Aplicación de modelo de optimización de portafolios financieros en el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA)

20 páginas

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Meza Suárez, Juan Pablo
Otros Autores: Garay Lluch, Urbi Alain
Formato: Desconocido (Unknown)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad de La Sabana 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10818/34613
id ir-10818-34613
recordtype dspace
institution Universidad de La Sabana
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Bolsa de valores
Comercio exterior
Finanzas internacionales
América Latina
spellingShingle Bolsa de valores
Comercio exterior
Finanzas internacionales
América Latina
Meza Suárez, Juan Pablo
Aplicación de modelo de optimización de portafolios financieros en el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA)
description 20 páginas
author2 Garay Lluch, Urbi Alain
author_facet Garay Lluch, Urbi Alain
Meza Suárez, Juan Pablo
format Desconocido (Unknown)
author Meza Suárez, Juan Pablo
author_sort Meza Suárez, Juan Pablo
title Aplicación de modelo de optimización de portafolios financieros en el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA)
title_short Aplicación de modelo de optimización de portafolios financieros en el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA)
title_full Aplicación de modelo de optimización de portafolios financieros en el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA)
title_fullStr Aplicación de modelo de optimización de portafolios financieros en el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA)
title_full_unstemmed Aplicación de modelo de optimización de portafolios financieros en el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA)
title_sort aplicación de modelo de optimización de portafolios financieros en el mercado integrado latinoamericano (mila)
publisher Universidad de La Sabana
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/10818/34613
_version_ 1679477760754450432
spelling ir-10818-346132019-09-27T07:18:37Z Aplicación de modelo de optimización de portafolios financieros en el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) Meza Suárez, Juan Pablo Garay Lluch, Urbi Alain Bolsa de valores Comercio exterior Finanzas internacionales América Latina 20 páginas Los índices bursátiles, así como la diversidad de activos financieros que se ofrecen en un mercado bursátil, nos dan una percepción de la salud de una economía. Sin embargo, en los países latinoamericanos este conjunto de activos se encuentra limitado a la oferta bursátil ofrecida en cada país. Por tanto, se pueden encontrar limitaciones al intentar diversificar un portafolio dentro de cada uno de los países de la región, especialmente entre los menos grandes. Una salida a estas restricciones ha sido la integración de las bolsas de valores de los mercados de valores, que al ofrecer en su conjunto una mayor variedad de activos, presenta más oportunidades de diversificación en los sectores económicos, con lo que en principio se pudieran generar mayores rentabilidades asumiendo similares niveles de riesgo. Así mismo, se encuentran mecanismos que generan mayores eficiencias del mercado. 2019-01-18T19:18:48Z 2019-01-18T19:18:48Z 2018-01-10 bachelorThesis Álvarez-Díez, S., Alfaro-Cid, E., y Fernández-Blanco, M. O. (2016). Hedging foreign exchange rate risk: Multi-currency diversification. European Journal of Management and Business Economics, 25(1), 2–7. https://doi.org/10.1016/j.redee.2015.11.003 Basu, A. K., y Huang-Jones, J. (2015). The performance of diversified emerging market equity funds. Journal of International Financial Markets, Institutions & Money, 35, 116–131. https://doi.org/10.1016/j.intfin.2015.01.002 Bayraktar, E. (2012). Determination the Parameters of Markowitz Portfolio Optimization Model. IDEAS Working Paper Series from RePEc. Bloomberg L.P. (2017) Bodie, Z., Kane, A., y Marcus, A. J. (2011). Investments. (A. Kane & A. J. Marcus, Eds.) (9th ed.). New York: McGraw-Hill. Cortés, P., Onieva, L., Guadix, J., y Muñuzuri, J. (2013). Designing fixed-income securities investment portfolios under different scenarios. Service Industries Journal, 33(9–10), 859– 875. https://doi.org/10.1080/02642069.2013.719885 Elton, E. J., y Gruber, M. J. (1997). Modern portfolio theory, 1950 to date. Journal of Banking and Finance, 21(11), 1743–1759. https://doi.org/10.1016/S0378-4266(97)00048-4 Elton, E. J., Gruber, M. J., Brown, S. J., y Goetzmann, W. N. (2003). Modern Portfolio Theory and Investment Analysis (6th ed.). Fama, E. F. (1970). Efficient Capital Markets: A Review of Theory and Empirical Work. The Journal of Finance, 25(2), 383–417. https://doi.org/10.2307/2325486 Jiang, C., Ma, Y., y An, Y. (2013). International portfolio selection with exchange rate risk: A behavioural portfolio theory perspective. Journal of Banking and Finance, 37(2), 648–659. https://doi.org/10.1016/j.jbankfin.2012.10.004 Markowitz, H. (1952). Portfolio Selection. The Journal of Finance, 7(1), 77–91. https://doi.org/10.2307/2975974 Mila - Resultados del Mercado. Recuperado en Agosto 26, 2017, de http://www.mercadomila.com/home/resultados Orzano, M. (2013). “Benchmarking” MILA. S&P Dow Jones Indices. Reyes Zárate, F. J. (2016). Mercado Integrado Latinoamericano (MILA): un análisis de integración financiera y volatilidades. Estocástica: Finanzas Y Riesgo, 6(2), 187–218 Sandoval, E., y Soto, M. (2016). Mercado integrado latinoamericano: un análisis de cointegración. Revista Internacional Administración & Finanzas, 9(2), 1–17. Vargas Pulido, W., y Bayardo Martínez, J. (2013). El Mila. Mercado de integración entre Chile, Perú y Colombia. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia Y Seguridad, 8(1). https://doi.org/10.18359/ries.67 http://hdl.handle.net/10818/34613 268078 TE09486 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess Universidad de La Sabana Economía y Finanzas Internacionales Facultad de Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
score 12,111491