Motivación
34 Páginas.
Autores Principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Desconocido (Unknown) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad de La Sabana
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10818/2170 |
id |
ir-10818-2170 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad de La Sabana |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Liderazgo Relaciones industriales Psicología industrial Motivación del empleado |
spellingShingle |
Liderazgo Relaciones industriales Psicología industrial Motivación del empleado Ramírez Solórzano, Natalia Yidios Char, Leyla Motivación |
description |
34 Páginas. |
author2 |
Barahona Urbano, Helder |
author_facet |
Barahona Urbano, Helder Ramírez Solórzano, Natalia Yidios Char, Leyla |
format |
Desconocido (Unknown) |
author |
Ramírez Solórzano, Natalia Yidios Char, Leyla |
author_sort |
Ramírez Solórzano, Natalia |
title |
Motivación |
title_short |
Motivación |
title_full |
Motivación |
title_fullStr |
Motivación |
title_full_unstemmed |
Motivación |
title_sort |
motivación |
publisher |
Universidad de La Sabana |
publishDate |
2012 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/2170 |
_version_ |
1679478121950085120 |
spelling |
ir-10818-21702019-06-20T00:21:49Z Motivación Ramírez Solórzano, Natalia Yidios Char, Leyla Barahona Urbano, Helder Liderazgo Relaciones industriales Psicología industrial Motivación del empleado 34 Páginas. El coaching es una nueva metodología que se está utilizando hoy en día en todas las actividades diarias del ser humano, es una relación cercana de jefes y subalternos, donde existe la comprensión, el apoyo, y el acompañamiento en cada una de las labores que se realizan. Esta relación permite que se de un acompañamiento para el mejoramiento de la actuación frente a las competencias generales del individuo, buscando mayor eficacia. El coaching incluye un estilo de liderazgo para que tanto individuos, como organizaciones, mejoren el desempeño y su talento. En donde la motivación juega un papel esencial siendo esta el impulso para un buen resultado. 2012-05-15T19:33:41Z 2012-05-15T19:33:41Z 2007 2007 bachelorThesis Tesis de pregrado publishedVersion Armostrong, Michael. Gerencia de Recursos Humanos. 1993. Inglaterra. Editorial Legis. Brotman et al, 1998; Kilburg, 1996 b, 1996 c, 2000; Tobias, 1996. Citado por R.R. Kilburg, 1996c, Executive Coaching: A Comprehensive Review of the Literature Chiavenato, Idalberto. Administración de Recursos Humanos. 1996. Colombia. Editorial McGraw-Hill. Clutterback David. 2001. Everyone Needs a Mentor. CIPD Coaching: Dirigiendo Equipos de Alto Rendimiento (Ayuda Audiovisual). (1999). American Management Association. Debordes, Pascal. 2002. Ediciones Gestión 2000 S.A. Dilts, Robert y DeLozier, J. 2002. Modeling and Coaching. Dynamic Learning Publications. Dilts, Robert. 2002. Liderazgo Creativo: Programación Neurolingüística. Ediciones Urano S.A. Dilts, Robert. 2004. Coaching: Herramientas para el Cambio. Ediciones Urano S.A. Galleway Timothy. (2000), The Inner Game of Work. Pan Goleman Daniel. (1996). La Inteligencia Emocional. Ediciones Vergara Goleman, Daniel. (1999). La Inteligencia Emocional en La Empresa. Ediciones Vergara, Grupo Zeta Harvard Business School (Coaching y Mentoring: Cómo desarrollar el Talento de Alto Nivel y Conseguir Mejores Resultados. (2005). Ediciones Deusto Holstrom, Hart. 1987. International Reveiw of Industrial and Organizational Psychology 2002 volumen 17. Jhn Wileyi & Son Ltda. Kegan, Robert y Laskow Lahey, Lisa. Nov. 2001. The Real Reason People Won´t Change. Harvard Business Review Kootz, Harold & Heinz, Weihrich. Administración. Una Perspectiva Global. 12va. Edición. 2004. México. Editorial McGraw-Hill. Lafargo, Juan. Desarrollo del Potencial Humano. Vol 1, Cap. 7 Liebling, Mike y Prior, Robin. (2004). Coaching, Paso a Paso: Métodos que Funcionan. Ediciones Gestión 2000 S.A Ludeman, Kate y Erlendson, Eddie. (Junio 2004). Coaching al Líder Alpha. Harvard Deusto Business Review Matamala, Ricardo; Muñoz Jesús Antonio, Administración por Polítcias. (1994). Editorial McGraw Hill McDermott, Ian y Jago, Wendy. (2005). Tu Coach Interior: Una Guía Paso a Paso para Conseguir tu Realización Personal y Descubrir todos tus Recursos. Ediciones Urano S.A Millward, Brewerton, 2001. European Journal of work and Organizaytional Psychology. Elite Techniques Ltda. Neenar, Michael; Dryden, Windy. (2002). Ediciones Paidós Ibérica S.A. O´Connor, Joseph y Lages, Andrea. (2005). Coaching con PNL: Programación Neurolingüística. Ediciones Urano S.A Payeras Joan. (2004). Coaching y Liderazgo: Para Directivos Interesados en Incrementar sus Resultados Perry Zeus, Suzanne Skiffington, (2002). Guía completa de Coaching en el trabajo. McGraw Hill Professional R.R. Kilburg, 1996c, Executive Coaching: A Comprehensive Review of the Literature Reyes Ponce, Agustín. Administración de Personal.1era. Edición. 1999. México. Editorial Limusa. Robbins, Stephen. Comportamiento Organizacional. 2001. México. Editorial Prentice-Hall Rueda, Nelson de J. y de La Colina, Juan Manuel Coaching. Management Consultants. Organización Profesional de Consultores en Desarrollo Organizacional y en Gestión del Talento Humano Sahlins, Marshall. 1995. Culture and Organization. Epsco Salazar Gilberto y Molano Mauricio. (2000), Coaching en acción, Cómo desarrollar equipos de ventas de alta Competitividad. McGraw Hill Sánchez Bodas, Andrés. Counseling Humanístico Práctico y Aplicación, Cap. 4 Sánchez Franco Germán, Buscando el equilibrio Coaching - Empowerment, Coachment, Memorias Primer Congreso Latinoamericano de Coaching, Agosto 14, 15, 16 y 17. Cartagena, 2001 Sherman, Stratford y Freas, Alyssa. Nov. 2004. Wild West of Executive Coaching. Harvard Business Review, Volumen 82, Número 11 Smart, JK. (2004). Coaching y Feedback Eficaces: Cómo Ayudar a nuestros Colaboradores a Mejorar sus Resultados. Ediciones Gestión 2000 S.A. Useche, María Cristina. (2004). El Coaching desde una Perspectiva Epistemológica. Revista de Ciencias Sociales. Volumen 3. Número 105. Universidad de Costa Rica Whitmore John. (2005), Coaching, El Método para Mejorar el Rendimiento de las Personas. Paidós Ibérica S.A. Whitmore, John. 1996. Entrenando para el Desempeño Empresarial. Ediciones Paidós Ibérica S.A. Whitmore, John. 2005. Coaching. Ediciones Paidós Ibérica S.A. Whitmore, Laura. (2001). Co-active Coaching. Davies – Black www.1to1coachingschool.com www.arearh.com/coaching www.coachfederation.org www.coachingcorporation.com www.coachinghallinternational.com www.congresonacionalcoaching.com www.escueladepnl.com www.portaldelcoaching.com www.pwc.com www.taishiconsulting.com www.theinstituteofcoaching.com www.tpteam.com http://hdl.handle.net/10818/2170 88332 TE04587 es openAccess Universidad de La Sabana Psicología Facultad de Psicología Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
score |
12,111491 |