Análisis del cubrimiento informativo al proceso de elecciones locales de 2011 por Noticias RCN de las 7 PM
50 páginas incluye ilustraciones y diagramas
Autores Principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Desconocido (Unknown) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad de La Sabana
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10818/10415 |
id |
ir-10818-10415 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad de La Sabana |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Noticias -- Colombia Periodismo -- Colombia Noticieros por televisión -- Colombia Elecciones -- Colombia |
spellingShingle |
Noticias -- Colombia Periodismo -- Colombia Noticieros por televisión -- Colombia Elecciones -- Colombia Beltrán Narváez, Andrés Felipe Molinas González, Angélica María Análisis del cubrimiento informativo al proceso de elecciones locales de 2011 por Noticias RCN de las 7 PM |
description |
50 páginas incluye ilustraciones y diagramas |
author2 |
Hernández Rodríguez, Juan Camilo |
author_facet |
Hernández Rodríguez, Juan Camilo Beltrán Narváez, Andrés Felipe Molinas González, Angélica María |
format |
Desconocido (Unknown) |
author |
Beltrán Narváez, Andrés Felipe Molinas González, Angélica María |
author_sort |
Beltrán Narváez, Andrés Felipe |
title |
Análisis del cubrimiento informativo al proceso de elecciones locales de 2011 por Noticias RCN de las 7 PM |
title_short |
Análisis del cubrimiento informativo al proceso de elecciones locales de 2011 por Noticias RCN de las 7 PM |
title_full |
Análisis del cubrimiento informativo al proceso de elecciones locales de 2011 por Noticias RCN de las 7 PM |
title_fullStr |
Análisis del cubrimiento informativo al proceso de elecciones locales de 2011 por Noticias RCN de las 7 PM |
title_full_unstemmed |
Análisis del cubrimiento informativo al proceso de elecciones locales de 2011 por Noticias RCN de las 7 PM |
title_sort |
análisis del cubrimiento informativo al proceso de elecciones locales de 2011 por noticias rcn de las 7 pm |
publisher |
Universidad de La Sabana |
publishDate |
2014 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/10415 |
_version_ |
1679478483287277568 |
spelling |
ir-10818-104152017-06-13T17:25:47Z Análisis del cubrimiento informativo al proceso de elecciones locales de 2011 por Noticias RCN de las 7 PM Beltrán Narváez, Andrés Felipe Molinas González, Angélica María Hernández Rodríguez, Juan Camilo Noticias -- Colombia Periodismo -- Colombia Noticieros por televisión -- Colombia Elecciones -- Colombia 50 páginas incluye ilustraciones y diagramas El siguiente artículo de investigación tiene por objetivo analizar el cubrimiento de Noticias RCN, de las 7 de la noche, durante el proceso electoral, de carácter local, llevado a cabo el 30 de octubre de 2011 en Colombia. Para la observación se tuvo en cuenta factores como la agenda setting del medio, la regularidad de la aparición de actores del proceso, el equilibrio y la calidad informativa de las noticias. Como resultado del análisis, es evidente que el noticiero carece de calidad, equilibrio y pluralismo político e informativo , a razón de la falta de profundidad y cantidad en el cubrimiento del proceso electoral. 2014-04-29T21:51:36Z 2014-04-29T21:51:36Z 2013 2014-04-29 bachelorThesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Tesis de pregrado publishedVersion ACE. (2011). Red de Conocimientos Electorales. Recuperado el día 3 de Junio de 2013 de la página web: aceproject.org: http://aceproject.org/acees/topics/pc/pcc/pcc07 Ámbito Jurídico. (2011) Pliego de cargos a Samuel Moreno Rojas. Proceso IUS 2010 – 375030. Recuperado de Ámbito Jurídico, documento en línea: http://www.polodemocratico.net/index.php?option=com_content&view=articl e&id=813:el-tiempo-reconoce-logros-de-samuel-moreno&catid=35:titulares Bardín, L. (2002) Análisis de Contenido. Madrid, España: Editorial Akal S.A. Barreto, O. J. (2007). Derecho electoral colombiano. La actuación administrativa. Bogotá: Universidad del Rosario. Bauman, Z. (2000). Modernidad líquida. Fondo de la Cultura Económica, Argentina Canel, M. J. (2011) Communication and Society; Comunicación y Sociedad. Los efectos de las campañas electorales. Consultado el día 3 de junio de 2013. Recuperado de la página Web: http://www.unav.es/fcom/comunicacionysociedad/es/articulo.php?art_id=15 0#C06 Dader, J. L. (1998) Tratado de comunicación política. Primera Parte. Cap. 3: “Comunicación y elecciones. La conexión con la sociología política”. Cersa. Madrid, España. Dávalos López, A. (2013) Métodos y estrategias para las campañas políticas. Capítulo 3: La coyuntura política. El Tiempo. De 9 a 22 años pagarían cárcel implicados en Carrusel de la Contratos. Artículo online encontrado en enlace Web: http://m.eltiempo.com/justicia/de-9-a-22-aos-pagaran-crcel-investigados-encarrusel-de-contratos/9744764 Encuesta BCV. (2011) Cae optimismo y orgullo por la ciudad, pero mejora percepción económica según encuesta Bogotá Cómo Vamos. Recuperado del enlace Web: http://info.7wd.com/info/comovamos/b/42/files/Comunicado_Encuesta.pdf Escudero, I. (2004) Teledemocracia: El ideal y las catástrofes. Revista Archipiélago: Cuadernos de crítica de la cultura. Num 60. Ética Segura. (16 de Enero de 2013). Noticias. Ética Segura. Red de ética y periodismo. Recuperado el día 3 de Junio de 2013 de la página Web: Ética Segura. Red de ética y periodismo: http://eticasegura.fnpi.org/2013/01/16/publican-manual-de-coberturaperiodistica-para-elecciones-ecuatorianas/ Gómez Mendoza, M. A. (2000, mayo) Análisis de contenido cualitativo y cuantitativo: Definición, clasificación y metodología. Revista de Ciencia Humanas UPT. Recuperado de: http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev20/index.htm González, M. H. (2003) El papel de los medios de comunicación en la campaña electoral. Revista Ámbitos. Recuperado de la página Web: http://grupo.us.es/grehcco/ambitos09-10/holgado.pdf Gutiérrez, L. Gómez, J. Hernández, J. Arango, G. (2011) Los noticieros espejo o la liviandad de la información. Revista Anagramas. Vol, 9, N°. 18. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3719182 Hernández Cadena, F. Peña, L. A. (2011) Manual de Seguimiento a Medios de Comunicación: Elecciones Autoridades de 2011. Misión de Observación Electoral. Bogotá, Colombia. Hernández, J. Cárdenas, J. Molinas, A. Beltrán, A. (2011) Análisis de las notas emitidas por Noticias RCN (Franja Prime Time) durante el proceso electoral de 2011. Observatorio de Medios, Universidad de La Sabana. Chía, Cundinamarca. - Jorge, J. E. (2010) Impacto de los medios de comunicación sobre el interés y el activismo político delos argentinos. Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Ley 475 de 2011. Artículos 34, 35 y 36. De la campaña electoral, de la propaganda electoral y el acceso a los medios y espacios gratuitos en radio y televisión. Congreso de la República de Colombia. Martínez, M. Salcedo, R. (2006) Manual de campaña electoral. Teoría y práctica de la persuasión electoral. (Versión INEP) Recuperado de la página Web: http://manual.inep.org/I/I-I.html#ia Miralles, A. M. (2002). Periodismo, opinión pública y agenda ciudadana. Bogotá: Norma ODCA Organización Demócrata Cristiana de América. (2006) Manual de campaña electoral: marketing y comunicación política. 1ra. Edición. Buenos Aires, Argentina. Polo Democrático Alternativo. (2011) El Tiempo reconoce los logros de Samuel. Artículo recuperado del enlace web: http://www.polodemocratico.net/index.php?option=com_content&view=articl e&id=813:el-tiempo-reconoce-logros-de-samuel-moreno&catid=35:titulares Rodríguez, J. López, E. Tolsá, A. (2011) La percepción pública de los políticos, los partidos y la política, y uso de medios de comunicación. Revista Comunicación y Sociedad http://hdl.handle.net/10818/10415 256334 TE06138 es info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess Universidad de La Sabana Comunicación Social y Periodismo Facultad de Comunicación Social y Periodismo Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
score |
11,373564 |