buscó por medio de instrumentos como la encuesta a los empresarios, interpretar y analizar sus percepciones y sus puntos de vista referentes las dificultades que han tenido a la hora de acceder al crédito en las entidades financieras. Buscando cumplir con dichos propósitos se hizo un estudio de caso para recolectar estratégicamente los datos, delimitando este estudio a un solo tipo de mipymes a nivel económico y geográfico. En cuanto a la actividad económica de las mipymes se delimitó el sector industrial del mueble y la madera. La razón es que la mitad de las mipymes en Colombia se dedican a actividades industriales y entre ellas las más importantes son la panadería, el vestido y el mueble y la madera. En cuanto a la delimitación geográfica, se escogió el sector de la carrera 30 entre calles 68 y 80 de Bogotá ya que es junto con el sector de la primera de mayo, uno de los sitios más significativos de dicho sector de mipymes en la capital.