El efecto dominó de las revueltas sociales de 2011 visto desde la prensa de referencia colombiana
32 páginas
Autores Principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
ANAGRAMAS
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10818/33174 |
id |
ir-10818-33174 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10818-331742020-08-27T13:56:12Z El efecto dominó de las revueltas sociales de 2011 visto desde la prensa de referencia colombiana The domino effect of the social uprisings of 2011 viewed from the colombian main press Córdoba Hernández, Ana María Durán Camero, Marcela Manifestaciones sociales 2011 Primavera Árabe Movimientos de indignación Framing Efecto dominó El Tiempo El Espectador 32 páginas Las movilizaciones de 2011, que comenzaron con la Primavera Árabe y se propagaron por el mundo entero, se convirtieron en un fenómeno mediático internacional, pues centraron parte de sus estrategias de acción en alcanzar visibilidad en los medios de comunicación. Este trabajo, producto de una investigación, tuvo como objetivo analizar cómo fue el cubrimiento de las revueltas desde los principales diarios colombianos El Tiempo y El Espectador; conocer el framing y los recursos empleados para transmitir la información. Para ello, se seleccionaron todas las piezas periodísticas referentes a acciones de protesta alrededor del mundo, publicadas desde el 15 de diciembre de 2010 hasta la misma fecha de 2011 y se les aplicó una matriz de análisis de contenido cuantitativo y cualitativo. Los resultados mostraron que el tratamiento dado a la información potenció la visibilidad de las manifestaciones, desde una perspectiva homogénea, presentando movimientos dispares y distantes como un fenómeno global y contagioso que traspasaba fronteras. The demonstrations of 2011, which began with the Arab Spring and spread throughout the whole world, became an international media phenomenon, since they focused part of their action strategies on achieving visibility in the media.This work, result of an investigation, aimed to analyze how was the coverage of the revolts from de main colombian journals El Tiempo and El Espectador; get to know how was the framing and resources used to transmit information, since they are the only two national circulation newspapers. For that, were selected all journalistic pieces concerning to actions of protest around the world, published from December 15, 2010 to the same date of 2011, and was applied a matrix analysis of quantitative and qualitative content. The results pointed that the treatment given to information enhanced visibility of demonstrations, from a homogeneous perspective, presenting disparate and distant movements as a global and contagious phenomenon that transcends frontiers. 2018-06-20T20:15:48Z 2018-06-20T20:15:48Z 2015-09-04 article publishedVersion Córdoba, A.M., y Durán, M. (2016). El efecto dominó de las revueltas sociales de 2011 visto desde la prensa de referencia colombiana. Anagramas, 14 (28), 135-166. 1692-2522 https://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/1705 https://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/1705/1651 http://hdl.handle.net/10818/33174 https://doi.org/10.22395/angr.v14n28a8 spa Anagramas Volumen 14, Nº 28 pp. 135-166 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess text/plain ANAGRAMAS Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de La Sabana |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Manifestaciones sociales 2011 Primavera Árabe Movimientos de indignación Framing Efecto dominó El Tiempo El Espectador |
spellingShingle |
Manifestaciones sociales 2011 Primavera Árabe Movimientos de indignación Framing Efecto dominó El Tiempo El Espectador Córdoba Hernández, Ana María Durán Camero, Marcela El efecto dominó de las revueltas sociales de 2011 visto desde la prensa de referencia colombiana |
description |
32 páginas |
format |
Artículo (Article) |
author |
Córdoba Hernández, Ana María Durán Camero, Marcela |
author_facet |
Córdoba Hernández, Ana María Durán Camero, Marcela |
author_sort |
Córdoba Hernández, Ana María |
title |
El efecto dominó de las revueltas sociales
de 2011 visto desde la prensa de referencia
colombiana |
title_short |
El efecto dominó de las revueltas sociales
de 2011 visto desde la prensa de referencia
colombiana |
title_full |
El efecto dominó de las revueltas sociales
de 2011 visto desde la prensa de referencia
colombiana |
title_fullStr |
El efecto dominó de las revueltas sociales
de 2011 visto desde la prensa de referencia
colombiana |
title_full_unstemmed |
El efecto dominó de las revueltas sociales
de 2011 visto desde la prensa de referencia
colombiana |
title_sort |
el efecto dominó de las revueltas sociales
de 2011 visto desde la prensa de referencia
colombiana |
publisher |
ANAGRAMAS |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/33174 |
_version_ |
1679479873596293120 |
score |
11,387891 |