Los medios de comunicación como creadores de percepciones. El caso de Colombia y la imagen proyectada por los medios de comunicación internacionales después del Plebiscito

81 páginas

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Arcila Salazar, María Alejandra
Otros Autores: Cárdenas Ruiz, Juan David
Formato: Desconocido (Unknown)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad de La Sabana 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10818/43018
id ir-10818-43018
recordtype dspace
spelling ir-10818-430182020-10-20T21:52:37Z Los medios de comunicación como creadores de percepciones. El caso de Colombia y la imagen proyectada por los medios de comunicación internacionales después del Plebiscito Arcila Salazar, María Alejandra Cárdenas Ruiz, Juan David Periodismo -- Aspectos sociales Opinión pública Crítica de medios de comunicación de masas Crítica de medios de comunicación de masas y opinión publica Crítica de medios de comunicación de masas -- Aspectos políticos Política de medios de comunicación de masas -- Colombia Proceso de paz -- Colombia 81 páginas La imagen proyectada de Colombia, a nivel internacional, siempre ha tenido una connotación negativa, asociada al narcotráfico, la violencia y la corrupción. Al presentarse el Proceso de Paz con la exguerrilla de las FARC, el país tuvo la oportunidad de cambiar el imaginario colectivo creado en el exterior, mostrando una nación más pacífica, en aras de desarrollo y dejando atrás un pasado violento que lo acompañó por más de medio siglo. Sin embargo, el éxito de este cambio recaía en la labor de los medios de comunicación internacionales, pues estos eran quienes transmitían la información a una audiencia ajena o poco conocedora de los hechos que acontecían en el país. La importancia, el enfoque y la orientación que se aplicaban en las publicaciones, podía promover o no un cambio en las creencias, ya establecidas, por los receptores de la información. Con el fin de analizar el discurso adoptado por los medios, en relación a este tema, y el cual, a fin de cuentas, era expuesto a las audiencias, se muestran los resultados de un análisis de contenido de las publicaciones de cuatro grandes medios referentes de información y opinión, muy reconocidos a nivel mundial (The New York Times, Wall Street Journal, El País de España y ABC de España). 2020-08-26T13:40:46Z 2020-08-26T13:40:46Z 2020-07-07 bachelorThesis publishedVersion http://hdl.handle.net/10818/43018 277890 TE10761 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf Universidad de La Sabana Comunicador Social y Periodista Facultad de Comunicación instname:Universidad de La Sabana reponame:Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de La Sabana
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Periodismo -- Aspectos sociales
Opinión pública
Crítica de medios de comunicación de masas
Crítica de medios de comunicación de masas y opinión publica
Crítica de medios de comunicación de masas -- Aspectos políticos
Política de medios de comunicación de masas -- Colombia
Proceso de paz -- Colombia
spellingShingle Periodismo -- Aspectos sociales
Opinión pública
Crítica de medios de comunicación de masas
Crítica de medios de comunicación de masas y opinión publica
Crítica de medios de comunicación de masas -- Aspectos políticos
Política de medios de comunicación de masas -- Colombia
Proceso de paz -- Colombia
Arcila Salazar, María Alejandra
Los medios de comunicación como creadores de percepciones. El caso de Colombia y la imagen proyectada por los medios de comunicación internacionales después del Plebiscito
description 81 páginas
author2 Cárdenas Ruiz, Juan David
author_facet Cárdenas Ruiz, Juan David
Arcila Salazar, María Alejandra
format Desconocido (Unknown)
author Arcila Salazar, María Alejandra
author_sort Arcila Salazar, María Alejandra
title Los medios de comunicación como creadores de percepciones. El caso de Colombia y la imagen proyectada por los medios de comunicación internacionales después del Plebiscito
title_short Los medios de comunicación como creadores de percepciones. El caso de Colombia y la imagen proyectada por los medios de comunicación internacionales después del Plebiscito
title_full Los medios de comunicación como creadores de percepciones. El caso de Colombia y la imagen proyectada por los medios de comunicación internacionales después del Plebiscito
title_fullStr Los medios de comunicación como creadores de percepciones. El caso de Colombia y la imagen proyectada por los medios de comunicación internacionales después del Plebiscito
title_full_unstemmed Los medios de comunicación como creadores de percepciones. El caso de Colombia y la imagen proyectada por los medios de comunicación internacionales después del Plebiscito
title_sort los medios de comunicación como creadores de percepciones. el caso de colombia y la imagen proyectada por los medios de comunicación internacionales después del plebiscito
publisher Universidad de La Sabana
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/10818/43018
_version_ 1681502481614372864
score 12,111491