La analogía como puente entre fe y razón :Una mirada al Scriptum Super Sententiis de Santo Tomás de Aquino

136 páginas incluye ilustraciones y diagramas

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Gutierrez Gonzalez, Eduardo Federico
Otros Autores: Martinez Acuna, Maria Elvira
Formato: Desconocido (Unknown)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad de La Sabana 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10818/17091
id ir-10818-17091
recordtype dspace
institution Universidad de La Sabana
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Tomás de Aquino, Santo, [1220-1274]
Fe y razón
Filosofía y religión -- Colombia
spellingShingle Tomás de Aquino, Santo, [1220-1274]
Fe y razón
Filosofía y religión -- Colombia
Gutierrez Gonzalez, Eduardo Federico
La analogía como puente entre fe y razón :Una mirada al Scriptum Super Sententiis de Santo Tomás de Aquino
description 136 páginas incluye ilustraciones y diagramas
author2 Martinez Acuna, Maria Elvira
author_facet Martinez Acuna, Maria Elvira
Gutierrez Gonzalez, Eduardo Federico
format Desconocido (Unknown)
author Gutierrez Gonzalez, Eduardo Federico
author_sort Gutierrez Gonzalez, Eduardo Federico
title La analogía como puente entre fe y razón :Una mirada al Scriptum Super Sententiis de Santo Tomás de Aquino
title_short La analogía como puente entre fe y razón :Una mirada al Scriptum Super Sententiis de Santo Tomás de Aquino
title_full La analogía como puente entre fe y razón :Una mirada al Scriptum Super Sententiis de Santo Tomás de Aquino
title_fullStr La analogía como puente entre fe y razón :Una mirada al Scriptum Super Sententiis de Santo Tomás de Aquino
title_full_unstemmed La analogía como puente entre fe y razón :Una mirada al Scriptum Super Sententiis de Santo Tomás de Aquino
title_sort la analogía como puente entre fe y razón :una mirada al scriptum super sententiis de santo tomás de aquino
publisher Universidad de La Sabana
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/10818/17091
_version_ 1679478666299441152
spelling ir-10818-170912017-06-28T16:02:44Z La analogía como puente entre fe y razón :Una mirada al Scriptum Super Sententiis de Santo Tomás de Aquino Gutierrez Gonzalez, Eduardo Federico Martinez Acuna, Maria Elvira Tomás de Aquino, Santo, [1220-1274] Fe y razón Filosofía y religión -- Colombia 136 páginas incluye ilustraciones y diagramas ¿Cuál es el campo de trabajo más propio del entendimiento humano? Según Federico Engels, la historia de la filosofía se puede explicar como un diálogo secular entre el ser y el pensar, entre quienes favorecen el mundo de lo material y natural y quienes favorecen el mundo de lo espiritual e ideal (Engels 2006, 18 ss.) Siguiendo la categorización de Engels, podríamos decir que, para el primer grupo de filósofos, entre más aterrizados sean los movimientos del entendimiento y entre más concretos sean sus objetos de estudio, tanta más seguridad tendrán sus pasos. Desde este punto de vista, el entendimiento humano trabaja como una fiera soberana, un agente leonino dotado de zarpas capaces de recorrer la tierra y de abrir intelectualmente cuanto se encuentre a su paso para poder, así, comprender analíticamente sus componentes-partes. Para el segundo grupo, la vocación del entendimiento es altamente espiritual, y entre más lejos se pueda elevar sobre el mundo de lo concreto, más amplia será su mirada y más fuerza y penetración tendrán sus abstracciones. Estos pensadores consideran que el entendimiento se debe elevar como la más imponente de las aves, una bestia falcónida cuya mirada aguda puede, desde las alturas, atravesar el mundo de lo contingente para captar hasta el más mínimo pulso esencial de todo cuanto pueda ser pensado. 2015-07-17T15:52:21Z 2015-07-17T15:52:21Z 2015 2015-07-17 bachelorThesis Tesis de Pregrado publishedVersion Adamson, Peter. 2013. “From the Necessary Existent to God.” In Interpreting Avicenna: Critical Essays. New York: Cambridge University Press. Aertsen, Jan A. 2000. “Filosofía cristiana. Primacía del ser versus primacía del bien.” Anuario Filosófico (Pamplona) 33 (02): 339–61. Anónimo. 2015. “Lombard, Peter | Internet Encyclopedia of Philosophy.” Accessed April 22. http://www.iep.utm.edu/lombard/. Aristóteles. 1978. Acerca Del Alma. Translated by Tomás Calvo Martínez. Biblioteca Clásica Gredos 14. Madrid: Gredos. 1994. Metafísica. Madrid: Gredos. Ashworth, Erline Jennifer. 1991. “A Thirteenth-Century Interpretation of Aristotle on Equivocation and Analogy.” Canadian Journal of Philosophy 21 (sup1): 85–101. doi:10.1080/00455091.1991.10717263. 1992. “Analogy and Equivocation in Thirteenth-Century Logic: Aquinas in Context.” Mediaeval Studies 54 (1): 94–135. 2007. “Metaphor and the Logicians from Aristotle to Cajetan.” Vivarium 45 (2): 311–27. doi:10.1163/156853407X217795. 2013. “Medieval Theories of Analogy.” In The Stanford Encyclopedia of Philosophy, edited by Edward N. Zalta, Winter 2013. http://plato.stanford.edu/archives/win2013/entries/analogy-medieval/. Brock, Stephen L. 2015. “Philosophica: Enciclopedia filosófica on line — Voz: Tomás de Aquino.” Accessed April 22. http://www.philosophica.info/voces/aquino/Aquino.html. Bruce-Mitford, M. 1997. El Libro Ilustrado de Signos Y Símbolos. México D.F.: Diana / Dorling Kindersley. Canals, Francisco. 2006. “La Analogía Como Vía de Síntesis.” E-Aquinas. Revista Electrónica Mensual Del Instituto Santo Tomás (Fundación Balmesiana). http://www.e-aquinas.net/epoca1/la-analogia-camino-de-sintesis/1154099783.pdf. Carbonell, Claudia. 2007. Movimiento y forma en Aristóteles. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra. Carroll, William E. 2003. La Creación y las ciencias naturales: actualidad de santo Tomás de Aquino. Santiago, Chile: Universidad Católica de Chil Celada Luengo, OP, Gregorio. 2001. “Introducción a La Suma de Teología de Santo Tomás de Aquino.” In Suma de Teología, by Tomás de Aquino, edited by Regentes de Estudios de las Provincias Dominicanas en España, 3–48. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. Chesterton, G. K. 2012. Orthodoxy. Courier Corporation. Colish, Marcia L. 1994. Peter Lombard. Vol. 1. Leiden: Brill. Copleston, Frederick Charles. 1978. Historia de la filosofía. Vol. II. Esplugues de Llobregat (Barcelona): Ariel Corpus Thomisticum. 2000. “S. Thomae de Aquino Opera Omnia.” http://www.corpusthomisticum.org/iopera.html. 2005. “Index Thomisticus.” Translated by Eduardo Bernot and Enrique Alarcón. Corpus Thomisticum. http://www.corpusthomisticum.org/it/index.age. Crane, Gregory R. with Tufts University. 2015. “Greek Dictionary Headword Search.” Perseus Digital Library 4.0. Accessed July 1. http://www.perseus.tufts.edu/hopper/resolveform Cruz, Juan. 2002. “Voluntad de Gozo.” In Comentario a Las Sentencias de Pedro Lombardo, by Tomás de Aquino, Vol. I/1:17–68. Colección de Pensamiento Medieval Y Renacentista 35. Pamplona: Eunsa Davidson, Herbert A. 1987. Proofs for Eternity, Creation, and the Existence of God in Medieval Islamic and Jewish Philosophy. New York: Oxford University Press. De Aquino, Tomás. 2002-2013. Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo. Editado por Juan Cruz Cruz. 5 tomos publicados (traducción inconclusa) De Lubac, Henri. 1987. Paradoxes of Faith. San Francisco: Ignatius Press Díaz Dorronsoro, Rafael. 2014. «Philosophica: Enciclopedia filosófica on line — Voz: La analogía». Accedido mayo 2, 2014. http://www.philosophica.info/voces/analogia/Analogia.html. Eco, Umberto. 1997. Arte y belleza en la estética medieval. Barcelona: Editorial Lumen. Engels, Friedrich. 2006. “Ludwig Feuerbach Y El Fin de La Filosofía Clásica Alemana.” In Ludwig Feuerbach Y El Fin de La Filosofía Clásica Alemana Y Otros Textos Sobre Feuerbach, by Friedrich Engels and Karl Marx. Madrid: Fundación Federico Engels. Fernández, Clemente. 1979. Los Filósofos medievales: selección de textos. Vol. I. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. Figari, L. F. 1985. Aportes Para Una Teología de La Reconciliación. Lima: Fondo Editorial. 2002. Nostalgia de Infinito. Lima: Fondo Editorial. http://hdl.handle.net/10818/17091 260919 TE07611 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess Universidad de La Sabana Filosofía Facultad de filosofía Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
score 12,111491