Análisis del discurso aplicado a los discursos de reelección del presidente Juan Manuel Santos
86 páginas incluye ilustraciones y diagramas
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Desconocido (Unknown) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad de La Sabana
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10818/15765 |
id |
ir-10818-15765 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad de La Sabana |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Análisis del discurso -- Colombia Comunicación en política Elecciones presidenciales -- Colombia |
spellingShingle |
Análisis del discurso -- Colombia Comunicación en política Elecciones presidenciales -- Colombia Flórez Flórez, María Del Mar Análisis del discurso aplicado a los discursos de reelección del presidente Juan Manuel Santos |
description |
86 páginas incluye ilustraciones y diagramas |
author2 |
Londoño Alurralde, Elina Yahaira |
author_facet |
Londoño Alurralde, Elina Yahaira Flórez Flórez, María Del Mar |
format |
Desconocido (Unknown) |
author |
Flórez Flórez, María Del Mar |
author_sort |
Flórez Flórez, María Del Mar |
title |
Análisis del discurso aplicado a los discursos de reelección del presidente Juan Manuel Santos |
title_short |
Análisis del discurso aplicado a los discursos de reelección del presidente Juan Manuel Santos |
title_full |
Análisis del discurso aplicado a los discursos de reelección del presidente Juan Manuel Santos |
title_fullStr |
Análisis del discurso aplicado a los discursos de reelección del presidente Juan Manuel Santos |
title_full_unstemmed |
Análisis del discurso aplicado a los discursos de reelección del presidente Juan Manuel Santos |
title_sort |
análisis del discurso aplicado a los discursos de reelección del presidente juan manuel santos |
publisher |
Universidad de La Sabana |
publishDate |
2015 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/15765 |
_version_ |
1679478700922372096 |
spelling |
ir-10818-157652017-06-13T17:46:52Z Análisis del discurso aplicado a los discursos de reelección del presidente Juan Manuel Santos Flórez Flórez, María Del Mar Londoño Alurralde, Elina Yahaira Análisis del discurso -- Colombia Comunicación en política Elecciones presidenciales -- Colombia 86 páginas incluye ilustraciones y diagramas En esta investigación se presenta un análisis de los discursos pronunciados por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, durante su campaña de reelección presidencial en el 2014. Se hace uso del Análisis del Discurso (AD) para determinar de qué manera los recursos del lenguaje fueron empleados en la caracterización de un contexto político y se analizan por qué están presentes dentro del discurso santista las figuras de la reiteración y la analogía, al igual que la diferenciación del nosotros y otros, y la justificación como forma de legitimación. 2015-04-29T22:22:26Z 2015-04-29T22:22:26Z 2015 2015-04-29 bachelorThesis Tesis de pregrado publishedVersion Álvarez, G. & Íñigo, I. (2012). Repetición y reiteración en las preguntas orales del Parlamento Andaluz. Discurso y Sociedad, p. 18-118. Recuperado de http://www.academia.edu/5282987/Repetici%C3%B3n_y_reiteraci%C3%B3n_en_l as_preguntas_orales_del_Parlamento_Andaluz_2012_Discurso_y_Sociedad Arias, R. (1993). La Jerarquía Eclesiástica Colombiana y El Proceso de Paz de Belisario Betancur (1982-1986). Historia Crítica, 8, 52-65. Recuperado el 12 de agosto de 2014 de: file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/-dataH_Critica_08-04_H_Critica_08.pdf Armas, D.G. & Piedra, M.S. (2012). Análisis del discurso político del presidente Rafael Correa el 30 de septiembre del 2010 plasmado en un video documental (Tesis de pregrado). Universidad Politécnica Salesiana. Quito. Recuperado de http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/3456/1/QT03023.pdf Asociación Internacional por la Paz en Colombia y el Mundo (2014). El proceso de negociaciones se extenderá desde el 2 al 12 de febrero y discutirán el cuarto punto de la agenda referido a las víctimas. Recuperado el 9 de febrero de 2015 de http://www.aipazcomun.org/?p=77 Bushnell, D. (2014). El Frente Nacional: logros y fracasos (1958-1978). En Colombia una nación a pesar de sí misma (pp.317-351). Bogotá: Editorial Planeta. Calsamiglia, H. & Tusón, A. (2007). La cosas del decir: Manual de análisis del discurso. Barcelona: Editorial Ariel Cassany, D. (2013) Lo escrito desde el análisis del discurso. Lexis, 23, p.213-242. Recuperado de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/7233/7436 Cegarra, M.G. (2003). Análisis crítico del discurso sobre la salida de Chávez del poder y el gobierno de Carmona (Tesis de pregrado). Universidad de Los Andes Táchira. San Cristóbal. Recuperado de http://servidoropsu.tach.ula.ve/tesis_acro/pn4748v4c4/cegarra_m.pdf Charaudeau, D. & Maingueneau, A. (2005). Diccionario de Análisis del Discurso. Buenos Aires: Amorrortu editores. Corporación Medios para la Paz. (1999). Para desarmar la palabra: Diccionario de términos del conflicto y de la paz. Bogotá: Corporación Medios para la Paz. Fairclough, N. (1995). Critical Discourse Analysis. The critical study of language. Inglaterra: Longman Group Limited. Fairclough, N. (1993). Language and power. Nueva York: Ed Longman. Fernández, M. (1999). La lengua en la comunicación política I: El discurso del poder. Madrid: Arco. Fisas, V. Alto al fuego! Manual de procesos de paz. Barcelona: Icaria editorial. Fisas, V. La paz es posible. Una agenda para la paz del siglo XXI, Barcelona: Plaza & Janés Editores. Galtung, J. (1985). Sobre la paz. Barcelona: Editorial Funtamara Galtung, J. (2003). “Paz por medios pacíficos. Paz y conflicto, desarrollo y civilización”. Bilbao: Red Gernika Gogoratuz. Giraldo, J. (2001). El rastro de Caín: una aproximación filosófica a los conceptos de guerra, paz y guerra civil. Bogotá: Foro Nacional por Colombia. Higuera, D.M. (2003). Los discursos sobre la paz y la paz en los discursos de las AUC y las Farc-Ep. Un análisis desde la antropología a una lucha simbólica en Colombia (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Larousse. (2007). Diccionario Compact. México, D.F.: Larousse. Lopera, J., Ramírez, C., Zuluaga, M. & Ortiz, J. (2010). El método analítico. Medellín: Imprenta Universidad de Antioquia. Martínez, M. (1997). Análisis del discurso. Cohesión, coherencia y estructura semántica de los textos expositivos. Cali: Editorial Universidad del Valle. McInery, R. (1997). The logic of analogy: An interpretation on St. Thomas. Países Bajos: The Hague. Meersohn, C. (2005). Introducción a Teun van Dijk: Análisis de discurso. Revista electrónica de Epistemología de ciencias sociales, 24, p.1-19. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1433923 Mesa de Conversaciones (2012). Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de la paz estable y duradera. Recuperado el 11 de agosto de 2014 de https://www.mesadeconversaciones.com.co/ Montero, S. (2009). Puesta en escena, destinación y contradestinación en el discurso kirchnerista (Argentina, 2003-2007). Discurso & Sociedad, 3(2), 316-347. Recuperado de http://www.dissoc.org/ediciones/v03n02/DS3(2)SoledadMontero.html Montessori, N. M. (2001). Problemas de Producción e Interpretación del Discurso Político. Estrategias Discursivas en el Diálogo entre el Presidente Zedillo de México y el EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional). Ponencia inédita en la Universidad de Utrecht. Recuperado de http://elies.rediris.es/elies13/montessori.htm Narvaja, E. (2006). Análisis del discurso. Modos de abordar materiales de archivo. Buenos Aires: Arco. Olave, G. Escenificación y multidestinación en el discurso presidencial de Juan Manuel Santos. Revista Latino americana de Estudios del Discurso, 53-79. Recuperado de http://www.comunidadaled.org/descarga/12-2.pdf#page=54 http://hdl.handle.net/10818/15765 260417 TE07296 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess Universidad de La Sabana Comunicación Social y Periodismo Facultad de Comunicación Social y Periodismo Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana Universidad de la Sabana |
score |
12,131701 |